Muchas dudas, confusiones, y sorpresas genera la puesta en vigencia de la reforma a la Ley del Impuesto a las Grandes Transacciones que genera un 3% para las compras en dólares en efectivo.
El señalamiento lo hizo Tomás Socías López, analista económico, político e internacional, ex Ministro de Industria y Comercio, en entrevista con Sandy Aveledo, por Unión Radio.
Dijo que la ley busca un mayor consumo en bolívares digitales, lo cual no se va a lograr porque, aunque esté exonerada la tarjeta de crédito y otras transacciones entre cuentas, no hay bolívares suficientes.
Además, hay mucha confusión en cuanto a cómo se va a implementar y considera inexplicable esta ley al día siguiente de haber disminuido el encaje legal.
Señaló que hasta negocios pequeños cobrarán este impuesto si se paga en dólares en efectivo porque el objetivo es que el consumidor pague en bolívares.
No obstante, habría que esperar a ver si aplican otras exoneraciones.
Lo que sí está seguro es que va a haber un ligero aumento de los precios; pero, para tranquilidad del pueblo venezolano, mientras se aclara todo esto, es que viene con una apertura y crecimiento en la economía, y el año parece que va a ser mejor.