Eduardo Fernández, presidente del Centro Internacional de Políticas Públicas (IFEDEC), considera que la política de la polarización ha fracasado y mucha gente está anhelando una propuesta política que supere la cultura de la confrontación y la sustituya por una de cooperación.
Para ello promueve la unión de los venezolanos sin exclusión, con un programa de cinco puntos: “El cambio político para fortalecer las instituciones democráticas, a través de las elecciones y cooperación de todos; económico, para promover inversiones públicas y privadas, para lo cual hace falta crear un clima de confianza; en lo social porque la pobreza ha crecido exponencialmente; recuperar los servicios públicos; y el quinto la lucha contra la corrupción.
Informó que ese trabajo se está haciendo a través del partido Unión y Progreso, porque si algo tenemos todos en común es que queremos vivir bien.
“La cultura de la confrontación que sembró Chávez de dividir a los venezolanos entre los revolucionarios y los agentes del imperio, como llamaba a la oposición, ha fracasado, pero también los de la oposición ha fracasado porque debe construir una alternativa que perita reemplazar al gobierno y no lo ha logrado”, indicó.
Fernández visitó Valencia, para participar en un foro sobre la centralidad política. “La idea es conversar sobre dónde estamos, y qué hacemos para mejorar”, dijo en entrevista con Sandy Aveledo, por Unión Radio.
Dijo que al llegar a Carabobo vio que algunas cosas han mejorado, pero en la parte doméstica, pero por donde pasó los semáforos no funcionaban y al sur de Valencia se ve mucho la crisis de los servicios públicos.
Aseguró que en Caracas eso se siente menos, porque el gobierno se ha esmerado en proteger la capital.