Desde el año 2006, cada 18 de marzo, en Venezuela se celebra el Día del Niño Indígena, dedicado a las 41 comunidades indígenas que habitan en el país
Otras efemérides del 18 de marzo
- Se funda la Provincia de Margarita (1525). Curiosidades de la Isla de Margarita.
- American Express Company inicia operaciones en Buffalo, Nueva York, como un servicio de ferrocarriles para transportar cargas y valores por todo el territorio de los Estados Unidos (1850). En 1958 lanza su primera tarjeta de crédito. Historia de las Primeras Tarjetas de Crédito.
- Se publica en Caracas el primer número del semanario El Eco Federal (1865).
- Muere José Félix Blanco (1872) | Sacerdote y militar venezolano.
- El Pico La Columna por propuesta del Dr. Tulio Febres Cordero y Juan Rodríguez Suárez, cambia de nombre a Pico Bolívar en honor al Libertador Simón Bolívar (1925). El bautizo oficial con el nuevo nombre se realiza el 30 de diciembre de 1934, en una ceremonia al pie del monumento de La Columna y con agua del río Chama.
- Nace Guillermo Dávila (1955) | Actor, cantante y compositor venezolano.
- Se declara el Monumento Natural Cerro María Lionza (1960).
- Alekséi Leónov se convierte en la primera persona en la historia en dar un paseo espacial (1965).
- Muere Tito Salas (1974) | Pintor venezolano.
- La revista Time honra al presidente Hugo Chávez con su portada (2013).
- Se declara el Liqui Liqui como Traje Nacional de Venezuela (2017). Origen del Traje Típico de Venezuela.
- Día del Comerciante.
- Día del Negociador Internacional.
- Día Nacional del Niño Indígena.
Con información de Actualidad24