• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Efemérides: Se inicia el proceso de independencia de Venezuela

Por María Torres
19 de abril de 2022
en General
Efemérides: Se inicia el proceso de independencia de Venezuela

19 abril

El 19 de abril de 1810 se inició el proceso de independencia de Venezuela, razón por la cual cada año se celebra como una fiesta nacional.

 

 Vicente Emparan, el Capitán General de Venezuela, fue destituido por una asamblea que se dio en el cabildo de Caracas, dando paso a la formación de la Junta Suprema de Caracas, la primera forma de gobierno autónomo, y se firma también el Acta del 19 de abril de 1810, actuando en nombre de Fernando VII, rey depuesto de España, y en desobediencia a José I.

 

El 2 de marzo de 18112​ se instala el Primer Congreso Nacional, poniendo fin a la Junta y además se nombra un triunvirato compuesto por Cristóbal Mendoza, Juan Escalona y Baltasar Padrón. Luego el 5 de julio de 1811,3​ se procede finalmente a firmar la Declaración de Independencia, conformándose así la Primera República que luego colapsó por la reacción realista. Wikipedia.

 

Otras efemérides del 19 de abril

  • Batallas de Lexington y Concord (1775). Fueron los primeros enfrentamientos de la guerra de Independencia de los Estados Unidos, iniciadas en Massachusetts, en los pueblos de Lexington, Concord, Lincoln, Arlington y Cambridge, entre el Reino de Gran Bretaña y las Trece Colonias en el contexto de la Norteamérica británica. Fue una victoria colonial que inicia la independencia de Estados Unidos, declarada el 4 de julio de 1776 y reconocida por el Reino de Gran Bretaña el 3 de septiembre de 1783 con la firma del Tratado de París.
  • Se inicia el proceso de Independencia de Venezuela del Reino de España (1810). Tras la renuncia de Vicente Emparan como Capitán General de Venezuela, se forma la Junta Suprema de Caracas y se firma el Acta del 19 de Abril de 1810, actuando en nombre de Fernando VII, rey depuesto de España, y en desobediencia a José I Bonaparte, nuevo rey de España nombrado por Napoleón Bonaparte. 19 de Abril de 1810 | Origen, Causas y Consecuencias.
  • Batalla Platanar de Chaves (1814).
  • Muere Charles Darwin (1882) | Científico y naturalista inglés. Autor de la obra El Origen de las Especies.
  • Los restos mortales de José Antonio Páez son ingresados al Panteón Nacional (1888).
  • El general Juan Vicente Gómez inaugura la Fábrica Nacional de Cementos en La Vega, Caracas, propiedad de ingeniero Alberto Smith (1909). Es la fábrica de cemento más antigua de Venezuela, fue nacionalizada en 2008.
  • Se inaugura el Archivo General de La Nación (1911).
  • Robert Masterson, desde el Hipódromo de El Paraíso, se convierte en la primera persona en elevarse por los cielos de Caracas al realizar una demostración en un globo aerostático (1912).
  • Se inaugura la Estatua Ecuestre de Simón Bolívar en el Central Park de Nueva York (1921).
  • Se reinaugura la Plaza Washington en Caracas y la estatua del prócer estadounidense George Washington (1921).
  • Se funda Telefónica S.A. (1924). ¿Quién Inventó el Teléfono?
  • Se funda el equipo Club Social y Deportivo Colo-Colo (1925).
  • Nace Fernando Botero (1932) | Pintor, escultor y dibujante colombiano.
  • Nace Roberto Carlos (1941) | Cantautor brasileño.
  • Se inaugura el Busto en Bronce del Libertador Simón Bolívar en la cumbre del Pico Bolívar, obra del pintor y escultor Marcos León Mariño (1951). Grandes Pintores Venezolanos.
  • El general Marcos Pérez Jiménez se juramenta como Presidente de la República de Venezuela para el periodo 1953-1958 (1953). Curiosidades de los Presidentes de Venezuela.
  • Se crea la Copa Libertadores de América (1960).
  • El estadounidense Gordon Moore, cofundador de Intel, publica en la revista Electronics la Ley de Moore (1965). Se trata de una ley empírica, según la cual la computación aumentará de forma rápida en términos de potencia y disminuirá en términos de costo relativo, a un ritmo exponencial. Es decir, una computadora que hoy vale 3.000 dólares costará la mitad al año siguiente y estará obsoleta en pocos años.
  • Muere Javier Solís (1966) | Actor y cantante mexicano.
  • Se inaugura el Teatro Teresa Carreño (1983). Es el mayor complejo cultural de Venezuela y uno de los más importantes de América. ¿Qué es un Microteatro?
  • Nace María Sharápova (1987) | Tenista y modelo rusa.
  • Última emisión de Dragon Ball (1989).
  • Se inaugura el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez, también conocido como Centro de Arte Lía Bermúdez (1993).
  • Última emisión de Siempre en Domingo (1998).
  • Se inaugura la Plaza Los Palos Grandes en Caracas (2010).
  • El helicóptero robótico Ingenuity que forma parte de la misión Mars 2020 de la NASA, realiza con éxito el primer vuelo de helicóptero de la historia sobre el planeta Marte (2021).
  • Día de la Municipalidad.
  • Día del Aborigen Americano.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Post Anterior

Este miércoles 20 depositarán la pensión

Siguiente Post

Una muerte y siete nuevos casos de Covid-19 en Venezuela

Noticias Relacionadas

¿Cómo queda nuestro cerebro después del COVID-19?
General

¿Cómo queda nuestro cerebro después del COVID-19?

Por María Torres
28 de junio de 2022
0

La pandemia Covid-19 aún está latente y es importante que sepamos enfrentar secuelas y tratar a las personas que sufrieron...

Día del Orgullo LGBTQ+ ¿Qué hace falta en Venezuela para la igualdad de derechos para los miembros de esa comunidad?
General

Día del Orgullo LGBTQ+ ¿Qué hace falta en Venezuela para la igualdad de derechos para los miembros de esa comunidad?

Por María Torres
28 de junio de 2022
0

En Venezuela hace falta todo para la igualdad de derechos para los miembros de la comunidad LGBTQ+, comenzando por el...

Efemérides: Día de la Diversidad Sexual y del Teatro

Efemérides: Día Nacional del Teatro

28 de junio de 2022
Organismos de seguridad alerta ante llegada de ola tropical al oriente de Venezuela

Organismos de seguridad alerta ante llegada de ola tropical al oriente de Venezuela

28 de junio de 2022
App Fibex un nuevo servicio para los clientes

App Fibex un nuevo servicio para los clientes

27 de junio de 2022
Efemérides: Día Nacional del Periodista

Efemérides: Día Nacional del Periodista

27 de junio de 2022
Siguiente Post
Una muerte y siete nuevos casos de Covid-19 en Venezuela

Una muerte y siete nuevos casos de Covid-19 en Venezuela

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Umbral XXI Paso Firme
  • Decenas de presos mueren en motín en cárcel de Tuluá en Colombia
  • Delcy Rodríguez anuncia que a partir de la 1 de la tarde de este martes quedan prohibidos los zarpes por Potencial Ciclón Tropical DOS:
  • Fincas en Venezuela han disminuido su capacidad productiva por falta de combustible
  • Venezuela autoriza vuelos directos con Brasil

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

SANDY AVELEDO.COM Es un portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.   MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela