“Los casos de abusos a mujeres son el pan nuestro de cada día en las consultas psicológicas”, según José Alfaro, especialista en psicología de la salud.
Agregó que el 70% de los abusos sexuales se produce por conocidos o familiares, por lo cual aconsejó a las madres que hablen con sus hijos, niños o adolescentes, para que sepan cuáles son los límites, que hay derechos y que tienen en quien confiar.
“Es más fácil decir no que ceder a todo eso”, dijo el psicólogo en entrevista con Sandy Aveledo, por Unión Radio.
Explicó que muchas pacientes van a consultas por otras causas y terminan cayendo en que han sido abusadas.
Señaló que las víctimas tardan en denunciar porque no hay confianza y los agresores siempre van a estar presente como figuras jerárquicas, de poder, y piensan que no les van a creer.
Dijo que es común entre psicópatas es que tratan de buscar la forma de vulnerar generar pánico y dudas en la víctima para que no denuncien.
Ve con asombro como se han presentado las últimas denuncias sobre figuras públicas y entiende que es un movimiento que salió en una conversación entre amigas, por un grupo whatsapp, y pasa porque en Venezuela existe una ley contra la violencia de género, que no es preventiva, pero castiga.
Señaló que el problema es que este movimiento en cualquier momento puede salirse de control porque no son actos comprobables y ahora cualquiera que pueda enviar un mensaje puede acusar a alguien y manipular la situación.