• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Destacadas

El colapso del transporte terrestre de mercancías es inminente y su impacto en la población será “devastador”

Por Jorge Jimenez
29 de enero de 2021
Publicado en Destacadas
El colapso del transporte terrestre de mercancías es inminente y su impacto en la población será “devastador”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El gremio de Transportes Terrestre de Mercancías agrupados en las Cámaras, Asociaciones y Federaciones, siendo un musculo importante de la economía nacional , somos directamente los responsables de la distribución en un 99% de los alimentos, medicinas, combustibles, bienes y servicios que son esenciales para la calidad de vida del pueblo venezolano. En consecuencia, nos dirigimos a usted, Nicolás Maduro, como presidente de la República Bolivariana de Venezuela para exponerle la difícil, critica y muy delicada situación que vive y padece nuestro sector productivo, a la luz de la grave crisis económica, que actualmente tiene nuestro país, debemos sumarle la escasez del combustible diésel, sobre todo porque sabemos que no hay suficiente producción para abastecer el mercado nacional.

Padecemos las políticas, restricciones, jerarquizaciones y vicios del suministro en las distintas estaciones de servicio y además de todo esto, las escasas reservas existentes de diésel, que se encuentran en franco deterioro y, según nuestros cálculos no pasan más allá del mes de marzo 2021 sino se reactiva la producción de combustible diésel, que utilizan casi el 90% de las unidades de carga (pesadas, medianas y livianas).

Toda esta situación, en conjunto, es un escenario sumamente delicado y queramos o no, nos está llevando de manera forzada a una paralización técnica e involuntaria de todo el sector de carga y si esto sucede, impactará de manera directa en la cadena logística de distribución de mercancías a escala nacional, afectando así nuestro trabajo, pero sobre todo al pueblo venezolano.

Observamos con mucha preocupación que comienza a salir un “mercado negro” del diésel, como lo explicamos anteriormente en las estaciones de suministro, donde se están formando las “mafias del diésel”, con aumentos sustanciales del precio del combustible, discrecionalidad en la asignación de dicho energético en las distintas estaciones de servicio, largas colas de hasta una semana de espera y esta situación amenaza la estabilidad y la permanencia en el tiempo del Transporte Terrestre de Mercancías con su capacidad para seguir operando.

Si a todo la antes mencionado, le sumamos otros problemas como la escasez y precios descomunales de los repuestos, neumáticos, lubricantes y otros, tendremos un parque de unidades de carga obsoletas, que no tendrán la capacidad de respuesta suficiente ante el compromiso de distribución de las diferentes cargas a escala nacional; también a nuestra problemática se debe sumar la infraestructura vial, la inseguridad, los significativos aumentos de peajes, estamos en presencia de un “nocivo coctel” que dificultará sustancialmente nuestras operaciones.

El colapso de nuestro sector productivo del transporte terrestre de mercancías es inminente y su impacto en la población será “devastador”.

Las reservas del diésel se agotan rápidamente y repetimos que esto nos llevara a una “paralización involuntaria” y con urgencia requerimos una solución inmediata y de emergencia.

Nuestra principal sugerencia, como sector productivo, es que se revise el tema del suministro de barriles de gasoil a otras naciones y, ese combustible, entregarlo a los sectores prioritarios, ya que además del transporte de carga, está el transporte de pasajeros, maquinarias agrícolas y empresas que requieren diésel para su funcionamiento de equipos de producción, todo esto para evitar un “dramático desenlace” en la cadena productiva del país.

Una segunda sugerencia sería que el Ejecutivo realice las diligencias necesarias con otras naciones para reactivar diálogos de buena voluntad en pro del ingreso de diésel al país, claro está, será una opción transitoria mientras el Gobierno Nacional aplique políticas urgentes de recuperación de la industria petrolera y reactiva la producción de combustible.

Para finalizar y siendo defensores de los diferentes estratos sociales de la población venezolana, queremos dejar claro que nuestro sector productivo es un aliado de la economía nacional, un eslabón fundamental y que hoy está debilitado; necesitamos fortalezas y queremos ser parte de la solución, apostamos en positivo para la recuperación de nuestro país.

Estamos conscientes que hay muchos problemas y lo único que solicitamos al Ejecutivo Nacional es que escuche y despliegue sus buenos oficios a escala nacional e internacional para lograr resolver toda la situación y, de esta manera, ayudar al pueblo venezolano, que tanto sufre y sigue sufriendo más allá de los conflictos y posiciones políticas.

Refrendan, firman y sellan este documento, las Cámaras, Asociaciones y Federaciones del Transporte Terrestre de Mercancías, que se mencionan a continuación:

Cámara de Transporte del Centro (CATRACENTRO)

Asociación de Pequeños Propietarios y Conductores de Carga de Contenedores y Similares de Puerto Cabello (ASOTRACONTAINER)

Cámara de Transportistas de Vargas (CATRAVARGAS)

Frente de Volqueteros de Puerto Cabello Graneleros Unidos A.C Frente de Trabajadores Graneleros Puerto Cabello (FRETRAGRANSIPC)

Federación Venezolana de Transportistas de Hidrocarburos (FEVETRAPH) Asociación de Empresarios Gasolineros de Tachira (EMPREGAS)

Comunicado. Edición del texto: Jorge Isaac Jiménez Flores

Noticias anteriores

DEMÓCRATAS Y DEMOCRATISTAS

Siguiente noticia

Jornada de Planificación Familiar atendió a más de 2.800 personas en la Maternidad del Sur

Noticias Relacionadas

Yaguarate: Movimiento estudiantil ha mermado en más de un 70% por políticas destructivas
Carabobo

El daño a las universidades afecta a trabajadores, sus familias, estudiantes y el futuro del país

Por María Torres
25 de febrero de 2021
0

El profesor de la Universidad de Carabobo, Sergio Noguera, destacó que el daño que se está haciendo a las universidades...

Aumenta riesgo de muerte de pacientes renales en Carabobo por diversos factores
Carabobo

Aumenta riesgo de muerte de pacientes renales en Carabobo por diversos factores

Por María Torres
24 de febrero de 2021
0

Reymer Villamizar, director y miembro fundador de Amigos Trasplantados de Venezuela, denunció que la falta de personal de limpieza y...

Por bajos salarios y falta de implementos de bioseguridad protestan obreros de la gobernación de Carabobo

Por bajos salarios y falta de implementos de bioseguridad protestan obreros de la gobernación de Carabobo

24 de febrero de 2021
Nada ha cambiado para los transportistas, siguen los mismos problemas asegura Itsban Rivero

Transportistas de Carabobo no están en desacuerdo con el pago digital, pero piden se cumplan los compromisos y aumento del pasaje

23 de febrero de 2021
El Gobierno venezolano no tiene la capacidad de financiar contratos colectivos sin generar hiperinflación

El Gobierno venezolano no tiene la capacidad de financiar contratos colectivos sin generar hiperinflación

23 de febrero de 2021
Farmatodo bajará precios y creará sistema para vuelto en divisas

Farmatodo bajará precios y creará sistema para vuelto en divisas

23 de febrero de 2021
Siguiente noticia
Jornada de Planificación Familiar atendió a más de 2.800 personas en la Maternidad del Sur

Jornada de Planificación Familiar atendió a más de 2.800 personas en la Maternidad del Sur

  • Anuncian cierre del Túnel de La Cabrera sentido Valencia-Caracas  a partir de este lunes 8 de febrero

    Anuncian cierre del Túnel de La Cabrera sentido Valencia-Caracas a partir de este lunes 8 de febrero

    1361 Compartidos
    Compartir Facebook 544 Enviar a Twitter 340
  • Arrancó la refinería El Palito, ya se está produciendo gasolina y en las próximas horas gas

    1232 Compartidos
    Compartir Facebook 492 Enviar a Twitter 308
  • ¿Aumento de sueldo? Pagos a pensionados del Ivss generó comentarios y reacciones

    1100 Compartidos
    Compartir Facebook 440 Enviar a Twitter 275
  • Hidrocentro lo volvió a hacer: nuevamente sin servicio de agua potable Carabobo y Aragua

    866 Compartidos
    Compartir Facebook 346 Enviar a Twitter 217
  • Exclusiva: ¡Ojo! Corpoelec comenzó a cortar el servicio a quienes no paguen, obligatorio actualizar el Nit

    857 Compartidos
    Compartir Facebook 343 Enviar a Twitter 214

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.