• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Internacionales

El cruce de cartas entre Santos y ‘Timochenko’: “Lo más preocupante son los asesinatos de exguerrilleros”

Por Luis Gallo
12 de febrero de 2021
Publicado en Internacionales
El cruce de cartas entre Santos y ‘Timochenko’: “Lo más preocupante son los asesinatos de exguerrilleros”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Nobel de la Paz contesta una carta de Rodrigo Londoño, quien admitió que las FARC contemplaron atentar en su contra cuando era presidente

SANTIAGO TORRADO/El País

“Entre las múltiples fallas, vacíos e incumplimientos en la implementación de los acuerdos de paz lo más preocupante, sin duda, son los asesinatos de los exguerrilleros de las FARC y de los líderes sociales”, concede Juan Manuel Santos, el expresidente de Colombia y Nobel de paz que llevó a buen puerto los diálogos de La Habana, al responder este jueves una carta de Rodrigo Londoño, Timochenko, el máximo líder de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. Ambos han mantenido un animado intercambio epistolar pese a que han admitido recientemente que durante la guerra contemplaron atentar contra el otro.

 

“Comparto su angustia y su dolor por la muerte a todas luces condenable e inaceptable de sus antiguos compañeros de lucha que dejaron las armas de buena fe”, le escribe Santos, que se confiesa conmovido por la más reciente misiva de Londoño, hoy presidente de Comunes, el rebautizado partido que surgió del acuerdo de paz. “Hoy, para muchos de nosotros, el acuerdo de paz se parece más a la muerte que a la vida. Especialmente para aquellos cuyos nombres son casi anónimos, mujeres y hombre de a pie, y hoy sin botas de guerra, personas que jamás estarán en los titulares de los diarios, hasta el día que mueran, asesinados en cualquier calle o rincón de Colombia”, le escribía Timochenko el pasado martes en una carta abierta en la que le pedía interceder con el presidente Iván Duque.

 

El incesante asesinato de líderes sociales, ambientalistas y exguerrilleros —ya van más de 250 desde que firmaron la paz— “no es culpa de los acuerdos, como algunos han querido insinuar, sino de su falta de implementación, que está a cargo de los gobiernos de turno”, valora Santos en su escrito. “Éramos totalmente conscientes de que el fin de la guerra con las FARC no eliminaría otras fuentes de violencia”, prosigue el exmandatario, y por eso el pacto que firmó con Timochenko a finales de 2016 en el Teatro Colón de Bogotá aborda expresamente en uno de sus puntos las garantías de seguridad. “El cumplimiento de ese punto”, señala Santos en un dardo a su sucesor, “resolvería el problema, pero para eso se requiere liderazgo, capacidad de coordinación y voluntad política”.

 

“El presidente Duque y su Gobierno deben escuchar las múltiples voces que reclaman una acción más decidida y eficaz para protegerlos”, señala Santos. El Nobel de la Paz recuerda, entre otras, el demoledor informe que Human Rights Watch publicó esta semana en el que considera insuficientes los esfuerzos del Gobierno de Duque para detener los asesinatos de defensores de derechos humanos.

 

El exmandatario también se refiere al sólido respaldo de la comunidad internacional a los esfuerzos de los colombianos para doblar la página de la violencia. Destaca que la naciente Administración de Joe Biden en Estados Unidos ha considerado la implementación de la paz una de las prioridades de la relación binacional, y que incluso el secretario general de la ONU, António Guterres, se refirió a los acuerdos esta semana cuando apareció en Prevención y Acción, el programa televisivo diario de Duque, dedicado a la crisis sanitaria desatada por la pandemia.

 

“Nadie, nadie entendería que el Gobierno se mantuviera sordo y en estado de negación frente a esta avalancha de críticas y reclamos para que se cumplan los acuerdos de paz, en particular el tema de la seguridad, porque se corre el peligro de que Colombia se escurra de nuevo a la nefasta lista de países parias, con todo lo que esto implica, después de haber logrado salir de ese fangoso pantano con tanto esfuerzo y dificultad”, subraya Santos. Confiesa que no mantiene las mejores relaciones con Duque, un férreo crítico de las negociaciones, pero se muestra dispuesto a reunirse con el mandatario como lo pedía Timochenko. “Sería lo ideal, pero no me hago muchas ilusiones”, manifiesta. “Basta una señal del Palacio de Nariño para proceder a solicitar la reunión formalmente por los conductos regulares”.

 

En una reciente audiencia ante la Jurisdicción Especial para la Paz, el sistema de justicia transicional encargado de juzgar los peores crímenes de la guerra, Londoño reconoció que las FARC consideraron atentar contra la vida de Santos cuando era presidente, pero finalmente descartaron esa opción. “Yo no fui tan magnánimo y por eso autoricé las operaciones contra todos los miembros de las FARC considerados objetivos de alto valor”, escribe en la carta Santos, que puso en marcha la operación que acabó con la vida de Alfonso Cano, para entonces máximo líder de las FARC, al comienzo de su mandato. “Contra usted nunca tuvimos la inteligencia suficiente, pero lo habría autorizado”, le escribe el expresidente a Timochenko. “Eran las reglas de la guerra, esa abominable guerra que en buena hora terminamos”.

Noticias anteriores

Ocupación de hoteles en Carabobo está en un 15% aproximadamente

Siguiente noticia

Polivalencia arrestó en la avenida Las Ferias a sujeto solicitado

Noticias Relacionadas

Informe de la CIA dice que el príncipe Salman aprobó asesinato de Khashoggi
Destacadas

Informe de la CIA dice que el príncipe Salman aprobó asesinato de Khashoggi

Por Luis Gallo
26 de febrero de 2021
0

La portavoz de la Casa blanca, Jane Psaki, dijo que el Gobierno de Biden comunicará las conclusiones al rey Salman...

ONGs y líderes políticos en Perú rechazan acciones contra venezolanos
Internacionales

ONGs y líderes políticos en Perú rechazan acciones contra venezolanos

Por María Torres
22 de febrero de 2021
0

Organizaciones No Gubernamentales, líderes políticos y la Defensoría del Pueblo de Perú rechazaron las acciones de xenofobia contra venezolanos residenciados...

Joven venezolana desapareció luego de visitar un parque en Florida

Joven venezolana desapareció luego de visitar un parque en Florida

21 de febrero de 2021
Peruano ebrio intentó asesinar a joven venezolano repartidor de comida

Peruano ebrio intentó asesinar a joven venezolano repartidor de comida

21 de febrero de 2021
El temporal de nieve, Ted Cruz, sus hijas y su perro ‘Snowflake’

El temporal de nieve, Ted Cruz, sus hijas y su perro ‘Snowflake’

21 de febrero de 2021
Ecuador polarizada se debate entre dos modelos políticos antagónicos

Oficial: Segunda vuelta presidencial de Ecuador será entre Arauz y Lasso

21 de febrero de 2021
Siguiente noticia
Polivalencia arrestó en la avenida Las Ferias a sujeto solicitado

Polivalencia arrestó en la avenida Las Ferias a sujeto solicitado

  • Anuncian cierre del Túnel de La Cabrera sentido Valencia-Caracas  a partir de este lunes 8 de febrero

    Anuncian cierre del Túnel de La Cabrera sentido Valencia-Caracas a partir de este lunes 8 de febrero

    1362 Compartidos
    Compartir Facebook 545 Enviar a Twitter 341
  • Arrancó la refinería El Palito, ya se está produciendo gasolina y en las próximas horas gas

    1233 Compartidos
    Compartir Facebook 492 Enviar a Twitter 308
  • ¿Aumento de sueldo? Pagos a pensionados del Ivss generó comentarios y reacciones

    1102 Compartidos
    Compartir Facebook 441 Enviar a Twitter 276
  • Hidrocentro lo volvió a hacer: nuevamente sin servicio de agua potable Carabobo y Aragua

    866 Compartidos
    Compartir Facebook 346 Enviar a Twitter 217
  • Exclusiva: ¡Ojo! Corpoelec comenzó a cortar el servicio a quienes no paguen, obligatorio actualizar el Nit

    859 Compartidos
    Compartir Facebook 344 Enviar a Twitter 215

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.