El embajador de Estados Unidos para Venezuela, James Story, confirmó desde Bogotá las reuniones con representantes de Juan Guaidó en Colombia para ofrecer una «visión unitaria de soluciones a los problemas de Venezuela a altos funcionarios de EEUU».
En su cuenta de Twitter, el embajador además invitó a Jorge Rodríguez -quien en la misma red social denunció que dichos encuentros se daban en hoteles de lujo- a ver y hacer preguntas en su programa este jueves 25 de febrero, donde hablará con Guaidó «y podemos darle una opinión completa con el resto de la gente de Venezuela».
Por su parte Guaidó también confirmó los encuentros, aunque sin revelar los representantes que asistieron. Sobre las mismas reuniones, el embajador de Estados Unidos señaló que asistieron líderes políticos, actores de la sociedad civil y del sector privado, al tiempo que expresó que le gustaría ver «una conferencia similar en Venezuela, donde los participantes no terminen encarcelados por expresar su opinión y la verdad».
Story aseguró que mientras “el régimen de Nicolás Maduro intenta dividir al pueblo venezolano, representantes del gobierno interino se mantienen firmes en el trabajo conjunto para devolver la democracia y el respeto por los derechos humanos a Venezuela”
Las relaciones entre EEUU y el gobierno de Nicolás Maduro están en su peor nivel desde que Washington -bajo el Gobierno de Donald Trump- decidiera apoyar la autoproclamación de Juan Guaidó como mandatario encargado de Venezuela el 23 de enero de 2019. Ese apoyo se ha mantenido en las primeras semanas de la presidencia de Joe Biden.
EEUU ha recurrido a sanciones sobre el sistema económico venezolano, empresas como Pdvsa y contra funcionarios de la administración Maduro, para generar una presión que permita un cambio político en el país. Dichas sanciones fueron cuestionadas en el informe que presentó la Relatora Especial de la ONU, Alena Douhan, luego de una visita a Venezuela que concluyó la semana pasada.