El marketing digital se ha hecho fundamental para la promoción de productos y servicios, según aseguró la mercadólogo Zulay Moreno.
La directora de Guayoyo Marketing, y profesora universitaria, explicó que el marketing es uno sólo, pero hay un antes y un después con la entrada del internet, y entonces se habla del tradicional y el digital.
Le sorprende que aún haya profesionales que no se han dado cuenta que el marketing digital es fundamental para promover sus productos y servicios, sin dejar de lado el tradicional.
Señaló que las diferencias entre ambos es el enfoque, los medios que utilizan, el alcance, la facilidad con que se mide el desempeño, el costo, y el compromiso entre una marca y su comunidad.
El enfoque del tradicional es hacia el producto y en el digital hacia el consumidor.
El alcance del tradicional es nacional e internacional, mientras que el tradicional es más localizado.
Es más fácil medir el desempeño del digital, porque se puede hacer en tiempo real, mientras que con el tradicional se debe esperar que termine la campaña para medir los resultados.
En cuanto a costos el tradicional es más costoso; y el nivel de compromiso es más real y fácil de construir que en el digital.
Considera que en el caso de Venezuela no se puede dejar de lado el tradicional, por la conexión de internet que está en un 50%.
“Lo ideal es usar los dos tipos de marketing y llegar a toda la comunidad”, dijo en entrevista con Sandy Aveledo, por Unión Radio.
Recomendaciones:
- Evaluar quién eres y qué puedes ofrecer.
- Estudiar qué es lo más conveniente.
- Escarbar a ver quién le puede ayudar.
- Evaluar el músculo financiero para pagar a un experto.
- A quienes prefieren que las redes se las lleve un familiar para no pagar a un experto les dijo que si quiere “chapucear” hágalo, pero después de un año verá los resultados.