• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El  Monje de Camoruco por Sergio Márquez Parales  

Por María Torres
31 de enero de 2022
en Carabobo
El Monje de Camoruco por Sergio Márquez Parales

Monje

 

Mujeres venezolanas heroínas del diario quehacer

 

Gracias a la cortesía de los Ingenieros José León y Juan Carlos Pasqués, he recibido los resultados de los estudios de opinión ejecutados por ambas empresas durante el primer mes del año 2022.

A pesar de lo complicado que siempre ha resultado el mes de enero, en esta oportunidad se observa una inusual línea de sostenido comportamiento económico, donde la mayor incidencia está definitivamente ligada a la contundente presencia de las mujeres venezolanas en todas y cada una de las actividades evaluadas.

Es así por ejemplo, que el 84,6% de las compras realizadas en los establecimientos donde se expenden alimentos, las facturas emitidas por tal concepto, corresponden a las damas; quienes de manera radical han sacrificado  en un 36% la adquisición de artículos de belleza, bisutería y la visita a peluquerías o establecimientos similares.

Otro índice interesante es que los días sábados (catalogado como un día con altísimo nivel de compras), en los mercados, centros comerciales, abastos o cualquier otro tipo de establecimiento, de cada diez 10) eventuales compradores, nueve (9) son mujeres; cuyas respuestas ante las preguntas inherentes al tema, 65%, se han quedado solas; bien porqué sus parejas han emigrado, o porque las mismas “prefieren estar solas que mal acompañadas”.

Así las cosas, estamos ante una sociedad eminentemente matriarcal; hecho, que aunque es altamente positivo, termina coartando los anhelos de superación de nuestras damas que deben abandonar tecnológicos, universidades u  otros centros de estudios, para poder atender a sus hijos y a la vez trabajar para generar los ingresos que les permita vivir con un mínimo de dignidad.

Lo cierto del caso, es que Venezuela cuenta con la mayor reserva moral de Latinoamérica representada en todas y cada una de nuestras mujeres. Dios las bendiga y acompañe siempre.

 

Según Diario Clarín: “venezolanos en Argentina deciden regresar a su país”

 

Muchos venezolanos que migraron a Argentina han decidido regresarse al país debido a la inflación, la subida del dólar y la inseguridad, según un reportaje del diario Clarín.

Es el caso, por ejemplo, de Fernando y Luisanny, ambos de 24 años, quienes después de tres años en Buenos Aires consideraron que ya no tenían nada más que hacer allá.

“Tras mucho pensar, muchas noches de desvelo y llanto de impotencia, de tantas veces postergar la decisión pensando que podríamos revertir la situación, nos devolvemos a Venezuela. La “misión Argentina’ fue suficiente, no encontramos lo que vinimos a buscar”, dijeron al Clarín.

“Lo hemos dado todo, trabajamos un promedio de 11 horas por día cada uno, haciendo reparto de mercadería, siendo empleados en comercios de ropa, haciendo delivery, cocinando comida venezolana, pero nada alcanzaba para solventar el alquiler y vivir. La inflación y el precio de los alimentos nos aceleró el regreso, no imaginábamos que sería tan compleja la economía argentina”, agregaron ya en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui.

Aunque no hay datos oficiales, dos agentes de turismo que venden pasajes a venezolanos, Carlos Rojas y Carlos Calcurian, señalaron que 80% de sus clientes se quiere ir de Argentina: “Muchos regresan a Venezuela y otros buscan mejores alternativas. En Chile primero y Uruguay después. ¿Por qué Chile? Porque se paga mejor y hay más posibilidades: un repartidor en moto puede levantar 300 dólares por semana”.

Añadió Calcurian: “Estoy realmente sorprendido por lo que se está viviendo desde noviembre de 2021, cuando empezamos a calcular que se estaban yendo unos 1.000 venezolanos por mes. Una gran parte retorna a Venezuela y muchos otros no se resignan a buscar otros destinos”.

Clarín conversó con más de 70 pasajeros que querían viajar y llegar cuando antes a Venezuela. Al menos 30 de ellos indicaron que no pretenden regresar a Argentina.

Otro caso es el de Antonio Vidal Ceballos y su esposa Priscila. Ambos son abogados e hicieron de todo para salir adelante en Argentina. Ella se dedicó a hacer masajes y él al acompañamiento de adultos mayores. “Fue antes de la pandemia, entre 2017 y 2019, cuando teníamos estabilidad y podíamos sostener los gastos de alquiler, expensas y servicios, más las necesidades de nuestros hijos de 18 y 8 años. Pero con el coronavirus todo se desvaneció y nunca más pudimos recuperar la senda”.

“Nosotros estamos agradecidos a la Argentina, que nos abrió las puertas, es un país hermoso, pero la situación económica, la inflación y el incremento acelerado del dólar hicieron insostenible nuestra realidad. Empezamos a dejar de pagar Directv, nos quedamos con un solo teléfono, debíamos servicios y ahí nos quedó claro que no había más nada que hacer”, afirmó Vidal.

Según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en Argentina hay al menos 173.200 venezolanos. Los otros países más receptores son Colombia (1,7 millones), Perú (1 millón), Estados Unidos (465.200), Chile (457.300), Ecuador (451.100), España (415.000) y Brasil (261.400). Fuente: El Nacional.

 

Los chismecitos de “Doña Meche”

 

¿Cierto o falso que la Dirección Nacional del PSUV juramentó una Comisión de alto nivel cuyo único objetivo es el de hacerle seguimiento a las gestiones de los gobernadores y alcaldes?

 

Dos estudios de opinión realizados en los estados Miranda, Aragua, Carabobo y Distrito Capital arrojó como resultado que los dirigentes opositores más reconocidos son: Manuel Rosales 16%, Juan Guaidó 13%, Henrique Capriles 11%, Antonio Ecarri 10%, María Corina Machado 7%, H.F. Salas 5%, Ninguno de los anteriores 38%.

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Post Anterior

A la orden de la justicia cuatro policías de Carabobo por presuntamente participar en robo a una vivienda

Siguiente Post

Detenido exfiscal superior de Delta Amacuro por tráfico de gasolina

Noticias Relacionadas

En un 98.77% aumentó tarifa de Hidrocentro
Carabobo

Hidrocentro anuncia parada programada de 72 horas, afectará sectores del eje oriental de Carabobo y parte de Aragua

Por María Torres
27 de junio de 2022
0

Hidrocentro llevará a cabo una parada programada en el Sistema Regional del Centro II, de 72 horas, la cual afectará...

Charito Rojas: El periodismo más que una profesión es una misión de vida
Carabobo

Charito Rojas: El periodismo más que una profesión es una misión de vida

Por María Torres
27 de junio de 2022
0

Para Charito Rojas el periodista más que una profesión es una misión de vida, al que lo ejerce tiene que...

Ejercer escuchando al corazón, el llamado del padre Miguel Romero a los periodistas

Ejercer escuchando al corazón, el llamado del padre Miguel Romero a los periodistas

27 de junio de 2022
Tibisay Romero: El periodismo es como un cristal que debemos cuidar honrando la ética

Tibisay Romero: El periodismo es como un cristal que debemos cuidar honrando la ética

27 de junio de 2022
Realizarán Festival Internacional de Música Carabobo en Hesperia WTC Valencia

Realizarán Festival Internacional de Música Carabobo en Hesperia WTC Valencia

27 de junio de 2022
Dhameliz Díaz: El periodismo me ha hecho crecer como ser humano

Dhameliz Díaz: El periodismo me ha hecho crecer como ser humano

27 de junio de 2022
Siguiente Post
Tarek William Saab: Por materializar órdenes de aprehensión contra 58 corruptos

Detenido exfiscal superior de Delta Amacuro por tráfico de gasolina

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Hidrocentro anuncia parada programada de 72 horas, afectará sectores del eje oriental de Carabobo y parte de Aragua
  • Charito Rojas: El periodismo más que una profesión es una misión de vida
  • Ejercer escuchando al corazón, el llamado del padre Miguel Romero a los periodistas
  • Italia enfrenta una de las peores olas de calor
  • Tres falsos odontólogos fueron detenidos por el Cicpc en Punto Fijo

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

SANDY AVELEDO.COM Es un portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.   MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela