• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El  Monje de Camoruco por Sergio Márquez Parales

Por María Torres
17 de mayo de 2022
en Carabobo
El  Monje de Camoruco por Sergio Márquez Parales

Francisco "Pancho" Pérez

Recordando a Francisco “Pancho” Pérez

 

Fuimos sorprendidos la mañana del domingo 8 de mayo por la noticia del fallecimiento del periodista y amigo Francisco “Pancho” Pérez.

En los años previos a la pandemia usualmente me invitaba a los intercambios deportivos entre el equipo que él dirigía y las novenas convocadas para dichos eventos.

Estuvimos en Barrera, San Joaquín, Morón, Guacara, Carlos Arvelo y hasta en el José Bernardo Pérez, disfrutando de su pasión por el béisbol y el amor por su familia que siempre estuvo junto a “Pancho” en esas lides.

En lo periodístico, siempre me inspiró un gran respeto y le agradezco muchos consejos que me brindó cuando decidí aceptar el reto de escribir columnas que generosamente han sido publicadas en los medios de comunicación nacionales y regionales.

Lamento mucho su partida y hago llegar en mi nombre, el de mi familia y el de mi equipo de trabajo, nuestras condolencias a sus familiares, amigos y colegas. Hasta luego hermano.

 

Caída de Bitcoin arrastra al resto de Criptomonedas

 

La cotización del bitcóin se desplomó a su nivel mínimo en más de nueve meses, lastrado por los temores de los inversores y arrastrando consigo a las otras criptomonedas.


Tras un año 2021 en el que batió récords, el bitcóin está atravesando varias dificultades en 2022: con su caída de 4,3%, hasta los 32.762 dólares hacia las 11h25 GMT, ha perdido casi un tercio de su valor en lo que va de año y más de un 50% desde que alcanzó su máximo histórico, citó AFP.

 

“Hay una correlación con los activos de riesgo que es evidente, sobre todo el Nasdaq”, el índice bursátil estadounidense que agrupa a numerosas empresas tecnológicas, dijo Neil Wilson, analista en Markets.com.

Esos activos se ven socavados por la perspectiva de un endurecimiento de la política monetaria en Estados Unidos, pues el grifo de la abundante liquidez que había impulsado un aumento de las valorizaciones se cerrará con los aumentos de las tasas de la Reserva Federal estadounidense (Fed).


Como el bitcóin, las otras criptomonedas también sufrieron pérdidas. Por ejemplo, el valor de Ethereum bajaba un 7,4%, a 2.382 dólares, el lunes.


Según el portal Coingecko, que monitorea la valorización de más de 13.000 criptomonedas, el mercado representa ya un poco más de 1,5 billones de dólares, frente a los más de 3 billones del pasado noviembre, cuando alcanzó su pico. 

 

Blyde insiste en la posibilidad de reestablecer el diálogo

 

Fuentes capitalinas aseguran que el Frente Amplio Venezuela Libre se reunió con la delegación de la Plataforma Unitaria en la negociación de México; encuentro en el que presuntamente  estuvieron presentes, Gerardo Blyde, Roberto Enríquez, Juan Pablo Guanipa, José Virtuoso entre otras personalidades que conforman ambas organizaciones.


En ese sentido, Blyde, jefe de la delegación de la Plataforma Unitaria, aseguró que hay una altísima probabilidad de que se reactive el mecanismo de México, por lo que señaló que era necesario presionar a las dos partes para que “logremos acuerdos”.


Por su parte, Roberto Enríquez refirió que las ideas nuevas son las ideas buenas, agregando que desde la delegación existe el compromiso con el país de conseguir que “Venezuela recupere su ruta democrática” y acotó que se está insistiendo en la necesidad de lograr un acuerdo que permita una restauración del país. Para que de esta manera “ningún sector de la sociedad se sienta amenazado”.

Del mismo modo, Guanipa aseguró que quieren una negociación para lograr tener condiciones electorales que satisfagan al mayor número de ciudadanos posible y así se decidan a votar, “hecho que es imprescindible para generar el cambio económico y social, para que la gente pueda vivir mejor y quienes están afuera puedan regresar y reencontrarse con sus familias”. Fuente: El Universal.

 

En Venezuela 7,3 millones de electores no tienen preferencias electorales

 

Un artículo firmado por Jesús Seguías y reseñado por la Agencia EFE, con redacción y recopilación de Reyner Peña publicado en el portal de El Nacional, señala que la empresa Datincorp presentó  unos gráficos que revelan el histórico electoral de Venezuela durante los últimos 17 años y cuya mayor conclusión es que hay 7,3 millones de electores del chavismo y la oposición que andan extraviados en una especie de limbo político y electoral.

 

Con el fallecimiento de Hugo Chávez y con el surgimiento de 5 megas crisis simultaneas bajo el gobierno de Nicolás Maduro, el chavismo supuestamente entró en caos.

 

Desde 2013 hasta hoy, 4.1 millones de venezolanos presuntamente abandonaron las filas del chavismo. O sea, la mitad de sus electores originarios ya no están; sin embargo, la mayoría de los chavistas que se marcharon tal vez no estén de acuerdo con el liderazgo de Maduro-Cabello, pero tampoco se sienten representados por la oposición, especialmente la oposición radical.

 

Pero, ¿Y qué aspiran esos chavistas inconformes? Ellos pudiesen estar propensos a participar en un cambio pero sin odios, ni venganzas, ni persecuciones. Son partidarios de la reconciliación de los venezolanos, del perdón y de la unidad nacional.

 

Ahora bien, en territorio venezolano deben quedar aproximadamente 3,3 millones de chavistas “extraviados”, quienes en su mayoría pertenecen a los No-alienados o independientes según la investigación de Datincorp.

 

La pregunta es: ¿Puede Nicolás Maduro recuperar esos votos extraviados del chavismo? Sin duda, que puede recuperar una parte significativa de estos; y más,  si se dan tres condiciones mínimas: a) que el país se recupere económicamente y los inconformes vuelvan a recibir beneficios personales, b) que se restablezca la conexión emocional con Chávez; y c), que la oposición siga ignorándolos como lo ha hecho hasta ahora.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Post Anterior

Bloque Unitario de Trabajadores del Sector Educativo en Carabobo exige cesen atropellos

Siguiente Post

“A la autopista” se fueron trabajadores de la UC a exigir respeto

Noticias Relacionadas

Rafael Lacava saluda retractación pública de ONGs sobre DDHH en Carabobo
Carabobo

Rafael Lacava saluda retractación pública de ONGs sobre DDHH en Carabobo

Por webmast3r
24 de junio de 2022
0

Como un triunfo para las instituciones democráticas que reivindica el espíritu de diálogo y la política en el país, calificó...

Hogar Hispano continua las celebraciones por sus 55 años
Carabobo

Hogar Hispano continua las celebraciones por sus 55 años

Por webmast3r
24 de junio de 2022
0

Un mes lleno de actividades deportivas, culturales y sociales se realizan en el reconocido club Hogar Hispano. Victor Moreu presidente...

Monica León Psicologo y emprendedora, “el poder del amar a Venezuela”

Monica León Psicologo y emprendedora, “el poder del amar a Venezuela”

24 de junio de 2022
Metropolis Valencia celebra su vigésimo primer aniversario

Metropolis Valencia celebra su vigésimo primer aniversario

23 de junio de 2022
Abogados recibieron instrucción sobre la Ley de IGTF

Abogados recibieron instrucción sobre la Ley de IGTF

23 de junio de 2022
Alfonzo Granadillo: Difícil el ejercicio del abogado en Venezuela pero no podemos amilanarnos

Alfonzo Granadillo: Difícil el ejercicio del abogado en Venezuela pero no podemos amilanarnos

23 de junio de 2022
Siguiente Post
“A la autopista” se fueron trabajadores de la UC a exigir respeto

“A la autopista” se fueron trabajadores de la UC a exigir respeto

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • ÚLTIMA HORA! – Rosario Prieto se encuentra en terapia intensiva tras sufrir un infarto
  • Venezuela conmemoró 201 años de la Batalla de Carabobo
  • Museo de Los Niños anuncia recaudación de fondos para reabrir sus puertas
  • Sudeban: Culminó con éxito proceso de migración e integración entre BOD y BNC
  • Cuarta ola de covid-19 podría azotar fuertemente a Venezuela

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

SANDY AVELEDO.COM Es un portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.   MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela