• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El  Monje de Camoruco por Sergio Márquez Parales

Por María Torres
31 de mayo de 2022
en Carabobo
El Monje de Camoruco por Sergio Márquez Parales

Monje

 

¿Qué pasó con la Ley de zonas económicas especiales?

 

El empresariado venezolano y algunos inversionistas extranjeros cifraron sus esperanzas en la aprobación de la Ley de Zonas Económicas Especiales, cuyo contenido abría una puerta hacia el reinicio de las actividades económicas en algunos estados y ciudades específicas lo que sin duda alguna ayudaría a fomentar la reactivación de comercios e industrias, generando empleos y la producción de bienes de servicio.

 

 

Sin embargo, de un momento a otro esta Ley ha venido sufriendo un retardo inexplicable; sobre todo, porque  en su primera discusión, el instrumento jurídico fue aprobado de manera unánime.

 

 

Al ser consultado al respecto, el diputado Luis Eduardo Martínez expresó: es necesario, más bien urgente, aprobar la Ley de Zonas Económicas Especiales, que espera por su segunda discusión en la Asamblea Nacional (AN) y para la cual hay unánime apoyo tanto de los parlamentarios oficialistas como de la oposición democrática”.

 

 

“La aprobación de la Ley potenciará en mucho la inversión privada nacional y extranjera y la declaratoria de las Zonas Económicas Especiales, ya sea de importación, de exportación, de tecnología y/o de turismo, serán claves para el crecimiento sostenido de la economía, que reiteramos tiene que estar marcada por la inclusión social”,’ afirmó Martínez, para agregar: “en lo particular abogo por que el estado Aragua sea declarado como Zona Económica Especial, ya que reúne todas las condiciones para ello; y además, es un sentir de los aragüeños sin excepción”.

 

 

El legislador opositor recordó que “China pasó de una nación pobre, marcada por hambrunas, subdesarrollada, a una potencia mundial desde que se conformaron las cuatro zonas económicas especiales de Xiamen, Shenzhen, Zhuhai y Shantou, inicialmente decretadas”.

 

 

Martínez finalizó señalando: “hay otras leyes que debemos apurar y en el caso de la Comisión Permanente de Administración y Servicios, de la cual soy vicepresidente coincidimos los integrantes en la importancia de acelerar la discusión de por lo menos la Ley de Aguas y la de Servicio Eléctrico que entre otras discutimos en nuestro seno”.

 

Petro “atrapado y sin salida”

 

Cuando concluyeron las primarias colombianas, nos atrevimos a escribir que a pesar del avasallante triunfo del candidato Gustavo Petro, al líder izquierdista le faltaba superar todavía algunos fuertes obstáculos para concretar su llegada al Palacio de Nariño.

 

 

Luego de los resultados del domingo estamos más convencidos que nunca de esta afirmación.

 

Creemos que Petro estaba preparado para una campaña contra “Fico” Gutiérrez basada en el rechazo hacia el Uribismo, pero no contra el empresario Rodolfo Hernández, quien maneja una manera muy particular de hacer campaña para sumar votos a su causa.

 

 

Hernández recibió el valioso apoyo de Ingrid Betancourt, lo que según analistas del vecino país, fue la estocada final contra Gutiérrez y  un nuevo impulso a las posibilidades del llamado “Trump colombiano”.

 

 

Así las cosas, esperaremos el resultado de la segunda vuelta con la expectativa de saber si “es  tan fiero el león como lo pintan”.

 

FEDECÁMARAS realizó con éxito Expo Carabobo 2022

 

Durante la tarde del pasado viernes 27 de mayo, se inauguró la Expo Fedecámaras Carabobo 2022, en el hotel Hesperia WTC de Valencia.

En el evento estuvieron presentes distintas personalidades del estado como Luigi Pisella, presidente de Conindustria, Rafael Trejo Burguera, presidente de Fedecámaras Carabobo, Rafael Lacava, gobernador de Carabobo, José Rodríguez, presidente del hotel Hesperia WTC, Lorenzo Araujo, presidente de la Cámara de Comercio de Valencia, Jessy Divo, Rectora de la UC, entre otros.

 

 

Durante su intervención en el evento, el gobernador Rafael Lacava afirmó que Venezuela “está condenada al éxito. Este país tocó fondo hace unos años, hoy estamos en la curva de ascenso para llevar nuevamente a esta gran tierra a lo más alto de este continente”.

 

 

 “No desaprovechen el momento, porque lo que viene son cosas muy positivas, nos comimos las verdes, ahora nos vamos a comer las maduras” aseveró el mandatario regional.

 

 

Por su parte, Rafael Trejo Burguera, presidente de Fedecámaras Carabobo, señaló que la Expo Fedecámaras Carabobo 2022, tuvo una amplia programación y contó con la participación de 140 stands de diversos sectores económicos del país.

 

 

“Nuestra idea es mostrar las capacidades productivas y creativas del sector empresarial. Conocer oportunidades de negocios para el reimpulso de la economía nacional, conociéndonos y reconociéndonos”, explicó Trejo. Fuente: Notitarde.

 

Los chismecitos de “Doña Meche”

 

Mucha suspicacia ha causado la presencia silenciosa como Enzo Scarano llegó esta vez a Carabobo.

 

A diferencia de otras oportunidades, no hubo las tradicionales fotos en el aeropuerto; ni tampoco, una rueda de prensa para presentar un cronograma de las futuras actividades del jefe de Cuentas Claras y ConEnzo.

 

 

Lo cierto del caso es que Scarano está aquí, aprovechando el tiempo con tranquilidad para visitar a los ciudadanos lo cual es del agrado de muchos; pero a la vez,  causa el recelo de otros.

 

 

Pregunta seria: ¿Sera que en la sede del Colegio de Abogados hay algún pozo de petróleo y no lo sabemos?

 

 

No se sorprendan si algunos partidos nacionales ejecutan cambios drásticos en las directivas regionales y municipales en Carabobo.

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Post Anterior

Detenidos en flagrancia dos médicos de hospital de Trujillo

Siguiente Post

Efemérides: Día Mundial de NO Fumar

Noticias Relacionadas

En un 98.77% aumentó tarifa de Hidrocentro
Carabobo

Hidrocentro anuncia parada programada de 72 horas, afectará sectores del eje oriental de Carabobo y parte de Aragua

Por María Torres
27 de junio de 2022
0

Hidrocentro llevará a cabo una parada programada en el Sistema Regional del Centro II, de 72 horas, la cual afectará...

Charito Rojas: El periodismo más que una profesión es una misión de vida
Carabobo

Charito Rojas: El periodismo más que una profesión es una misión de vida

Por María Torres
27 de junio de 2022
0

Para Charito Rojas el periodista más que una profesión es una misión de vida, al que lo ejerce tiene que...

Ejercer escuchando al corazón, el llamado del padre Miguel Romero a los periodistas

Ejercer escuchando al corazón, el llamado del padre Miguel Romero a los periodistas

27 de junio de 2022
Tibisay Romero: El periodismo es como un cristal que debemos cuidar honrando la ética

Tibisay Romero: El periodismo es como un cristal que debemos cuidar honrando la ética

27 de junio de 2022
Realizarán Festival Internacional de Música Carabobo en Hesperia WTC Valencia

Realizarán Festival Internacional de Música Carabobo en Hesperia WTC Valencia

27 de junio de 2022
Dhameliz Díaz: El periodismo me ha hecho crecer como ser humano

Dhameliz Díaz: El periodismo me ha hecho crecer como ser humano

27 de junio de 2022
Siguiente Post
Efemérides: Día Mundial de NO Fumar

Efemérides: Día Mundial de NO Fumar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Hidrocentro anuncia parada programada de 72 horas, afectará sectores del eje oriental de Carabobo y parte de Aragua
  • Charito Rojas: El periodismo más que una profesión es una misión de vida
  • Ejercer escuchando al corazón, el llamado del padre Miguel Romero a los periodistas
  • Italia enfrenta una de las peores olas de calor
  • Tres falsos odontólogos fueron detenidos por el Cicpc en Punto Fijo

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

SANDY AVELEDO.COM Es un portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.   MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela