• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El Monje de Camoruco por Sergio Márquez Parales

Por María Torres
4 de marzo de 2021
en Carabobo
El Monje de Camoruco por Sergio Márquez Parales

Monje

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

 

Carabobeños presionan a sectores opositores con miras a las elecciones regionales

 

Luego de conocerse que muy probablemente se efectuarán las elecciones para escoger a los gobernadores, diputados a consejos legislativos, alcaldes y concejales durante el último trimestre de este año 2021, diversos representantes de los sectores regionales que hacen vida en el estado Carabobo han manifestado sus posiciones con referencia a la participación; o no, de la ciudadanía en dicho proceso.

 

Para nadie es un secreto de que la mayoría de los voceros consideran que para poder participar en ese eventual proceso electoral primero deben cumplirse algunas condiciones que algunos consideran inexistentes y que sin su mínimo cumplimiento, sería un suicidio político el pretender presentarse a esas elecciones .

 

Entre los requerimientos básicos que se argumentan están los siguientes:

 

  1. Conformación de un nuevo CNE.

 

Aunque la Asamblea Nacional electa el pasado 6 de diciembre parece haber dado prioridad a este asunto, aún persiste la negativa por parte de diversos sectores opositores frente a un Comité de Postulaciones allí designado; entre otras cosas,  porque manifiestan no sentirse representados por los diputados que resultaron electos, y mucho menos en lo que se refiere a la aceptación de quienes resulten seleccionados para conformar al nuevo ente comicial; sin embargo, y esto hay que recordarlo, tampoco el grupo nucleado en torno a Juan Guaidó ha tomado cartas en el asunto y nunca durante el periodo 2016-2020 procedió a designar al CNE cuando pudo haberlo hecho lo que sin duda alguna se tradujo en serias complicaciones.

 

  1. Condiciones mínimas para participar.

 

En este sentido, se ha solicitado formalmente ante el gobierno y sus representantes la devolución de las tarjetas de los partidos Acción Democrática, Primero Justicia, Voluntad Popular; y otras, a sus autoridades anteriores o “manos originarias”; tema que según nos informan, está bastante adelantado con la excepción de Voluntad Popular, pues parece que hay muy serias observaciones que obstaculizan el que se pueda ceder frente a esa solicitud.

 

También se plantea con vehemencia la revisión y depuración del registro electoral permanente (REP), la designación de los integrantes de juntas electorales, regionales, municipales y miembros de mesa; así como lo referente a la observación internacional caso este en el que el PSUV presuntamente solo se opone a la participación de la OEA.

 

  1. Realización de primarias para seleccionar a los candidatos.

 

Este clamor perenne de la sociedad civil y ONGs parece ser un duro escollo para quienes prefieren que los candidatos sean productos de acuerdos o consensos entre las cúpulas directivas nacionales y regionales.

 

Hasta el momento, las primarias se van a realizar salvo cualquier contra orden y muy probablemente las mismas se realicen durante el mes de junio; pero sin descartar eso sí, acuerdos muy específicos en algunas localidades.

 

Lo que si pareciera un hecho cierto, es que en esas primarias pudiesen participar el bloque de la oposición que ya concurrió a las pasadas elecciones parlamentarias y también el sector que se abstuvo; vale decir, si en definitiva en el encuentro nacional que realizará en las próximas semanas entre las fuerzas que se unifican en torno a Juan Guaidó, se decide concurrir al proceso, es factible que en las hipotéticas primarias podamos observar alianzas de los “Guaido-Boys” frente a otras fuerzas políticas que obviamente presentarán sus fórmulas con miras a ganar las candidaturas a gobernaciones, consejos legislativos, alcaldías y concejales.

 

Por lo pronto queridos lectores, esperaremos los acontecimientos en pleno desarrollo. Nos veremos en VAM.

 

Saludamos la creación de la “Cátedra Renny Ottolina”

 

Desde Producciones “El Monje de Camoruco” felicitamos y saludamos la creación de la “Catedra Renny Ottolina” por parte del Comité para la Amistad Chino-Venezolana a cargo del Dr. Federico Chang y el valioso equipo de mujeres y hombres que lo acompañan.

 

Según las palabras de Federico Chang, “Venezuela necesita el rescate urgente de los valores éticos y morales imprescindibles para la debida formación de ciudadanos capaces de imprimirle a la familia y a la sociedad el impulso necesario para consolidar un gran país; en ese sentido, que mejor nombre para denominar a un proyecto que tenga estas metas como lo es el de Renny Ottolina, considerado un venezolano universal y forjador de los principios ciudadanos útiles para coadyuvar esfuerzos para potenciar la Gran Venezuela”. Adelante hermano, cuente siempre con nosotros. 

 

 

Las preguntas de las 40 mil lochas

 

¿Cierto o falso que junto al Pastor Bertucci iban acompañándolo los diputados Luis Eduardo Martínez y Timoteo Zambrano, quienes al ver la inadmisión del personaje le dijeron: “tranquilo hermano, nosotros te llevamos tu gorra de Mickey Mouse”?

 

¿Sabe usted quienes son los carabobeños postulados como aspirantes a rectores del nuevo CNE?

 

Los chismecitos de “Doña Meche”

 

Nos informan los monje-cooperantes del norte valenciano que en el centro comercial Siglo XXI (mejor conocido como “La Viña”), se han instalado sendos laboratorios químico-políticos bajo la supervisión directa; el primero, de un personaje al que apodan “La Garza” quien trabaja lápiz en mano; y el otro, a cargo del “Sensei de Guaparo”, de quien se dice piensa colocar toda la carne en el asador en la búsqueda de construir un “Castillo” no de arena sino de aspiraciones.

 

Crece el interés de sectores universitarios por estimular la ya casi innegable precandidatura de Pablo Aure a la gobernación de Carabobo; la razón, dizque para ver si se lo quitan de encima y Pablo no puede aspirar a ser Magnifico Rector de la U.C.  

 

Volvió Celio Celli con su columna Umbral XXI. Los que conocemos al incansable ingeniero estamos seguros de que algo interesante debe andar cocinando sin ser precisamente Chef.

 

Nos reencontramos la próxima semana amadísimos fieles

Post Anterior

Amengual aseguró que volverá a la mesa de diálogo en Carabobo “cuando sea para resolverle algún problema a los carabobeños”

Siguiente Post

Alcaldía de San Diego entregó donativo para habilitar transporte estudiantil de la UC

Noticias Relacionadas

Alcalde Alejandro Marvez reactivó pozo de agua en la comunidad Los Samanes 1
Carabobo

Alcalde Alejandro Marvez reactivó pozo de agua en la comunidad Los Samanes 1

Por María Torres
14 de abril de 2021
0

 El alcalde de Valencia, Alejandro Marvez, supervisó la reactivación del pozo de agua potable de la comunidad Asentamiento Campesino, Los...

Alcaldía de Naguanagua e Hidrocentro iniciaron reparación de tubería de aguas servidas en Samanes Triunfo
Carabobo

Alcaldía de Naguanagua e Hidrocentro iniciaron reparación de tubería de aguas servidas en Samanes Triunfo

Por Jorge Jimenez
14 de abril de 2021
0

Prensa Alcaldía de Naguanagua Cuadrillas de la Alcaldía de Naguanagua, con apoyo de personal de Hidrocentro, continuaron este martes las...

Ola de abigeato y robos a fincas en Bejuma

Noches sin paz pasan productores de Bejuma, ante ola de robo de ganado, falta de gasoil y fallas eléctricas

14 de abril de 2021
Amaneció lloviendo en Carabobo, calles inundadas y varios sectores sin electricidad

Amaneció lloviendo en Carabobo, calles inundadas y varios sectores sin electricidad

14 de abril de 2021
Ola de abigeato y robos a fincas en Bejuma

Ola de abigeato y robos a fincas en Bejuma

13 de abril de 2021
Denuncian deficiencia de servicios públicos en el municipio Miranda

Denuncian deficiencia de servicios públicos en el municipio Miranda

13 de abril de 2021
Siguiente Post
Alcaldía de San Diego entregó donativo para habilitar transporte estudiantil de la UC

Alcaldía de San Diego entregó donativo para habilitar transporte estudiantil de la UC

  • La última aventura del administrador

    La última aventura del administrador

    208 Compartidos
    Compartir 83 Tweet 52
  • Muere por Covid-19 el abogado Francisco Villafañe

    238 Compartidos
    Compartir 95 Tweet 60
  • Murió otra enfermera de Carabobo por Covid-19

    178 Compartidos
    Compartir 71 Tweet 45
  • Morella León duró más de 30 años encerrada por su pareja, ya retomó sus actividades y alerta a las mujeres maltratadas

    182 Compartidos
    Compartir 73 Tweet 46
  • Amaneció lloviendo en Carabobo, calles inundadas y varios sectores sin electricidad

    163 Compartidos
    Compartir 65 Tweet 41

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

SANDY AVELEDO.COM Es un portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.   MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela