• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El  Monje de Camoruco: Se confirma venta de BOD al BNC

Por Sergio Márquez Parales

Por María Torres
7 de marzo de 2022
en General
El Monje de Camoruco por Sergio Márquez Parales

Monje

Después de tanto negarlo, se confirma venta del BOD

 

En varias columnas anteriores cometamos sobre los múltiples problemas que venía atravesando el Banco Occidental de Descuento (BOD),  denunciando incluso la especie de “corralito” que se les venía aplicando a los clientes de dicha entidad bancaria, quienes fueron limitados a solo poder movilizar 30 bolívares diarios; bien para hacer transferencias, o para ejecutar pagos móviles.

Pues bien, luego de negarlo en una veintena de ocasiones, ya se conoció la verdad. El Banco Nacional de Crédito (BNC) de la familia Nogueroles acaba de comprar el Banco Occidental del Descuento (BOD) de Víctor Vargas Irausquin con nacimiento en Maracaibo, informó portal de la segunda entidad, mientras el primero no es la primera vez que adquiere un banco quebrado, luego de hacerlo anteriormente con Stanford Bank y Citibank de Venezuela.

 

BNC ha cerrado la adquisición de los activos sanos del Grupo Financiero BOD, cuya denominación social es Cartera de Inversiones Venezolanas C.A., en medio de una caótica situación que afrontan.

 

Vargas Irausquin desde hace meses negociaba con Bancamiga, Sofitasa y BNC, donde el último finalmente logra concretar la operación viernes 4 de marzo. El banco presidido por Jorge Luis Nogueroles García, cuyo padre José María Nogueroles es el presidente de la Asociación Bancaria de Venezuela, pondrá su nombre a toda la operación en Venezuela y con la denominación de BOD sólo quedarán los activos tóxicos del conglomerado, que en la práctica es toda la operación internacional, incluida Bancamérica.

 

Precisamente la situación de Bancamérica, intervenido este mes por la Superintendencia de Bancos de República Dominicana, ha precipitado la desesperada solución que Vargas ha encontrado para el BOD. Si en los últimos meses, los casos de Panamá y el reclamo de los ahorristas con los fondos bloqueados en Curazao habían puesto la entidad en el ojo del huracán, ante la caída del banco dominicano que empeoró todo.

 

BNC, para no relacionar su nombre con aquellos, ha pactado con Vargas, quien conservará un paquete accionario menor del nuevo banco con la salida de los directivos actuales del ente financiero a quienes se les asocia como a los supuestos  arquitectos de todo el fraude financiero internacional del BOD, siendo cabezas visibles de la operación en Dominicana y presuntamente se les relaciona directamente como banqueros de importantes empresarios que pudiesen ser sometidos en un futuro a procedimientos judiciales.

 

La pregunta de las “cuarenta mil lochas” es la de siempre. ¿Qué pasará con el dinero de los ciudadanos que poseen cuentas en el Banco Occidental de Descuento (B.O.D)?. Sabrá “Pepe”.

 

USA se acerca a Maduro para asegurar mercado fiable de petróleo

 

Altos funcionarios estadounidenses viajaron a Venezuela para mantener conversaciones con el gobierno del presidente Nicolás Maduro, buscando determinar si Caracas está preparada para distanciarse de su cercano aliado Rusia en medio de su invasión de Ucrania, según una fuente digna de todo crédito.

 

El viaje, la visita de más alto nivel de Estados Unidos a Venezuela en años, se produjo como parte de un esfuerzo de Estados Unidos para aislar al presidente ruso Vladimir Putin.

 

Algunos analistas también ven a Venezuela, sancionada por Estados Unidos, como una potencial fuente alternativa de suministro de petróleo en caso de que Washington intente restringir los envíos de energía de Moscú.

 

Funcionarios estadounidenses y venezolanos mantuvieron una ronda de conversaciones pero supuestamente no llegaron a ningún acuerdo, dijo la fuente a la agencia Reuters bajo condición de anonimato. No está claro si se celebrará una nueva reunión; sin embargo, otras fuentes que también prefieren no ser mencionadas, aseguran que entre los temas tratados presuntamente hubo preacuerdos en lo que respecta a la puesta en libertad de los seis funcionarios de CITGO, la compra de una importante cantidad de barriles de petróleo por parte de USA a través de algunas filiales, el retorno de los representantes del gobierno de Maduro a las mesas de diálogo y la flexibilización de ciertas sanciones, ya que hay mucha presión en el país del norte porque se reanuden las operaciones con Venezuela.

Cuando Estados Unidos y sus aliados comenzaron a considerar sanciones a las exportaciones rusas de petróleo y gas para castigar al país por la devastación causada en Ucrania, voces prominentes afiliadas a los dos principales partidos políticos estadounidenses señalaron a Venezuela como un posible sustituto.

 

Republicanos bien conectados han participado en conversaciones sobre el reinicio del comercio de petróleo, incluido Scott Taylor, un ex congresista republicano de Virginia que está trabajando con Robert Stryk, un “emisario” de Washington que se registró brevemente para representar al régimen de Maduro en 2020 y permanece en contacto con las personas que lo rodean.

 

Taylor dijo que habló con un empresario venezolano que señaló que el equipo de Maduro estaba ansioso por volver a comprometerse con los Estados Unidos.


«Deberíamos aprovechar esta oportunidad para lograr una victoria diplomática y una brecha entre Rusia y Venezuela», dijo en un comunicado.

 

Trish Regan, ex presentador de Fox News y personalidad conservadora de los medios de comunicación, pidió una alianza con Venezuela para desplazar el petróleo ruso del mercado estadounidense.

 

«Venezuela tiene la mayor fuente de reservas de petróleo hasta ahora, ¿se la estamos entregando a los chinos y rusos?» escribió en Twitter.

 

Si Estados Unidos reduce las importaciones de petróleo ruso, Venezuela podría reemplazar algunos de los suministros perdidos, dijo Francisco Monaldi, experto en energía venezolana de la Universidad Rice en Houston.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Post Anterior

Soy historiadora de la Guerra Fría. Estamos en una nueva y aterradora era

Siguiente Post

EPA inició nuevo periodo para el programa Ayudar es Sencillo

Noticias Relacionadas

App Fibex un nuevo servicio para los clientes
General

App Fibex un nuevo servicio para los clientes

Por María Torres
27 de junio de 2022
0

Fibex Telecom se actualiza constantemente y ahora a través de su nueva APP los clientes pueden recibir nuevos servicios.  ...

Efemérides: Día Nacional del Periodista
General

Efemérides: Día Nacional del Periodista

Por María Torres
27 de junio de 2022
0

El Día del Periodista en Venezuela se conmemora cada 27 de junio, y es una fecha que renueva el compromiso...

¿No se siente bien con su vida? Recomendaciones de la psiquiatra Luisana Díaz

¿No se siente bien con su vida? Recomendaciones de la psiquiatra Luisana Díaz

23 de junio de 2022
Gil Yepes: Fundamental reapertura de la frontera con Colombia

Gil Yepes: Fundamental reapertura de la frontera con Colombia

23 de junio de 2022
Efemérides: Día del Abogado y de las Viudas

Efemérides: Día del Abogado y de las Viudas

23 de junio de 2022
La Esclerosis Lateral Amiotrófica no se cura y cada vez es más frecuente

La Esclerosis Lateral Amiotrófica no se cura y cada vez es más frecuente

22 de junio de 2022
Siguiente Post
EPA inició nuevo periodo para el programa Ayudar es Sencillo

EPA inició nuevo periodo para el programa Ayudar es Sencillo

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Charito Rojas: El periodismo más que una profesión es una misión de vida
  • Ejercer escuchando al corazón, el llamado del padre Miguel Romero a los periodistas
  • Italia enfrenta una de las peores olas de calor
  • Tres falsos odontólogos fueron detenidos por el Cicpc en Punto Fijo
  • Pico El Águila registró una nueva nevada

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

SANDY AVELEDO.COM Es un portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.   MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela