• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Empresas venezolanas optan por retomar las exportaciones ante deterioro del mercado nacional

Por María Torres
11 de diciembre de 2020
en Economía
Empresas venezolanas optan por retomar las exportaciones ante deterioro del mercado nacional

Puertos. Venezuela. Foto referencial.

Las empresas venezolanas buscan oxigenarse volviendo a las exportaciones, debido a que el mercado nacional se hizo muy pequeño e incrementar la producción para aumentar las ventas nacionales no es una opción, ya que el poder adquisitivo del consumidor venezolano está muy deteriorado

Así lo señaló Ramón Goyo, presidente de la Asociación Venezolana de Exportadores (Avex),  en entrevista con Sandy Aveledo, por Unión Radio, donde agregó que en Venezuela se está produciendo un 20% de lo que se producía hace 20 años.

Dijo que ya hay un consenso entre empresas e instituciones y se comenzaron a llevar a Europa productos del mar, ron, cacao y chocolate. También exportan frutas tropicales y productos manufacturados, principalmente del sector automotriz.

 

Los resultados es que se espera llegar a un nivel de exportación de 1.400 millones de dólares, muy similar al del año pasado, sería un crecimiento de cero, pero si se compara con la contracción del PIB de este año es un cambio de tendencia, producto del esfuerzo de esas empresas, que se están diferenciando en precio, calidad, presentación y cumplimiento.

 

Los problemas son la falta de financiamiento y los impuestos. Cuando exportan hay que comprar la materia prima, los insumos, pagar almacenes y colocar los productos en puertos venezolanos para enviarlos al exterior. Es un ciclo de 90 días que las empresas deben financiar.

 

Además son fechados por a presión tributaria, porque se cobra el IVA y el ISLR anticipado y eso merma la capacidad financiera desde el punto de vista de flujo de caja. Aunado a eso hay municipios que aplican ISLR y no aceptan que es el Seniat el único que tiene esa facultad, pero se pasan la ley por encima y aplican impuestos a venta de exportación.

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Post Anterior

Gobierno de Reino Unido sanciona a 11 personas entre ellos militares venezolanos, por violaciones a DD.HH

Siguiente Post

74% de los venezolanos se queja por fallas en servicio eléctrico, otro problema es la escasez y calidad de agua

Noticias Relacionadas

Comité de Control Agroalimentario, un retroceso a la política económica
Economía

Comité de Control Agroalimentario, un retroceso a la política económica

Por María Torres
22 de junio de 2022
0

El economista Tomás Socías López, considera que el Comité de Control Agroalimentario es un retroceso a la política económica actual....

Este martes pagarán la pensión
Economía

Este martes pagarán la pensión

Por María Torres
20 de junio de 2022
0

El Instituto Venezolano de Los Seguros Sociales (Ivss) anunció que este martes, 21 de junio, será depositada la pensión.  ...

Este lunes 20 será feriado bancario

Este lunes 20 será feriado bancario

19 de junio de 2022
BNC absorbe al BOD, comunicado de Sudeban

BNC absorbe al BOD, comunicado de Sudeban

17 de junio de 2022
El bitcoin se derrumba por debajo de los 25 mil dólares | El precio más bajo en 18 meses

El bitcoin se derrumba por debajo de los 25 mil dólares | El precio más bajo en 18 meses

13 de junio de 2022
Multas de hasta $600 reciben comercios que no tengan máquinas para cobrar IGTF denuncia Fedecomercio

Multas de hasta $600 reciben comercios que no tengan máquinas para cobrar IGTF denuncia Fedecomercio

10 de junio de 2022
Siguiente Post
74% de los venezolanos se queja por fallas en servicio eléctrico, otro problema es la escasez y calidad de agua

74% de los venezolanos se queja por fallas en servicio eléctrico, otro problema es la escasez y calidad de agua

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Inicia la entrega del Bono “Victoria de Carabobo 2022”
  • Adolescente murió al lanzarse al río manzanares en el estado Sucre para rescatar a una niña
  • Rafael Lacava saluda retractación pública de ONGs sobre DDHH en Carabobo
  • Colegio del tiroteo de Texas Robb Elementary será demolido
  • Hogar Hispano continua las celebraciones por sus 55 años

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

SANDY AVELEDO.COM Es un portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.   MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela