Las instituciones educativas privadas no están utilizando la metodología del Ministerio de Educación y realizan actividades semi presenciales para mantener la calidad que no se puede tener a distancia con las fallas en el internet, además consideran que el esquema 7×7 es paralizante y que se puede trabajar cumpliendo las medidas de bioseguridad.
Fausto Romeo, presidente de Andiep, en entrevista con Sandy Aveledo, por Unión Radio, indicó que se han tenido que reinventar y hacer un gran esfuerzo para educar en medio de la pandemia.
Dijo que uno de los problemas que los afecta es el esquema 7×7 el cual es paralizante, los niños no pueden sacar su cédula o no se pueden sacar permisos, por ejemplo.
“La pandemia no es nada más en Venezuela, entonces vemos como en otros países como Francia, España, Argentina, y Nicaragua, están impartiendo clases presenciales, con medidas de bioseguridad, aunque sea tres días a la semana y aquí no”, señaló.
También indicó que muchos padres se niegan a enviar a sus hijos a clases, pero ven gente en las playas y en actividades deportivas, sin tapabocas.
Aseguró que dentro de las escuelas no existe el contagio, a menos que alguien llegue de afuera ya con el virus y para eso se tomarán medidas preventivas.
Recordó la importancia de la vacunación contra el Covid-19 “En marzo nos ofrecieron las vacunas, pero luego se paralizó todo; anuncian que llegan dosis, pero se está aplicando a policías y otros funcionarios de organismos gubernamentales, dejando por fuera a personal médico y educativo y personas de la tercera edad que deberían tener prioridad”, manifestó.
Desean comenzar las actividades en octubre sin inconvenientes.