Las bajas temperaturas registradas en el páramo merideño, durante los primeros días del mes de enero, han causado problemas para los productores agropecuarios quienes han reportado pérdidas en sus cosechas debido a las bajas temperaturas de los últimos días.
Andrés Ramírez, productor de la zona de Timotes, dijo a Radio Fe y Alegría Noticias que las temperaturas han bajado hasta menos dos grados centígrados, lo que afecta especialmente a los cultivos de papa, zanahoria y ajo.
Por su parte, Ramírez dijo “Se han venido perdiendo algunos rubros hortícolas que estaban a punto de ser cosechados en todo el páramo merideño (…) las zonas más perjudicadas son Santo Domingo, Pueblo Llano y Mucuchíes”
Asimismo, los productores que tenían por cosechar zanahoria obtuvieron pérdidas, igualmente la poca gente de Mucuchíes que tenían ajo sembrado también se les heló y eso causó una quema irreversible para que las plantas se recuperen, aseguró el productor de la zona de Timotes.
El productor aseveró que una vez mejore el clima, los productores comenzarán a sembrar los cultivos nuevamente. Sin embargo, advirtió que es posible que algunos rubros registren un aumento de precio en las próximas semanas debido a estas dificultades y a los problemas de traslado por la falta de combustible.
“Acá en Timotes hace muchos años no se veía hielo de verano y en los últimos días se ha observado en algunos cultivos de durazno, espárragos, coliflor y brócoli que han amanecido con hielo, desde hace dos días las temperaturas han fluido, en horas de la mañana amanecen en tres y cuatro grados y eso ayuda a que la condensación de la mañana no congele”, señaló.
Por otra parte, la vuelta del clima que ha caracterizado a la región, ha destacado su encanto natural, dejando innumerables estampas de las heladas que ya circulan en las redes sociales, como atractivo turístico.
Con información de Diario Los Andes