• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinion

¿En qué se parecen trumpismo, maoísmo y peronismo?

Por Luis Gallo
5 de enero de 2021
Publicado en Opinion, Política
¿En qué se parecen trumpismo, maoísmo y peronismo?
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

MOISÉS NAÍM*

Los más entusiastas seguidores de Mao Tse Tung, Juan Domingo Perón, Charles De Gaulle, Fidel Castro y Hugo Chávez dieron lugar a movimientos políticos más perdurables que los líderes que los inspiraron.

Donald Trump será el primer presidente de Estados Unidos que gozará de un masivo movimiento político a su nombre. El trumpismo, caracterizado por su pugnaz retórica en contra de las elites y los inmigrantes, su nacionalismo nostálgico, su deriva autocrática y su narcisista manipulación mediática, tiene mucho en común con otros movimientos políticos que han enarbolado el nombre de su líder. El trumpismo tendrá, por tanto, larga vida y trascenderá al propio Trump.

Algunos de estos movimientos como el maoísmo, por ejemplo, tuvieron influencia internacional mientras que otros, como el castrismo cubano, fueron predominantemente regionales, y aun otros, como el gaullismo francés y el peronismo argentino, fueron puramente nacionales.

Estos movimientos tienen mucho en común: la rutinaria transgresión de normas políticas establecidas, el oportunismo desbocado, la propensión autoritaria, el anti-intelectualismo y la hostilidad hacia reglas e instituciones que limitan la concentración del poder en el Ejecutivo, son solo algunos de sus rasgos comunes. También lo es la feroz enemistad contra rivales que no son vistos como compatriotas con ideas diferentes, sino como enemigos mortales.

Las ideologías de estos movimientos han probado ser peculiarmente maleables: el maoísmo fue usado para legitimar el totalitarismo comunista de sus orígenes y, décadas después, para apoyar la apertura económica que gestó el actual modelo capitalista chino.

En Francia, el gaullismo, que nunca alcanzó los extremos de otros movimientos, sirvió para justificar el espinoso nacionalismo del general De Gaulle y luego el centrismo democrático de Jacques Chirac. El peronismo argentino se hizo famoso por su plasticidad: originalmente justificó el fascismo light de Juan Domingo Perón y, décadas después, las reformas neoliberales de Carlos Menem para luego servir de base al populismo izquierdista de Néstor y Cristina Kirchner. En Venezuela el chavismo convirtió al país latinoamericano más rico en uno de los más pobres pero, aun así, los sondeos de opinión revelan que la mitad de la población apoya a Hugo Chávez, quien murió en 2013.

El trumpismo va encaminado a formar parte de esta lista, independientemente de los problemas legales y políticos que afecten a su líder en los próximos años. Con o sin Trump el trumpismo va a seguir existiendo. Tendrá más o menos éxito político, pero sus estrategias, tácticas y trucos para obtener y retener el poder perdurarán. A través de sus actuaciones e indudables éxitos políticos, el 45° presidente de EE UU le reveló al mundo y, sobre todo a los políticos más ambiciosos e irresponsables de su país, que es posible llegar al poder haciendo y diciendo cosas que antes ningún político se atrevía a hacer o a expresar. Calificar a los inmigrantes mexicanos como violadores, o meter a niños inmigrantes en jaulas, insultar a sus rivales o a otros jefes de Estado, mentir rutinaria y abiertamente y, sobre todo, hacer lo necesario para ampliar las divisiones sociales existentes o crear nuevas fuentes de polarización, son acciones que no tuvieron costo político alguno para Donald Trump. Al contrario, le permitieron llegar a la Casa Blanca y luego ser el candidato presidencial más votado en la historia de EE UU, después de Joe Biden.

Todo político sin mayores ataduras a ideologías y valores y, cuya ambición es solo superada por su oportunismo, está tomando nota. En los próximos años aparecerán numerosos imitadores de Trump, tanto en Estados Unidos como en otras partes. Jair Bolsonaro, el presidente de Brasil, y a quien sus seguidores llaman “el Trump tropical” es uno de sus primeros y más exitosos imitadores. Y en EE UU habrá una multitud de candidatos que se declararán trumpistas y copiarán el estilo del expresidente, pero tendrán cuidado de evitar las catastróficas políticas que él adoptó.

A corto plazo, lo más importante es el rol que jugará Donald Trump como jefe de la oposición al Gobierno de Joe Biden. Una vez fuera de la Casa Blanca, el expresidente deberá defenderse de la avalancha de demandas judiciales de todo tipo que le está esperando. Tendrá que dedicar mucho tiempo a sus abogados y a los jueces y fiscales que lo enjuiciaran.

Simultáneamente, estará recaudando fondos, consolidando la maquinaria del trumpismo y creando una plataforma mediática parecida a Fox News. Esto, al mismo tiempo que estará dando la batalla por el control del Partido Republicano. El choque entre sus aliados y adversarios en el partido, puede llevar a la división de esa organización política fundada en 1854. O, simplemente, a la renuncia de quienes no aceptan que Trump sea el dueño del partido y, de nuevo, el candidato republicano a la presidencia en 2024.

La incertidumbre política continuará reinando en Estados Unidos. Lo que no es incierto es que el expresidente Trump ahora cuenta con un masivo movimiento político que le servirá de base para seguir luchando por recuperar el poder. Como [email protected]

*Escritor y columnista venezolano. Es miembro del Carnegie Endowment for International Peace, un think tank en Washington con el cual ha estado vinculado profesionalmente desde 1993.

Noticias anteriores

Arcabuces y sombreros de copa

Siguiente noticia

¡Fuera de control! Autoridades de Inglaterra alerta ante nueva variante del coronavirus

Noticias Relacionadas

Los retos de Biden con Venezuela
Opinion

Los retos de Biden con Venezuela

Por Luis Gallo
25 de enero de 2021
0

Aunque el país latinoamericano no estará entre las prioridades de la Casa Blanca, puede haber espacio para un cambio respecto...

Un nuevo consenso
Opinion

Un nuevo consenso

Por Luis Gallo
25 de enero de 2021
0

Simón García*   La política es participación. Exige asumir un proyecto de país que armonice intereses y unifique las luchas...

Unión y Progreso tendrá candidato a la gobernación de Carabobo y un plan de emergencia regional

Unión y Progreso tendrá candidato a la gobernación de Carabobo y un plan de emergencia regional

25 de enero de 2021
Winston González: Candidatos no tenemos, se van a escoger por liderazgo

Winston González: Candidatos no tenemos, se van a escoger por liderazgo

25 de enero de 2021
Rubén Limas invita Maduro a supervisar hospitales y ambulatorios sin previo aviso

Rubén Limas invita Maduro a supervisar hospitales y ambulatorios sin previo aviso

25 de enero de 2021
Francisco Bello: “La presión internacional contra Maduro cada vez es más fuerte”

Francisco Bello: “La presión internacional contra Maduro cada vez es más fuerte”

24 de enero de 2021
Siguiente noticia
¡Fuera de control! Autoridades de Inglaterra alerta ante nueva variante del coronavirus

¡Fuera de control! Autoridades de Inglaterra alerta ante nueva variante del coronavirus

  • Arrancó la refinería El Palito, ya se está produciendo gasolina y en las próximas horas gas

    Arrancó la refinería El Palito, ya se está produciendo gasolina y en las próximas horas gas

    1106 Compartidos
    Compartir Facebook 442 Enviar a Twitter 276
  • ¿Aumento de sueldo? Pagos a pensionados del Ivss generó comentarios y reacciones

    960 Compartidos
    Compartir Facebook 384 Enviar a Twitter 240
  • #Lunes26Oct: Gobernación cerrará túnel de La Cabrera en sentido Maracay-Valencia por 30 días

    705 Compartidos
    Compartir Facebook 282 Enviar a Twitter 176
  • Hidrocentro y Corpoelec continúan reparando falla que tiene sin agua a Valencia, Naguanagua y Libertador

    608 Compartidos
    Compartir Facebook 243 Enviar a Twitter 152
  • Joven carabobeño herido en México requiere apoyo económico para operación

    574 Compartidos
    Compartir Facebook 230 Enviar a Twitter 144

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.