El ministro para la Cultura, Ernesto Villegas informó sobre la propuesta de que la gaita zuliana sea considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la Unesco.
En este sentido, Villegas expresó que “las comunidades tiene en sus manos la organización de blindar el expediente que va a ser presentado ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco)”, tal como ocurrió con la tradición de San Juan Bautista que acaba de ser reconocida.
De esta manera, resaltó que la gaita es un ritmo musical de tradición, sobretodo durante las festividades decembrina, y a su juicio debe ser reconocida como manifestación cultural en un futuro por la Unesco. Por lo que insistió a todas las agrupaciones gaiteras del Zulia unirse en torno a esta iniciativa .
Por su parte, añadió que “Espero contar con el apoyo de los ciudadanos. Eso supone un trabajo de confección que va de la mano de las comunidades, yo les estaba haciendo un emplazamiento a los cultores del estado Zulia, para que se pusieran de acuerdo en torno a esta postulación, junto al Centro de Diversidad Cultural, para hacer un expediente sólido y presentarlo frente a la (Unesco)”
Recalcó que Venezuela se caracteriza por ser un país musical con una diversidad cultural muy amplia. “En Caucaugua (estado Miranda), actualmente se realizan los Santos Inocentes con actos musicales, esto también fue postulado para ser declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, pero todo parte de un sincretismo de la cultura que conforman el país” Precisó Ernesto Villegas durante una entrevista en Globovisión.