Alí Daniels, director de Acceso a la Justicia, aclaró que en Venezuela sólo se puede desalojar a inquilinos en locales comerciales.
Explicó que debido al Estado de Alarma por el Covid-19, en marzo del 2022 se dictaron dos decretos que establecieron suspensión de pagos tanto para alquileres de viviendas como de locales comerciales. Esos decretos perdieron su vigencia en octubre del 2021.
Es decir, la situación volvió a la normalidad en el sentido de que en Venezuela sólo se pueden realizar desalojos en locales comerciales, porque desde el 2015 hay una sentencia del Tribunal Supremo que suspendió la ejecución de los desalojos de los bienes inmuebles destinados para viviendas.
“Al final esta medida de suspensión de pagos no aportaba nada, porque los desalojos están prohibidos para inmuebles”, dijo en entrevista con Sandy Aveledo, por Unión Radio.
Considera que esto es una violación del derecho de propiedad. “Todos tenemos derecho a la vivienda, pero no es justo que se le ponga a los propietarios una responsabilidad que es del Estado.
Agregó que muchos propietarios son personas de la tercera edad que, además de recibir un bajo monto por la pensión, ahora no tienen ingresos por esas viviendas que en alguna oportunidad compraron para ese fin.
Aclaro también que las leyes no amparan a los invasores.