Las estafas en las redes sociales se hacen más frecuentes, por eso es conveniente seguir algunas recomendaciones de Leonardo Dávila, director de Impulsa Creativos.
Dijo que las estafas más comunes son a través de los encargos por Market Place, donde hay ofertas de vehículos o electrodomésticos.
“Muchos al ver la opción de un excelente precio ignoran las advertencias”, señaló en entrevista con Sandy Aveledo, por Unión Radio.
Recomendaciones:
-Verificar la identidad, aunque sea conocido. Hacer una video llamada donde el vendedor muestre el producto y su identidad.
– Tener en cuenta que hay precios que son tan buenos como para ser verdad, por lo que se debe dudar si la oferta es muy inferior a la que hay en el mercado.
- No aceptar encontrarse en lugares donde no pueda tener el control de la situación. Preferiblemente buscar un C.C o cerca de la sede de algún organismo de seguridad.
- Si llega un mensaje diciendo que es conocido que cambió el número de teléfono verificar directamente con esa persona.
- Ante la suplantación de identidad por whatsapp o Instagram, dijo que ninguna de las plataformas envía códigos por mensajes de texto.
- Si llega un mensaje de texto indicando que le han enviado un código para mejorar su servicio, tener acceso o algunos precios, ignorarlo.
-Sepa identificar las advertencias ante ofertas engañosas o con un precio demasiado bueno para ser verdad.
-Denuncie