• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Destacadas

Este 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio

Por Jorge Jimenez
13 de febrero de 2021
Publicado en Destacadas
Este 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Consejo Ejecutivo de la UNESCO recomendó a la Conferencia General que se proclamara el Día Mundial de la Radio el 13 de febrero, sobre la base un estudio de viabilidad realizado en 2011 por la UNESCO en respuesta a una propuesta de España.

La radio es un medio de comunicación único para celebrar la diversidad humana y constituye una plataforma para el discurso democrático. La radio sigue siendo, además, el medio de comunicación más usado en todo el mundo. Esta capacidad de llegar al mayor número de público posible la convierte en una herramienta indispensable para dar forma a la experiencia de la sociedad en la diversidad, y es el escenario perfecto para que todas las voces se expresen libremente, se sientan representadas y puedan ser escuchadas. Las emisoras de radio deben servir a comunidades diversas, ofrecer una amplia variedad de programas, puntos de vista y contenido, y deben reflejar la diversidad de audiencias en sus organizaciones y operaciones.

La radio es un medio potente y de bajo coste, adecuado sobre todo para llegar a las comunidades más remotas y a las vulnerables. La radio estimula el debate público y permite una participación igualitaria, independientemente del nivel educativo de los oyentes. Asimismo, la radio desempeña un papel fundamental en la comunicación en situaciones de emergencia y en las operaciones de socorro en casos de desastre. Este medio se encuentra en una posición única para unir a comunidades diversas y fomentar el diálogo positivo y el cambio. Al escuchar a sus audiencias y responder a sus necesidades, los servicios de la radio nos proveen de los diversos puntos de vista y distintas voces que necesitamos para afrontar los cambios a los que nos enfrentamos en la actualidad.

Este 2021, la celebración del Día Mundial de la Radio recuerda cómo este medio forma parte de la historia de la humanidad al seguir los diversos acontecimientos de nuestra sociedad y adaptar sus servicios a los constantes cambios. A medida que el mundo cambia, también lo hace la radio. Así, durante la pandemia de COVID-19, la radio permitió, por ejemplo, asegurar la continuidad de la educación, luchar contra la desinformación y promover gestos barrera.

“Nuevo mundo, nueva radio”, el tema de este año, es una oda a la resistencia de la radio. Es un homenaje a su capacidad de adaptación perpetua al ritmo de las transformaciones de la sociedad y de las nuevas necesidades de los oyentes. Accesible en cualquier lugar y en cualquier momento, la radio llega a una amplia audiencia. Se presenta como un espacio donde todas las voces se pueden expresar, verse representadas y sentirse escuchadas, por lo que la radio sigue siendo el medio más consumido en todo el mundo en la actualidad.

Con motivo del Día Mundial de la Radio 2021, la UNESCO hace un llamamiento a las emisoras de radio para que celebren el décimo aniversario de este evento y los más de 110 años de la radio. Esta edición del Día se centra en tres subtemas principales:

  • Evolución: el mundo cambia, la radio evoluciona. Esto hace referencia a la resistencia de la radio y a su sostenibilidad.
  • Innovació: el mundo cambia, la radio se adapta e innova. La radio ha tenido que adaptarse a las nuevas tecnologías para seguir siendo el medio de la movilidad, accesible en todas partes y para todos.
  • Conexión: el mundo cambia, la radio se conecta. Pone de relieve los servicios que ofrece la radio a la sociedad durante los desastres naturales, crisis socioeconómicas, epidemias, etc.

Con información Oficial de la ONU

Noticias anteriores

MP advierte acerca de nueva modalidad de estafa con tarjetas de crédito

Siguiente noticia

Trabajadores del servicio de aseo rescatan a una niña de un presunto pedófilo

Noticias Relacionadas

Yaguarate: Movimiento estudiantil ha mermado en más de un 70% por políticas destructivas
Carabobo

El daño a las universidades afecta a trabajadores, sus familias, estudiantes y el futuro del país

Por María Torres
25 de febrero de 2021
0

El profesor de la Universidad de Carabobo, Sergio Noguera, destacó que el daño que se está haciendo a las universidades...

Aumenta riesgo de muerte de pacientes renales en Carabobo por diversos factores
Carabobo

Aumenta riesgo de muerte de pacientes renales en Carabobo por diversos factores

Por María Torres
24 de febrero de 2021
0

Reymer Villamizar, director y miembro fundador de Amigos Trasplantados de Venezuela, denunció que la falta de personal de limpieza y...

Por bajos salarios y falta de implementos de bioseguridad protestan obreros de la gobernación de Carabobo

Por bajos salarios y falta de implementos de bioseguridad protestan obreros de la gobernación de Carabobo

24 de febrero de 2021
Nada ha cambiado para los transportistas, siguen los mismos problemas asegura Itsban Rivero

Transportistas de Carabobo no están en desacuerdo con el pago digital, pero piden se cumplan los compromisos y aumento del pasaje

23 de febrero de 2021
El Gobierno venezolano no tiene la capacidad de financiar contratos colectivos sin generar hiperinflación

El Gobierno venezolano no tiene la capacidad de financiar contratos colectivos sin generar hiperinflación

23 de febrero de 2021
Farmatodo bajará precios y creará sistema para vuelto en divisas

Farmatodo bajará precios y creará sistema para vuelto en divisas

23 de febrero de 2021
Siguiente noticia
Trabajadores del servicio de aseo rescatan a una niña de un presunto pedófilo

Trabajadores del servicio de aseo rescatan a una niña de un presunto pedófilo

  • Anuncian cierre del Túnel de La Cabrera sentido Valencia-Caracas  a partir de este lunes 8 de febrero

    Anuncian cierre del Túnel de La Cabrera sentido Valencia-Caracas a partir de este lunes 8 de febrero

    1361 Compartidos
    Compartir Facebook 544 Enviar a Twitter 340
  • Arrancó la refinería El Palito, ya se está produciendo gasolina y en las próximas horas gas

    1233 Compartidos
    Compartir Facebook 492 Enviar a Twitter 308
  • ¿Aumento de sueldo? Pagos a pensionados del Ivss generó comentarios y reacciones

    1101 Compartidos
    Compartir Facebook 440 Enviar a Twitter 275
  • Hidrocentro lo volvió a hacer: nuevamente sin servicio de agua potable Carabobo y Aragua

    866 Compartidos
    Compartir Facebook 346 Enviar a Twitter 217
  • Exclusiva: ¡Ojo! Corpoelec comenzó a cortar el servicio a quienes no paguen, obligatorio actualizar el Nit

    857 Compartidos
    Compartir Facebook 343 Enviar a Twitter 214

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.