Antonello Larouso, vicepresidente de Capemiac, insistió en la desventaja que tienen los productores nacionales ante los importadores a quienes no se les cobra impuestos ni aranceles.
Dijo en entrevista con Sandy Aveledo, por Unión Radio, que, aunque a 3348 rubros los llevaron a 120 días y no a un año completo de exoneración y también se les pedirá una certificación, igual siguen favorecidos.
“Es una competencia desleal porque traen de otros países productos que también se fabrican en el país, pero a menor precio ya que no tienen que hacer esos pagos, mientras que la industria nacional debe cancelar impuestos, aranceles, materia prima, combustibles, fletes, entre otros gastos”, mencionó.
Dijo además que si los productores nacionales deciden exportar sí se les exige la permisología, pago de aranceles y el IVA, en cambio aquí se premia a los importadores.
Entiende que el consumidor va por lo más barato, pero hay que impulsar el “compra venezolano”
También mencionó que los impuestos municipales son muy elevados, por lo que piden una mesa de trabajo con las autoridades porque quieren seguir produciendo y no cerrar las puertas.