• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Economía

Exoneración del ISLR a personas naturales se fija en 5.000 Unidades Tributarias

Por María Torres
25 de enero de 2021
Publicado en Economía
Exoneración del ISLR a personas naturales se fija en 5.000 Unidades Tributarias

ISLR

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El decreto sobre la exoneración de Impuesto Sobre la Renta (ISLR) ha sido modificado e indica un nuevo parámetro para la suspensión del pago del tributo, que ahora aplica para aquellos contribuyentes con un enriquecimiento de fuente territorial superior a 5.000 Unidades Tributarias.

La nueva versión del decreto 4.420 aparece en una reimpresión de la Gaceta Oficial N° 42.049, fechada el 18 de enero de 2021, y se supone que aclara el panorama para las personas naturales contribuyentes que deben declarar el ISLR antes del 31 de marzo.

De acuerdo con un artículo de la firma Nayma Consultores, se aclara que todos los contribuyentes del segmento de personas naturales con ingresos por sueldos y/o salarios superiores a 1.000 Unidades Tributarias (Bs.1.500.000) o trabajadores por cuenta propia con ingresos brutos de más de 1.500 UT (Bs.2.250.000) deben declarar sus «enriquecimientos netos» en el ejercicio gravable.

El decreto en cuestión es aplicable a personas naturales, residentes en el país -que hayan permanecido en el territorio nacional al menos 183 días, continuos o no, del ejercicio gravable- cuyo enriquecimiento supere las 5.000 UT o 7.500.000, y que presenten su declaración dentro del lapso legal; es decir, antes de 31 de marzo.

Quienes presenten sus declaraciones fuera del lapso perderán el derecho a la exoneración.

La firma consultora advierte que todo contribuyente con ingresos superiores a este límite recibe el descuento equivalente al monto exonerado por el decreto 4.420.

En la versión anterior, el decreto establecía la exoneración para personas naturales, cuyo enriquecimiento neto territorial superara los 5 salarios mínimos -Bs.6.000.000 si se toma el parámetro no oficializado de Bs.1.200.000 o Bs.2.000.000 si se adopta el último salario mínimo publicado en Gaceta Oficial de Bs.400.000 mensuales-, lo que constituía un beneficio inexistente en la práctica.

Información de Bancaynegocios

Noticias anteriores

Conozca el calendario del “pico y placa” para echar gasolina esta semana

Siguiente noticia

Los Veintisiete desoyen al Parlamento Europeo y evitan reconocer a Guaidó como presidente interino

Noticias Relacionadas

Maduro pidió a todos los poderes sumarse al rescate de la República
Economía

Maduro llamó al país a apostar a la nueva economía con el “Bolívar digital”

Por María Torres
25 de febrero de 2021
0

Nicolás Maduro, llamó al país a apostar a la nueva economía con el “Bolívar digital”, por lo cual próximamente dará...

Makro trabaja en el relanzamiento de sus tiendas en toda Venezuela
Economía

Makro trabaja en el relanzamiento de sus tiendas en toda Venezuela

Por Jorge Jimenez
24 de febrero de 2021
0

La cadena de supermercados notificó a sus clientes que trabajaran en el relanzamiento de su red de 30 tiendas en...

Dólar paralelo cercano a los 2 millones de bolívares

Dólar paralelo cercano a los 2 millones de bolívares

23 de febrero de 2021
Fedeindustria hace propuestas al Ejecutivo para fortalecer al sector productivo

Fedeindustria hace propuestas al Ejecutivo para fortalecer al sector productivo

23 de febrero de 2021
Tasas en el mercado interbancario llegaron a máximo de 950%

Tasas en el mercado interbancario llegaron a máximo de 950%

23 de febrero de 2021
El Gobierno venezolano no tiene la capacidad de financiar contratos colectivos sin generar hiperinflación

El Gobierno venezolano no tiene la capacidad de financiar contratos colectivos sin generar hiperinflación

23 de febrero de 2021
Siguiente noticia
Los Veintisiete desoyen al Parlamento Europeo y evitan reconocer a Guaidó como presidente interino

Los Veintisiete desoyen al Parlamento Europeo y evitan reconocer a Guaidó como presidente interino

  • Anuncian cierre del Túnel de La Cabrera sentido Valencia-Caracas  a partir de este lunes 8 de febrero

    Anuncian cierre del Túnel de La Cabrera sentido Valencia-Caracas a partir de este lunes 8 de febrero

    1360 Compartidos
    Compartir Facebook 544 Enviar a Twitter 340
  • Arrancó la refinería El Palito, ya se está produciendo gasolina y en las próximas horas gas

    1232 Compartidos
    Compartir Facebook 492 Enviar a Twitter 308
  • ¿Aumento de sueldo? Pagos a pensionados del Ivss generó comentarios y reacciones

    1099 Compartidos
    Compartir Facebook 440 Enviar a Twitter 275
  • Hidrocentro lo volvió a hacer: nuevamente sin servicio de agua potable Carabobo y Aragua

    866 Compartidos
    Compartir Facebook 346 Enviar a Twitter 217
  • Exclusiva: ¡Ojo! Corpoelec comenzó a cortar el servicio a quienes no paguen, obligatorio actualizar el Nit

    856 Compartidos
    Compartir Facebook 342 Enviar a Twitter 214

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.