• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Experto apuntó errores que pudieron incidir en naufragio de isla La Torotuga

El capitán de altura Vicente Valiño calificó de "milagro" rescate de tres (03) sobrevivientes del siniestro. Una una cadena de errores causaría el naufragio de la embarcación "Thor".

Por Sandy Aveledo
11 de septiembre de 2021
en Sucesos
Experto apuntó errores que pudieron incidir en naufragio de isla La Torotuga

El capitán de altura Vicente Valiño consideró que es «un milagro» que las autoridades hayan encontrado con vida a tres personas -de las nueve que naufragaron el 3 de septiembre cuando se dirigían en una lancha desde Higuerote a isla La Tortuga– debido a las corrientes marinas y las condiciones atmosféricas de la zona. El navegante destacó que posiblemente una cadena de errores causaron el naufragio de la embarcación Thor.

  TRENDING
Siguiente
Anterior

Los sobrevivientes hallados en la costa fueron José David Camblor (6 años) y María Beatriz Camblor (2 años), así como su niñera, Verónica de Jesús Martínez (24 años), quienes se recuperan por las quemaduras y deshidratación sufridas. Mientras que Mariely Beatriz Chacón Marroquín (40 años), madre de los menores, falleció luego de ser rescatada.

Hasta la mañana del 10 de septiembre siguen desaparecidos Remis David Camblor (padre de los niños y esposo de Chacón Marroquín), José Javier Marcano Nárvaez, Alejandro Osorio Graterol, Vianney Carolina Dos Santos Morales y un quinto pasajero que no se encuentra en los registros oficiales identificado como Juan Manuel Suárez Torres.

Según las versiones que circulan en las redes sociales, las cuales indican que la lancha Thor presentó problemas mecánicos en el trayecto, Valiño señaló que posiblemente hubo varios errores técnicos y humanos que marcaron el destino de la tragedia y que pudieron evitarse. «Primero, haber abandonado a los compañeros de viaje (en la ida), y regresar a puerto; segundo, reanudar el viaje en solitario. Aparte pudo haber errores instrumentales con el compás magnético mal graduado».

Valiño, quien también es marino mercante, aseguró que es un error hacer travesías a mar abierto y no llevar una balsa salvavidas adecuada, chalecos salvavidas y chaleco de supervivencia como mínimo. «El chaleco salvavidas y la balsa no son estorbo, esos equipos son importantes», indicó.

Recordó la importancia de estar atentos a las condiciones atmosféricas. «Había pronósticos de marejada durante ese fin de semana. Las corrientes son previsibles, los vientos son previsibles, hay que tomarlos en cuenta. Los errores humanos, para mí, fueron los causantes de esta tragedia. En el mar es muy fácil desorientarse si no estás entrenado, la embarcación sufrió una avería muy grande, se hundió en menos de tres minutos y la gente a bordo no tenía con qué sobrevivir», afirmó.

«Con las tormentas que habían pasado recientemente por el Atlántico y las expresiones que habían pasado por la Cuenca del Caribe, realmente era de esperarse que la embarcación se saliera 15 o 20 millas de la costa en una mar bastante gruesa», sostuvo.

Al describir las condiciones de la zona donde fueron hallados los náufragos, Valiño destacó que las temperaturas son altas en el día, pero al caer el sol, pueden bajar de 5 a 6 grados. «Para nosotros, los que vivimos en el trópico, el agua es fría por las noches. Es un milagro realmente que hayan encontrado vivos a los niños y a esa muchacha, realmente es un milagro. Yo creo mucho en la virgen del Valle, creo que metió la mano», comentó a El Pitazo.

Contracorrientes de cuidado

El hombre de 65 años que tiene una larga experiencia en la navegación explicó que las corrientes de altamar son de cuidado. Mencionó que en la zona entre Cabo Codera hacia Higuerote se forma una contracorriente que raramente pasa de un kilómetro por hora (media milla por hora o medio nudo si se habla en términos náuticos) y va barriendo todo hacia Puerto la Cruz.

«Es una corriente muy débil que puede ser influenciada por el viento. El grueso de la corriente se comprime por acción de los vientos y pasa por un cañón entre Farallón Centinela y Cabo Codera que le da mucha más fuerza a la corriente y genera mucha más deriva», añadió.

Una embarcación poco recomendada

El experto explicó que la embarcación en la que viajó la familia es «muy linda para navegar en agua calmas», pero «cuando estás saliendo a mar abierto te encuentras con las olas que no son las mismas de la primera milla de las costa». Valiño precisó que la nave que naufragó es de los años 80 o 90. «Es una lancha con bastante fatiga, bastante uso. Este es un viaje en el que vas a ir navegando casi contra marea, contra las olas, contra las corrientes».

Detalló que una de las señales de alerta que notó en el relato de la única sobreviviente adulta del naufragio, fue que pasaron dos horas y no vieron tierra, por lo que estimó que si se encuentra navegando y tiene planeado ver tierra en dos horas y eso no pasa, «a lo sumo navego media hora más en esa dirección y si no consigo tierra, doy media vuelta y pongo rumbo a donde sé que voy a conseguir tierra, quiera o no quiera».

Consideró que las labores de rescate respondieron de buena forma ante la emergencia, pues en las condiciones en que se desaparecieron las personas, al momento de levantarse la alarma y ubicarlos, «el sistema funcionó».

Con información de El Pitazo.

Sandy Aveledo

Sandy Aveledo

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Post Anterior

Ataque a las Torres Gemelas: 20 años luego del golpe terrorista

Siguiente Post

Autoridades recuperaron cadáver de hombre desaparecido en río Goaigoaza

Noticias Relacionadas

Desvalijan cancha Los Conejos en Bella Florida, Valencia
Sucesos

Desvalijan cancha Los Conejos en Bella Florida, Valencia

Por María Torres
11 de agosto de 2022
0

Los implementos de la cancha Los Conejos, ubicada en la avenida principal de Bella Florida, parroquia Miguel Peña al sur...

“Protesta de las Togas” en el Palacio de Justicia de Valencia
Sucesos

“Protesta de las Togas” en el Palacio de Justicia de Valencia

Por María Torres
11 de agosto de 2022
0

Abogados vestidos con sus togas se apostaron frente al Palacio de Justicia de Valencia, como parte de la protesta nacional...

Detenido hombre que le disparó a un gato en el Táchira

10 de agosto de 2022
PoliCarabobo capturó en flagrancia a dos presuntos “Roba Quintas” en Valencia

PoliCarabobo capturó en flagrancia a dos presuntos “Roba Quintas” en Valencia

10 de agosto de 2022
MP ordenó captura a ciudadano por abuso sexual a menores de edad

MP ordenó captura a ciudadano por abuso sexual a menores de edad

9 de agosto de 2022

Dos venezolanos recién llegados a Perú fueron asesinados por sicarios

8 de agosto de 2022
Siguiente Post
Autoridades recuperaron cadáver de hombre desaparecido en río Goaigoaza

Autoridades recuperaron cadáver de hombre desaparecido en río Goaigoaza

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Colombia y Venezuela designaron embajadores
  • Desvalijan cancha Los Conejos en Bella Florida, Valencia
  • Alcalde Fuenmayor entregó títulos de tierra a comunidades de Valencia
  • Alcaldía y Concejo Municipal de Naguanagua conmemoraron Bicentenario de Batalla Sabana de La Guardia
  • Alcaldesa Ana González inauguró DracuFeria Escolar en Naguanagua

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

SANDY AVELEDO.COM Es un portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.   MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela