El doctor Enrique López Loyo, presidente de la Academia Nacional de Medicina, considera que la proliferación de falsos médicos se dio durante la pandemia y la necesidad de muchas personas de ser atendidas en sus casas.
“Individuos sin formación comenzaron a ganar dinero con la necesidad de la gente”, dijo en entrevista con Sandy Aveledo, por Unión Radio.
Recordó que para ejercer la medicina se debe tener un título de una universidad, sellado en un registro principal y el aval del Colegio de Médicos.
Señaló que los pacientes tienen derecho a que el médico les muestre estas características profesionales y un récipe bien establecido con su especialidad.
Esos son aspectos que algunas personas saltan para producirse algunos títulos o sellos con números falsos.
Por eso los pacientes deberán revisar esos documentos.
El doctor aseguro que existe una serie de prerrogativas de quienes ingresarán a hospitales públicos o privados, el problema es los que atienden en los hogares o en “consultorios” privados.
Seguir usando el tapabocas
Aunque aseguró que el Covid-19 está en su etapa final, el doctor López Loyo aconseja seguir usando el tapabocas y regirse por las indicaciones de las autoridades sanitarias.
Señaló que el número de infecciones ha bajado de manera significativa. La última variante estaba por llegar a Venezuela, pero genera infecciones muy leves.