La falta de pago del aseo urbano por parte de los condominios en Naguanagua generará multas individuales (Para quienes afectan a sus vecinos que sí pagan y cumplen con sus obligaciones); y generales (Para las juntas que no realicen el pago o la notificación de este dentro del mes en que se emite la factura).
La información se conoció a través de una circular que llegó desde la oficina del aseo a los condominios de conjuntos residenciales de Naguanagua y al cual tuvimos acceso por residir en esa zona.
En el documento explican que las facturas por el servicio de aseo urbano son generadas por el sistema el primer día de cada mes. Una vez realizado el pago, el condominio o administrador tiene la obligación de notificar el mismo a través de la página web aseonag.isctca.com.ve, el correo electrónico [email protected] o
directamente en la oficina. Una vez notificado el pago se debe esperar un lapso de 24
a 72 horas (días hábiles) para su conciliación y procesamiento.
La notificación de pago por concepto de aseo urbano debe realizarse dentro del mes en que
se generó la factura, esto con el fin de evitar las sanciones establecidas en la ordenanza de
aseo urbano por la falta de pago del servicio.
La falta de pago de la factura de aseo urbano generará una multa, estas están establecidas
en dos modalidades:
a) Individual: Las multas individuales se crean con el fin de no premiar más al deudor,
quién afecta a sus vecinos que sí pagan y cumplen con sus obligaciones. Esta multa
individual está establecida en cero coma cero cinco (0,05) Petros para los residenciales
y en cero coma veinticinco (0,25) Petros los comerciales, por cada mes de mora, y el
pago de la misma debe realizarse en su equivalente a bolívares a través de una factura
directa al propietario, que deberá pagar única y exclusivamente en las oficinas del aseo
urbano o por la página web aseonag.isctca.com.ve
b) General: La multa general será emitida directamente al condominio, conjunto
residencial, centro comercial, asociación civil, consejo comunal y demás formas de
comunidad organizada en el caso que estos no realicen el pago o la notificación de
este dentro del mes en que se emite la factura.
Esta multa general está establecida en
un (1) Petro para los residenciales y dos (2) Petros lo comerciales, por cada mes de
mora, y el pago de la misma debe realizarse en su equivalente a bolívares a través de
una factura directa al propietario, que deberá pagar única y exclusivamente en las
oficinas del aseo urbano o por la página web aseonag.isctca.com.ve.
En el caso que la morosidad se genere por responsabilidad de los
administradores la multa igualmente será aplicada al condominio, conjunto
residencial, centro comercial, asociación civil, consejo comunal y demás formas de
comunidad organizada según sea el caso.
El condominio debe mantenerse al día con el pago del servicio de aseo urbano, y debe enviar
el listado de los inmuebles que presentan morosidad los primeros 5 días hábiles del mes,
este listado debe contener nombre y apellido del propietario, número del inmueble, cuotas o número de meses que debe, correo electrónico, número de teléfono.
Una vez recibido el listado de morosidad actualizado se procederá a enviar el exhorto de
pago a los usuarios morosos, el cual contiene las bases legales establecidas en
la ordenanza de aseo urbano por la cual el propietario o condominio se considera infractor.
Quien haga caso omiso del exhorto y no realice el pago correspondiente,
figurando en el siguiente listado de morosidad enviado por el condominio, acarreará con la
multa establecida en el art. 71 de la Reforma a la Ordenanza sobre el Régimen del Servicio
de Aseo Urbano del Municipio Naguanagua, Nº 082 de fecha 01/05/2021.