• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result

FBI desclasificó documento de investigación del 11-S, conoce su contenido

20 años luego, el Buró Federal de Investigaciones (FBI) publicó documento clasificado que expone conexiones entre sauditas radicados en Estados Unidos y 2 atacantes del 11 de septiembre.

Por Sandy Aveledo
12 de septiembre de 2021
en Internacionales
FBI desclasificó documento de investigación del 11-S, conoce su contenido

En el vigésimo aniversario del atentado más mortífero en suelo estadounidense, el Buró Federal de Investigaciones (FBI) publicó un documento que analiza las posibles conexiones entre varios ciudadanos sauditas en Estados Unidos y dos de los atacantes del 11 de septiembre de 2001.

Los familiares de las víctimas de los ataques de las Torres Gemelas llevaban años solicitando la divulgación de estos archivos clasificados, argumentando que los funcionarios sauditas habrían tenido conocimiento previo del atentado pero que no intentaron detenerlo. 15 de los 19 secuestradores de los aviones eran ciudadanos sauditas.

Sin embargo, el documento -el primero de varios que se espera que sean públicos- no proporciona ninguna evidencia de que el gobierno saudita hubiera estado vinculado o tuviera conocimiento del complot contra las Torres Gemelas.

Antes de la desclasificación, la embajada saudita en Washington se mostró a favor de que los archivos se sacaran a la luz, y una vez más negó cualquier vínculo entre su país y los secuestradores, señalando que tales afirmaciones son “falsas y maliciosas”.

Documento FBI

¿Qué dice el documento?

El documento del FBI de 16 páginas se basa en entrevistas con una fuente cuya identidad está clasificada (nombrada como PII) y describe los contactos entre varios ciudadanos sauditas y dos de los secuestradores, Nawaf al-Hazmi y Khalid al-Midhar.

Ambos se hicieron pasar por estudiantes para ingresar a Estados Unidos en el año 2000.

El memorando del FBI dice que luego recibieron un apoyo logístico significativo de Omar al-Bayoumi, quien, según testigos, era un visitante frecuente del Consulado de Arabia Saudita en Los Ángeles a pesar de que su estatus oficial en ese momento era el de estudiante.

Según la fuente del FBI, Bayoumi tenía “un estatus muy alto” en el consulado.

“La asistencia de Bayoumi a Hamzi y Midhar incluyó traducción, viajes, alojamiento y financiación”, dice el documento.

Ataque torres gemelas

Por otra parte, el archivo del FBI también asegura que hubo vínculos entre los dos secuestradores y Fahad al-Thumairy, un imán (líder musulmán) de la mezquita del rey Fahad en Los Ángeles, a quien las fuentes citadas describen como “de creencias extremistas”.

Tanto Bayoumi como Thumairy abandonaron Estados Unidos semanas antes de los ataques del 11 de septiembre, según la agencia de noticias AP.

La agencia también citó a Jim Kreindler, un abogado de los familiares de las víctimas del 11 de septiembre, diciendo que el documento publicado “valida los argumentos que presentados en el litigio sobre la responsabilidad del gobierno saudí en los ataques del 11 de septiembre”.

El mes pasado, una demanda iniciada por familiares llevó a que varios altos exfuncionarios sauditas fueran interrogados bajo juramento.

Joe Biden en el Pentágono

Las administraciones precedentes, las de George W. Bush, Barack Obama y Donald Trump,se negaron a desclasificar los documentos, citando como argumento la seguridad nacional.

Pero el actual presidente Joe Biden ordenó la semana pasada una revisión de los documentos y les pidió a los funcionarios que publicaran lo que pudieran durante los próximos seis meses.

Durante mucho tiempo se ha especulado sobre vínculos oficiales sauditas con el atentado, dado el número de ciudadanos de ese país involucrados y los antecedentes del líder de al Qaeda, Osama bin Laden.

El líder de al Qaeda, Osama Bin Laden.

Estados Unidos y Arabia Saudita han sido aliados durante mucho tiempo, aunque a veces la relación ha sido compleja.

El anterior presidente estadounidense, Donald Trump, fortaleció los lazos entre su país y la monarquía absoluta.

Pero Biden calificó a Arabia Saudita de “paria” después de que en febrero de este año un informe de inteligencia de Estados Unidos implica al príncipe heredero, Mohammed bin Salman, en el asesinato del periodista Jamal Khashoggi, ocurrido en 2018. Bin Salman niega haber ordenado el asesinato, que tuvo lugar en el consulado saudita en Estambul.

El corresponsal de seguridad de la BBC, Frank Gardner, afirma que desde entonces Biden ha suavizado su postura hacia el que es el hombre más poderoso de Arabia Saudita, reflejando la importancia de la alianza entre ambos países.

Con información de la BBC.

Sandy Aveledo

Sandy Aveledo

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Post Anterior

México: buscan a mujer y sus dos hijos desaparecidos tras derrumbe

Siguiente Post

Venezuela rechazó vinculaciones al ataque terrorista del ELN en Cúcuta

Noticias Relacionadas

Internacionales

Empresarios colombianos y venezolanos participarán en el foro “Acuerdo de la Frontera”

Por Redacción Sandy Aveledo
17 de agosto de 2022
0

Como parte de los avances en el restablecimiento de las relaciones bilaterales entre Venezuela y Colombia, este jueves 18 de...

Gobierno de Colombia analiza comprar gas a Venezuela
Internacionales

Gobierno de Colombia analiza comprar gas a Venezuela

Por webmast3r
15 de agosto de 2022
0

Ante la insuficiencia en las reservas de gas, el país importaría el combustible de Venezuela. La nueva ministra de Minas y...

Gobierno de Daniel Ortega prohíbe realización de procesiones y misas

Gobierno de Daniel Ortega prohíbe realización de procesiones y misas

15 de agosto de 2022

Al menos cuatro empresas colombianas alistan su regreso a Venezuela

14 de agosto de 2022
OMS renombrará viruela símica para evitar estigma

OMS renombrará viruela símica para evitar estigma

13 de agosto de 2022
Un muerto y 40 heridos dejó la caída de un escenario en festival de España

Un muerto y 40 heridos dejó la caída de un escenario en festival de España

13 de agosto de 2022
Siguiente Post

Venezuela rechazó vinculaciones al ataque terrorista del ELN en Cúcuta

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Les llegó el bono vacacional a trabajadores del sector educativo
  • ¡Avanza la Causa de Canonización de José Gregorio Hernández!
  • Asesinado policía que intentó comprar un camión ofertado en Marketplace
  • Gestión Lacava fortalece lazos con pequeños y medianos industriales para impulsar proyectos eco sustentables
  • Cicpc aprehendió a dos integrantes de la banda delictiva “Los Notarios”

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

SANDY AVELEDO.COM Es un portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.   MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela