• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Francia y Alemania piden “moderación” en tensiones entre Rusia y Ucrania

Por Jorge Jimenez
4 de abril de 2021
en Internacionales
Francia y Alemania piden “moderación” en tensiones entre Rusia y Ucrania
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Alemania y Francia, mediadores en las tensiones entre Rusia y Ucrania, hicieron este sábado(03 de abril un llamado “a la moderación” y a la “desescalada inmediata” entre ambos países, ante el “número creciente de violaciones del alto el fuego”.

Reafirmando su “apoyo a la soberanía y a la integridad territorial de Ucrania” en un comunicado conjunto, los diplomáticos de ambos países se declararon “preocupados por el número creciente de violaciones del alto el fuego”, pese a que “la situación en el este de Ucrania se hubiera estabilizado desde julio de 2020”.

Berlín y París pidieron “a las partes que demuestren moderación y procedan a una desescalada inmediata”, afirmando que seguían “con una gran vigilancia la situación, en particular los movimientos de fuerzas rusas”.

Despliegue de miles de soldados

En los últimos días, responsables ucranianos y estadounidenses manifestaron su preocupación por el despliegue de miles de soldados y de material ruso en la frontera entre Rusia y Ucrania.

El presidente estadounidense, Joe Biden, prometió a Kiev su apoyo “inquebrantable” frente a la “agresión de Rusia”, considerada como un socio militar de los separatistas, algo que Moscú niega.

El ejército ruso también anunció el viernes maniobras militares destinadas a simular una defensa frente a un ataque con drones en una región cercana a Ucrania.

Tras la tregua de la segunda mitad de 2020, el conflicto en el este de Ucrania ha registrado desde enero varios enfrentamientos armados que han causado la muerte de 20 soldados ucranianos. Ambos bandos se culpan mutuamente de la escalada.

La guerra en el este de Ucrania estalló en 2014, después de que Rusia anexara Crimea, y según la ONU, se ha cobrado más de 13.000 vidas.

A pesar de los acuerdos de paz firmados en Minsk en 2015 y de varias reuniones entre los dirigentes ruso y ucraniano apadrinadas por Alemania y Francia, el conflicto está estancado.

Aumenta la tensión en la frontera de Ucrania por la presencia de tropas rusas

El pasado jueves el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, acusó a Moscú por estar reclutando tropas rusas en la frontera este del país, en especial en la región de Crimea, anexionada por Rusia en 2014. La presencia militar rusa ha aumentado la tensión en la zona y potencias como Estados Unidos y la Unión Europea advirtieron a Rusia que no debe “intimidar” a Ucrania. Ninguna de las partes reconoce la anexión rusa de la Península de Crimea.

La solución al conflicto iniciado en 2014 en el este de Ucrania parece estar todavía lejos. Este jueves se volvió a hacer latente la tensión entre Ucrania y Rusia con la denuncia del presidente Volodímir Zelenski, quien acusó a Moscú de estar aumentando su presencia militar en la frontera y de crear una “atmosfera de amenaza” en el este del país, en especial en la disputada región de Crimea.

Son varias las publicaciones en redes sociales que muestran cómo Rusia está aumentando su presencia militar en las zonas ucranianas de Donetsk, Luhansk y Crimea. Esta última fue anexionada por Rusia en el 2014, momento desde el que el Ejecutivo ucraniano ha tenido que hacer frente a la presencia de grupos separatistas. Un conflicto que desembocó en la única guerra que ha visto Europa en este siglo.

Agencias: DW, AFP, Reuters y France24

Post Anterior

Policarabobo desalojó Club Chino de Valencia por prevención del Covid-19

Siguiente Post

FCU-UC agradece a Naguanagua Presente por la restauración del Arco de Bárbula

Noticias Relacionadas

Muere niño venezolano de cinco años al caer de un piso 17 de un edificio
Internacionales

Muere niño venezolano de cinco años al caer de un piso 17 de un edificio

Por Jorge Jimenez
3 de abril de 2021
0

Muere niño venezolano al caer de un piso 17 en Chile. Tenía cinco años, de nacionalidad venezolana. El hecho ocurrió...

El presidente de Argentina da positivo en Covid casi dos meses después de la segunda dosis de Sputnik
Internacionales

El presidente de Argentina da positivo en Covid casi dos meses después de la segunda dosis de Sputnik

Por Jorge Jimenez
3 de abril de 2021
0

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, que cumplió este viernes 62 años y ya había sido vacunado contra la covid-19,...

Alemania vuelve a poner la vacuna de AstraZeneca bajo la lupa después de que volvieran a suspender su uso

Alemania vuelve a poner la vacuna de AstraZeneca bajo la lupa después de que volvieran a suspender su uso

30 de marzo de 2021
Solo 7,6% de los latinoamericanos tiene acceso a cuidados paliativos

Solo 7,6% de los latinoamericanos tiene acceso a cuidados paliativos

29 de marzo de 2021
Plus Ultra retomará vuelos entre España y Perú a partir del 12 de abril

Plus Ultra retomará vuelos entre España y Perú a partir del 12 de abril

29 de marzo de 2021
Varios heridos y casi mil evacuados tras una gran explosión en una refinería de petróleo en Indonesia

Varios heridos y casi mil evacuados tras una gran explosión en una refinería de petróleo en Indonesia

29 de marzo de 2021
Siguiente Post
FCU-UC agradece a Naguanagua Presente por la restauración del Arco de Bárbula

FCU-UC agradece a Naguanagua Presente por la restauración del Arco de Bárbula

  • La esperanza de Ricardo en la ciudad de Valencia

    La esperanza de Ricardo en la ciudad de Valencia

    231 Compartidos
    Compartir 92 Tweet 58
  • Maduro anuncia siete días de flexibilización a partir del lunes 12 de abril y ofrece bono a trabajadores

    217 Compartidos
    Compartir 87 Tweet 54
  • Dr. Lino Ojeda tras la muerte de “Goto”: Por favor cuidense, se nos fue un buen hombre con grandes sueños para Valencia

    185 Compartidos
    Compartir 74 Tweet 46
  • 16 muertes y 1425 nuevos casos de Covid-19 en Venezuela, 243 en Carabobo 

    184 Compartidos
    Compartir 74 Tweet 46
  • Murió el dirigente Argenis “Goto” Ecarri, otra víctima del Covid-19

    173 Compartidos
    Compartir 69 Tweet 43

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

SANDY AVELEDO.COM Es un portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.   MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela