• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Economía

Frente en Defensa de los Productores Agropecuarios: “el campo venezolano sufre la peor crisis de su historia”

Por Jorge Jimenez
23 de enero de 2021
Publicado en Economía, Política
Frente en Defensa de los Productores Agropecuarios: “el campo venezolano sufre la peor crisis de su historia”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Este sábado 23 de enero de 2021, el sector agropecuario y agrícola del país presentó un documento denominado “Proclama del Campo Venezolano”, en el que aseguran que en el país no se están produciendo los alimentos que se necesitan, debido a las malas políticas económicas que se han generado en casi 22 años, y que “no tiene nada que ver con las sanciones ni bloqueos”.

En ese sentido, Gonzalo González coordinador del Frente en Defensa de los Productores Agropecuarios en Carabobo, en compañía de los diputados nacionales electos en el año 2015 por la entidad, manifestó que “el campo venezolano sufre hoy la peor crisis que se conozca en la historia republicana, como producto de la pésima gestión de la política agroalimentaria que ejecuta el régimen revolucionario”.

Esta crisis es causada por una política sectorial –dijo-, incoherente, inconsulta, retrógrada y contraria a los intereses nacionales.

A partir del año 1999, destacó González, se implementaron decenas de leyes y decretos que convirtieron en letra muerta el mandato constitucional de defender la producción nacional, así se comenzaron a dictar medidas contrarias a la libertad económica y al respeto a la propiedad. “Asumieron como Política de Estado, la destrucción del sector privado productor de alimentos para intentar sustituirlo por empresas de producción socialista. Como era de esperar, esta política fracasó, igual que ha sucedido en todos los países del mundo donde se ha estatizado la producción de alimentos. Este desacierto lo estamos sufriendo y pagando muy caro todos los venezolanos”. 

Es una falacia –destacó el dirigente- pretender justificar la destrucción del sector productor de alimentos, con el argumento de las sanciones impuestas, por países preocupados por rescatar nuestra libertad, a personajes del régimen involucrados en la violación de derechos humanos, hechos de corrupción, terrorismo y narcotráfico, así como a empresas del régimen o vinculadas a éste, que se prestan para cometer los mismos delitos. Si analizamos las cifras de producción, la falsedad se cae por su propio peso, ya que a partir de 2008 la producción de casi todos los rubros agrícolas comienza a descender y en 2013 la producción prácticamente se paraliza.

De acuerdo a Gonzalo González y los diputados electos a la Asamblea Nacional en el año 2015, las consecuencias han sido nefastas: “la escasez de insumos, de maquinarias, de repuestos y su alto costo dolarizado, las dificultades y obstáculos para conseguir combustible, y el casi inexistente servicio de energía eléctrica. Aunado a estas calamidades, padecemos la inseguridad personal en el campo, el robo de ganado, invasiones y saqueos de las unidades de producción, con el agravante del desconocimiento de la propiedad de las tierras, de las bienhechurías y de las cosechas. Para completar este trágico cuadro, están otros infortunios que sufre el productor, como lo es el cobro ilegal de comisiones y de porcentajes sobre la cosecha que imponen arbitrariamente algunas gobernaciones y alcaldías oficialistas en todo el país”.

Este despojo –expresó- hunde las menguadas utilidades de los productores, así como el cobro de coimas en las alcabalas para permitir el libre tránsito y para la emisión de guías de movilización de propiedades y de cosecha. Estos factores terminan conformando un cuadro patético de inseguridad jurídica y personal, que raya en una actividad delincuencial, que nada tiene que ver con sanciones internacionales.

Asimismo, González aseveró que los gremios de productores son amenazados por advertir el desastre de la política agrícola, muchos productores han sido detenidos por reclamar legítimamente sus derechos y no dejarse chantajear ni pagar coimas, además otros han sido víctimas de las mafias organizadas que operan en el medio rural, “el derecho humano a la alimentación es letra muerta para el régimen”. 

Por su parte, Tulio Pacheco, representante de los productores agropecuarios en Carabobo enfatizó el abandono al que está sometido el sector de la pesca y de la acuicultura: “por los problemas de escasez de sus medios de trabajo, de la piratería, de la carencia de infraestructura, de servicios y del modelo extractivista impuesto que obvia los preceptos de aprovechamiento responsable y ecosistémicos, esta situación ha generado una caída de la producción de 200 mil toneladas de captura y de producción a partir del año 2008”.

Del mismo modo, González dijo que la población pesquera y los acuicultores, tienen que lidiar con los frecuentes derrames y emanaciones de hidrocarburos ya frecuentes en el Lago de Maracaibo y en la zona marítima del occidente, debido a la negligencia manifiesta de Pdvsa.

Otro flagelo que está padeciendo el sector, -señaló- es la desaparición del crédito agrícola para los pequeños y medianos productores, debido al elevado encaje legal establecido por el Banco Central de Venezuela (BCV). “La salvaje apertura comercial promueve una competencia desleal de los productos alimenticios manufacturados en detrimento de la producción nacional. La entrada al país de estos productos se está permitiendo sin mayor control sobre su origen, contenido y condiciones sanitarias, sin medir sus nefastos efectos sobre la salud y la nutrición de nuestra población, además del daño al desarrollo agrícola y agroindustrial de nuestro país”.

Por eso este 23 de Enero de 2021, cuando se conmemora el 63º aniversario del nacimiento de nuestra Democracia, actualmente golpeada y desconocida por Nicolás Maduro, nosotros productores del campo y nuestras familias, proclamamos una vez más nuestro legítimo derecho constitucional de trabajar y producir en paz. “Hacemos un llamado a la sociedad civil organizada, a los gremios de la producción, a los gremios profesionales y a las organizaciones políticas para que nos unamos con un solo propósito, lograr la libertad de nuestra nación. Alertamos a los países democráticos del mundo de la grave crisis humanitaria que estamos padeciendo y los instamos a que hagan cumplir los tratados internacionales suscritos para defender la libertad, para restablecer la democracia y el respeto a los derechos humanos, garantizar nuestro derecho al libre ejercicio de la libertad económica, el derecho al trabajo, a la alimentación y el sagrado derecho a la vida”, señalaron los diputados a la AN electos en el año 2015 y el Frente en Defensa de los Productores Agropecuarios en Carabobo.

Valencia, a los 23 días del mes de enero de 2021

*Comunicaciones UNT Carabobo*

Noticias anteriores

Proyecto Venezuela: El 23 de Enero debe ser rescatado como fecha insigne de la Democracia y el Respeto al Ciudadano

Siguiente noticia

Murió a los 87 años el legendario presentador Larry King

Noticias Relacionadas

Eugenio Martínez, Roberto Picón y Francisco Martínez entre los nombres a rectores del CNE
Política

Eugenio Martínez, Roberto Picón y Francisco Martínez entre los nombres a rectores del CNE

Por Jorge Jimenez
2 de marzo de 2021
0

Diversos sectores de la sociedad civil venezolana que impulsan el diálogo social y se encuentran en el espacio de articulación...

Pdvsa exportó más de 700.000 bpd en febrero: su nivel más alto desde hace 10 meses
Economía

Pdvsa exportó más de 700.000 bpd en febrero: su nivel más alto desde hace 10 meses

Por Jorge Jimenez
2 de marzo de 2021
0

Las exportaciones de petróleo de Venezuela aumentaron, en febrero, a más de 700.000 barriles por día (bpd), su nivel más alto...

Banesco habilita más agencias para operaciones con su cuenta en divisas

Banesco habilita más agencias para operaciones con su cuenta en divisas

2 de marzo de 2021
Ronald Almeida a Rubén Limas: La verdadera sorpresita electoral en Carabobo son las Primarias Cuidadanas

Ronald Almeida a Rubén Limas: La verdadera sorpresita electoral en Carabobo son las Primarias Cuidadanas

2 de marzo de 2021
Economista Jesús Casique: Venezuela cumple 39 meses de hiperinflación, estamos en el foso

Economista Jesús Casique: Venezuela cumple 39 meses de hiperinflación, estamos en el foso

2 de marzo de 2021
Ministro César Trómpiz juramentó en Valencia a Consejos Estadales de Gestión Universitaria

Ministro César Trómpiz juramentó en Valencia a Consejos Estadales de Gestión Universitaria

1 de marzo de 2021
Siguiente noticia
Murió a los 87 años el legendario presentador Larry King

Murió a los 87 años el legendario presentador Larry King

  • Anuncian cierre del Túnel de La Cabrera sentido Valencia-Caracas  a partir de este lunes 8 de febrero

    Anuncian cierre del Túnel de La Cabrera sentido Valencia-Caracas a partir de este lunes 8 de febrero

    1366 Compartidos
    Compartir Facebook 546 Enviar a Twitter 342
  • Arrancó la refinería El Palito, ya se está produciendo gasolina y en las próximas horas gas

    1235 Compartidos
    Compartir Facebook 493 Enviar a Twitter 308
  • ¿Aumento de sueldo? Pagos a pensionados del Ivss generó comentarios y reacciones

    1106 Compartidos
    Compartir Facebook 442 Enviar a Twitter 277
  • Hidrocentro lo volvió a hacer: nuevamente sin servicio de agua potable Carabobo y Aragua

    867 Compartidos
    Compartir Facebook 347 Enviar a Twitter 217
  • Exclusiva: ¡Ojo! Corpoelec comenzó a cortar el servicio a quienes no paguen, obligatorio actualizar el Nit

    865 Compartidos
    Compartir Facebook 346 Enviar a Twitter 216

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.