• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Funcamama: 8 mujeres mueren al día en Venezuela por falta de atención en cáncer de mama

Por Jorge Jimenez
18 de octubre de 2020
Publicado en Sin categoría
Funcamama:  8 mujeres mueren al día en Venezuela por falta de atención en cáncer de mama
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La pandemia no ha detenido los casos de cáncer de mama y la tasa de mortalidad por esta causa se incrementa: ocho mujeres mueren al día en nuestro país por falta de atención.

Luisa Rodríguez Táriba, presidenta de Funcamama (Fundación de Lucha contra el Cáncer de Mama) reveló está dramática estadística a propósito de conmemorarse este lunes, 9 de octubre, el Día Mundial de Acción contra el Cáncer de Mama, que por extensión abarca todo el mes y por eso se denomina Octubre Rosa.

“En Funcamama, nuestro mayor reto ha sido mantener las puertas abiertas y seguir atendiendo a todas las mujeres que acuden para su chequeo preventivo o de control”, dijo.

“Este año, desde que se presentó la crisis por la pandemia de Covid 19, hemos visto cómo muchas de las actividades diarias tan comunes, como ir a clases y a nuestro trabajo, se paralizaron, pero el cáncer de mama no se detiene; de manera que ahora más que nunca, la detección precoz y la atención oportuna son muy importantes. De allí, que en Funcamama se incorporaron a la campaña “#ConELLAS porque su vida No es tan Rosa”, enfatizó Rodríguez Táriba.

Explicó que la campaña la lleva a cabo la plataforma #ConELLAS, conformada por Funcamama,  Acción Solidaria, CEPAZ, PREPARAFAMILIA, UNIANDES y Unión Afirmativa, organizaciones venezolanas de derechos humanos, especialmente dedicadas al derecho a la salud y la vida.

El planteamiento de la campaña señala que esta iniciativa surge “con la misión de visibilizar el impacto diferenciado por razones de género de la Emergencia Humanitaria en Venezuela y ampliar la asistencia humanitaria dirigida a mujeres, niñas y adolescentes; junto a acciones de incidencia nacional e internacional que permitan priorizar la atención a esta población afectada de forma desproporcionada”.

La campaña se presenta este Octubre Rosa con la finalidad de concientizar y recaudar fondos para realizar 100 mamografías y salvar 100 vidas de mujeres venezolanas.

¿Por qué?

Porque en Venezuela el cáncer de mama es la primera causa de mortalidad oncológica en la mujer venezolana.

Porque 5.820.628 mujeres venezolanas entre 35 y 75 años deberían realizarse una mamografía anualmente.

Porque 349.238 mujeres (apenas un 6%) tienen la capacidad de pagar una mamografía en un centro de salud privado.

Porque 5.471.390 mujeres tienen que acudir a un centro de salud público, el cual tiene una capacidad de atención para realizar una mamografía de menos del 0.5%

Porque estadísticamente 547.139 mujeres sin acceso al sistema de salud publico tienen riesgo de desarrollar cáncer de mama en el año 2020.

Porque diariamente fallecen en Venezuela 8 mujeres por falta de atención en cáncer de mama.

Porque 3.199 es el número registrado de mujeres fallecidas por Cáncer de mama en Venezuela en el año 2019.

Porque en 19 años, se ha reducido la expectativa de vida de las mujeres en Venezuela debido a la mortalidad por cáncer de mama.

*Porque una de cada diez venezolanas desarrollará cáncer de mama a lo largo de su vida en 8 de cada 10 mujeres

En estos 10 meses del 2020, esta Ong ha beneficiado 798 mujeres con cáncer de mama.

Finalmente, la Presidenta de Funcamama, refirió que “nuestro mayor reto ha sido mantener las puertas abiertas y seguir atendiendo a todas las mujeres que acuden a nuestra institución para su chequeo médico preventivo o de control, si están en tratamiento. En este sentido, hay que destacar el compromiso de nuestro equipo médico para mantener activos nuestros servicios. Tuvimos que adoptar medidas especiales en plena pandemia para seguir brindando la atención requerida por nuestras usuarias. Así que, si no sabes dónde acudir, Funcamama espera por ti”.

Para mayor información, contactos o donativos Tlf. +58 0424-4328748 redes sociales: @funcamama.

Nota de prensa

Noticias anteriores

Segunda ola de coronavirus: la vida en Europa vuelve a cambiar con nuevas restricciones

Siguiente noticia

Servicio público: Hombre viajó a Valencia para negociar un carro y desapareció

Noticias Relacionadas

La desnutrición es una sentencia de muerte para los presos de Carabobo
Sin categoría

La desnutrición es una sentencia de muerte para los presos de Carabobo

Por María Torres
15 de enero de 2021
0

“De nada sirvió la protesta protagonizada por nuestros muchachos”,  expresó María, madre de uno de los privados de libertad que...

Juez prepara venta de acciones de Citgo para pagar a Crystallex
Economía

Juez prepara venta de acciones de Citgo para pagar a Crystallex

Por Jorge Jimenez
15 de enero de 2021
0

Venezuela está a punto de perder el control de su filial de refinería estadounidense Citgo, después que un juez federal...

La falsa “modelo y universitaria” de Puente Bárbula terminó siendo una delincuente

La falsa “modelo y universitaria” de Puente Bárbula terminó siendo una delincuente

4 de enero de 2021
James Story: el año 2021 será para “rescatar la democracia y la prosperidad en Venezuela”

James Story: el año 2021 será para “rescatar la democracia y la prosperidad en Venezuela”

2 de enero de 2021
Reclusos del Penal de Tocuyito se amotinan porque se están “muriendo de hambre”

Reclusos del Penal de Tocuyito se amotinan porque se están “muriendo de hambre”

4 de enero de 2021
TSJ levantó suspensión de cobro de impuestos en 5 municipios de Carabobo y 47 más en todo el país

TSJ levantó suspensión de cobro de impuestos en 5 municipios de Carabobo y 47 más en todo el país

4 de enero de 2021
Siguiente noticia
Servicio público: Hombre viajó a Valencia para negociar un carro y desapareció

Servicio público: Hombre viajó a Valencia para negociar un carro y desapareció

  • Arrancó la refinería El Palito, ya se está produciendo gasolina y en las próximas horas gas

    Arrancó la refinería El Palito, ya se está produciendo gasolina y en las próximas horas gas

    1066 Compartidos
    Compartir Facebook 426 Enviar a Twitter 266
  • ¿Aumento de sueldo? Pagos a pensionados del Ivss generó comentarios y reacciones

    938 Compartidos
    Compartir Facebook 375 Enviar a Twitter 235
  • #Lunes26Oct: Gobernación cerrará túnel de La Cabrera en sentido Maracay-Valencia por 30 días

    703 Compartidos
    Compartir Facebook 281 Enviar a Twitter 176
  • Hidrocentro y Corpoelec continúan reparando falla que tiene sin agua a Valencia, Naguanagua y Libertador

    601 Compartidos
    Compartir Facebook 240 Enviar a Twitter 150
  • Joven carabobeño herido en México requiere apoyo económico para operación

    569 Compartidos
    Compartir Facebook 228 Enviar a Twitter 142

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.