José Antonio Gil Yepes, director de Datanálisis, considera muy positiva la intención de Petro de reabrir la frontera con Venezuela.
Dijo que la gran pregunta es por qué dos gobiernos, por estar peleados, cierren el paso a miles de personas.
“Es insólito que los gobiernos puedan disponer de los derechos de las personas de una forma tan desconsiderada”, señaló en entrevista con Sandy Aveledo, por Unión Radio.
Indicó que habrá que ver que inclinación tendrá Petro, pero no cree que por ser una persona de izquierda tiene que hacer un gobierno tan malo como lo que hemos visto.
“Petro puede ser como Teodoro Petkoff, quien estuvo en la guerrilla, pero reflexionó, cambió y se fue al centro”, indicó.
Además, hay otro factor que influiría en el gobierno de Petro, y es que en Colombia no hay el petróleo que había, produce apenas 400 mil barriles y consume 200 mil, sus exportaciones son mínimas, y eso le quita la capacidad para cometer tantos errores como los que cometió Hugo Chávez y Maduro en Venezuela.
“Vale decir que Maduro está revisando esos errores, porque si no, no hubiera la recuperación económica que hay”, agregó.
Volviendo al caso de Petro señaló que su gestión en la alcaldía no fue reconocida por atropellos ni expropiaciones.
Aparte, en Colombia hay grupos muy fuertes estructurados y organizados que no le pemitirían tener un gobierno de centralismo, estatismo, y respeto a los intereses plurales.
Oposición en Venezuela
Al preguntarle sobre qué está haciendo la oposición venezolana con miras a las elecciones presidenciales en el 2024, dijo que está haciendo poco.
Considera que es apropiado buscar mecanismos para escoger un candidato único de la oposición.
Además, piensa que las principales condiciones electorales no las tiene que poner el gobierno si no que deberían ser todos con la unidad de proyecto, la calidad del candidato, la campaña y temas electorales y reconectarse con la gente.
Aseguró que Maduro está de primero, porque la recuperación económica está asociada a las acciones del gobierno.