La Gobernación de Carabobo, ve un gran potencial turístico en materia del buceo recreativo, ya que existen Islas del Caribe que solo viven de este deporte.
En Carabobo, el buceo puede convertirse en un tipo de turismo especializado para buzos principiantes y avanzados, por la variada topografía que incluye desde áreas de arrecife con gran belleza y diversidad de fauna marina.
Puerto Cabello, posee interesantes naufragios históricos de la II Guerra Mundial, tales como: Jaco, Sesostris, La Gabarra, El Barco Misterioso y El Mejillón, este último un caso submarino. Además, cuenta con un naufragio para buceo técnico que se encuentra a 50 metros de profundidad, llamado Barco Spiridon o barco de las vacas.
El secretario de Economía Productiva y Turismo (Septur), Douglas Torrens destacó que se debe fortalecer la actividad turística y apoyar a los prestadores de servicios turísticos (PST) carabobeños.
Siendo el buceo recreativo un producto que se puede consolidar a corto y mediano plazo, el cual representa un atractivo para un mercado potencial, con la convicción de visionar esta actividad, así como lo hicieron en su momento: Bonaire, San Martín, Islas Caimán, Cozumel, Costa Rica y República Dominica, entre otros.
En una ciudad como Puerto Cabello, a tan sólo 20 minutos de la capital carabobeña, hay instalaciones de alojamiento confortables, en hoteles y posadas. Destacando, un sinfín de oportunidades para la inversión que atrae este hermoso deporte.
Gracias a la Alcaldía de Puerto Cabello, contamos con el apoyo para impulsar y promover este atractivo deporte acuático. Por ello, incluiremos en la ruta turística la Escuela de Buceo: La Tienda de Buceo, dirigida por Iris Santana, con la proyección de que temporadistas y amantes de este deporte, inicien las prácticas en buceo de recreación, vivan una experiencia única y puedan recibir su certificación internacional.
Para los acompañantes de los buzos, podrán realizar snorkel en las islas del Parque Nacional San Esteban: Isla Larga, Isla Alcatraz, Isla del Rey, Isla Santo Domingo e Isla Ratón.
Todas las actividades del mundo marino, van desde el placer del descanso, los descubrimientos de las expediciones científicas, hasta los grandes rescates de tesoros hundidos.
Nota de prensa Gobierno de Carabobo