• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Economía

González Chejade: levantamiento de sanciones por parte de EEUU generará mayor producción y divisas para el 2021

Por Jorge Jimenez
5 de enero de 2021
Publicado en Economía, Política
González Chejade: levantamiento de sanciones por parte de EEUU generará mayor producción y divisas para el 2021
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los escenarios económicos, están vinculados a las políticas públicas que desarrolla el gobierno de hecho, de igual forma a su estabilidad y al entorno geopolítitico vinculante, particularmente en nuestro país por las sanciones sobre el intercambio comercial y otros, es parte de lo que destacó el economista Miguel González Chejade, experto en planificación y presupuesto. 

En primer lugar, -dijo el economista- observamos el levantamiento de la pandemia producto de la aplicación de vacunas, esto desde luego provoca un aumento en la demanda de bienes en la economía mundial y particularmente en nuestra economía, toda vez que la demanda de combustibles y lubricantes cayó al punto de acumular inventarios por encima de las posibilidades de almacenamiento. Esto provocó la caída en precios y demanda relacionados directamente con nuestros ingresos en divisas. Con la vacuna se mueve la economía, mejorando nuestros ingresos.

Por otra parte, “la aplicación de sanciones a nuestro país profundiza nuestra crisis, afectando nuestra movilidad al impedir permutas de petróleo por gasolina (por ejemplo) . En virtud de este hecho, el gobierno más fáctico, ha establecido rutas y relaciones comerciales novicias, las cuales están protegidas en muchos casos por la escasa aversión al riesgo, de quienes realizan estas transacciones y por  el riesgo geopolítico que implica (como ejemplo buques de Irán)”.

Asimismo, destacó González Chejade que ha ocurrido un cambio en la conducción de quien protagoniza esta política hacia el Gobierno de Maduro. “El gobierno de Estados Unidos, esperando mayor flexibilidad, hasta su levantamiento (de existir avances en el tema político, con variantes sustantivas respecto a lo hasta hoy establecido para el caso venezolano). Estos elementos conjugados provocarán la consolidación de rutas comerciales, el surgimiento de nuevas y quizás el restablecimiento de antiguas (ver Repsol y Chevron). Esto significará un incremento en nuestra actividad comercial, generando mayor producción y divisas para el 2021″.


De acuerdo al análisis del economista, actualmente están en desarrollo políticas de apertura, simplificación de procesos, leyes muy favorables para la inversión privada, interesantes debido a las ingentes reservas que tenemos en múltiples materias primas.

Del mismo modo, “se observa mayor comprensión en el manejo macroeconomico, particularmente en lo monetario, queriendo hacerse lo propio en materia fiscal. Debemos señalar que ello obedece a falta de divisas, dificultad de alternativas y por errores continuos que deben dejar alguna enseñanza”.

Por último, expresó González Chejade, que se debe destacar que los capitales se mueven por el factor confianza y ella está sustentada en seguridad jurídica y la estabilidad de quien detenta el poder. 

“La fragmentación de la oposición, su debilidad ante la no existencia de acciones concretas, dan estabilidad a quién detenta el poder (nos guste o no) y ello es una buena señal para los capitales, quienes pueden animarse gradualmente”.


“En conclusión la conjunción de todos estos elementos en condición de Ceteris Paribus, presagian una mejora en nuestra economía para el 2021. No queremos decir que tendremos inflación de un dígito o estabilidad en la divisa, pero sí mayor movilidad económica (más recursos), así como la inflación y devaluación más baja del último lustro”, concluyó Miguel González Chejade.

Econ. Miguel González Chejade

Noticias anteriores

Los padres se debaten entre comprar ropa, regalos de Niño Jesús o la comida navideña

Siguiente noticia

Encuentro de gigantes: Esta noche se podrá ver la gran conjunción de Júpiter y Saturno

Noticias Relacionadas

Rubén Limas invita Maduro a supervisar hospitales y ambulatorios sin previo aviso
Política

Rubén Limas invita Maduro a supervisar hospitales y ambulatorios sin previo aviso

Por María Torres
25 de enero de 2021
0

El diputado a la Asamblea Nacional Rubén Limas dijo que más allá de polemizar con el presidente Maduro, lo invita...

Enero cierra con semana de flexibilización bajo la fórmula 7+7 desde el lunes 25 hasta el domingo 31
Economía

Enero cierra con semana de flexibilización bajo la fórmula 7+7 desde el lunes 25 hasta el domingo 31

Por Jorge Jimenez
24 de enero de 2021
0

El presidente Nicolás Maduro Moros, anunció la despedida del mes de enero con la semana de flexibilización laboral y social bajo...

Francisco Bello: “La presión internacional contra Maduro cada vez es más fuerte”

Francisco Bello: “La presión internacional contra Maduro cada vez es más fuerte”

24 de enero de 2021
INAC sostuvo reunión con representantes de aerolíneas para informar acerca de nuevas rutas internacionales

INAC sostuvo reunión con representantes de aerolíneas para informar acerca de nuevas rutas internacionales

24 de enero de 2021
Maduro denuncia supuesto ataque terrorista contra gasoducto en Oriente

Maduro denuncia supuesto ataque terrorista contra gasoducto en Oriente

24 de enero de 2021
Maikel Moreno: “Los que se aliaron con naciones extranjeras para robarse los recursos de los venezolanos encontrarán un árbitro imparcial”

Maikel Moreno: “Los que se aliaron con naciones extranjeras para robarse los recursos de los venezolanos encontrarán un árbitro imparcial”

23 de enero de 2021
Siguiente noticia
Encuentro de gigantes: Esta noche se podrá ver la gran conjunción de Júpiter y Saturno

Encuentro de gigantes: Esta noche se podrá ver la gran conjunción de Júpiter y Saturno

  • Arrancó la refinería El Palito, ya se está produciendo gasolina y en las próximas horas gas

    Arrancó la refinería El Palito, ya se está produciendo gasolina y en las próximas horas gas

    1105 Compartidos
    Compartir Facebook 441 Enviar a Twitter 276
  • ¿Aumento de sueldo? Pagos a pensionados del Ivss generó comentarios y reacciones

    959 Compartidos
    Compartir Facebook 384 Enviar a Twitter 240
  • #Lunes26Oct: Gobernación cerrará túnel de La Cabrera en sentido Maracay-Valencia por 30 días

    705 Compartidos
    Compartir Facebook 282 Enviar a Twitter 176
  • Hidrocentro y Corpoelec continúan reparando falla que tiene sin agua a Valencia, Naguanagua y Libertador

    607 Compartidos
    Compartir Facebook 243 Enviar a Twitter 152
  • Joven carabobeño herido en México requiere apoyo económico para operación

    574 Compartidos
    Compartir Facebook 230 Enviar a Twitter 144

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.