Los enfermeros no bajarán la guardia pese el anuncio del presidente Nicolás Maduro sobre el ajuste salarial de medio Petro.
“Sigue la misma lógica, todo se impone, no se dialoga, unos protestamos y exigimos, y otros se entregan al patrono gobierno; aparece un ajuste sin garantía y respeto de los acuerdos vía contratos colectivos”, dijo Julio García, presidente el Colegio de Enfermeros de Carabobo.
Recordó que en el 2018 ocurrió lo mismo, Maduro anunció que el “salario mínimo es el equivalente a medio Petro, es decir 1800 Bolívares Soberanos”; y lo que decretó fue un fraude y la muerte del salario; además, sin control real de la inflación, todo será sal y agua; estos antecedentes causan desconfianza.
Agregó “Es claro, Este anuncio se da por la presión sociolaboral ejercida. Por ello, es importante que la fuerza laboral no baje la guardia, se mantenga con mayor contundencia las exigencias y protestas reivindicativas por un salario real suficiente acorde a la canasta básica, se exija vías legítimas de tripartismo y respeto a la representatividad para los acuerdos con el patrono gobierno, discusión inmediata de las convenciones colectivas, revivir las prestaciones sociales y el ahorro como vía de incentivos laborales”.
“Desde el gremio ratificamos nuestras protestas para el mes de marzo, el 08 apoyo a las mujeres trabajadoras, el 09 apoyo a los jubilados y el 16 la protesta por el salario y la dignidad”, señaló.