A juicio de María Susana Padrón de Grasso, presidente de la Asociación Venezolana para el síndrome de Down (AVESID), hay que quitarse el sombrero ante el esfuerzo que hacen estas personas para superar las diferencias y ser aceptados en la sociedad.
Padrón fue entrevista por Sandy Aveledo, en Unión Radio, con motivo de celebrarse el Día Mundial del Síndrome de Down.
Allí informó que hay uno de cada 700 nacidos vivos en el mundo es una persona con ese síndrome, en Venezuela hay unos 32 mil ciudadanos, muchos de ello, con programas adaptados han podido terminar su bachillerato y realizar sus actividades.
“Son personas como cualquier otra, que requieran un cuidado especial, unos más otros menos, es cierto, pero debemos abrir los espacios de la sociedad”, dijo.
Agregó que cada día demuestran que sí pueden hacer las cosas y son ciudadanos con pleno derecho.
Dijo que, en un manifiesto que hicieron piden oportunidades de trabajo, respeto, de exigir sus derechos, remuneración justa, y la posibilidad de estudiar.
Comprenden sus limitaciones y trabajan en ellas, por eso a la sociedad se le pide entendimiento y sensibilización, por eso considera que este día debe celebrarse a diario.
Para más información el correo es [email protected] el instagram @avesid1 Tlf. 0212-2835887-9087 y 04122612881