• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result

IATA pide a Panamá y a Venezuela restablecer conectividad aérea

Por Jorge Jimenez
17 de diciembre de 2020
en Economía
IATA pide a Panamá y a Venezuela restablecer conectividad aérea
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA por sus siglas en inglés) hace un llamado a las autoridades de aviación de Panamá y Venezuela para que restablezcan urgentemente los vuelos entre ambos países, tras que fueran suspendidos desde el 13 de diciembre de 2020.

“Esta interrupción no pudo haber llegado en un peor momento. Venezuela tenía una conectividad aérea internacional muy limitada incluso antes de la pandemia del COVID-19. Los vuelos recientemente reiniciados desde y hacia Panamá se convirtieron en un salvavidas tanto para los pasajeros como para la carga. Cortar este vínculo antes de la temporada de viajes de vacaciones —y en un momento en que la demanda de productos farmacéuticos necesarios para luchar contra la pandemia está en su punto más álgido— tendrá consecuencias nefastas. Los planes de los viajeros se verán gravemente afectados, ya que muchos se encontrarán varados, mientras que la carga esencial no podrá ser transportada o se retrasará masivamente”, dijo Peter Cerdá,

Vicepresidente Regional de IATA para las Américas. “Entendemos que los gobiernos están priorizando la protección de sus ciudadanos ante el COVID-19. Sin embargo, el sector de la aviación ha estado trabajando con organizaciones mundiales como la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) para garantizar que la aviación pueda funcionar con seguridad durante la pandemia. IATA ha estado cooperando con las autoridades de toda América Latina para garantizar que las fronteras puedan reabrirse bajo condiciones de seguridad para los viajes aéreos y está dispuesta a ayudar a aplicar medidas alineadas a nivel mundial que permitan la reapertura del corredor aéreo entre Panamá y Venezuela”, agregó Cerda.

La industria de la aviación atraviesa actualmente su mayor crisis como resultado directo de la pandemia de COVID-19. A medida de que el servicio aéreo se recupera lentamente en toda la región, la imposición de cualquier restricción innecesaria a la aviación durante la fase crucial de reinicio retrasará la recuperación económica y social de los países y pueblos de la región.

Nota de prensa 

Post Anterior

Falleció por complicaciones con covid-19 la diputada opositora Bolivia Suárez

Siguiente Post

Venezuela evalúa reactivar vuelos internacionales de forma controlada

Noticias Relacionadas

Refinería de Puerto La Cruz está produciendo 15.000 bpd de gasolina
Economía

Refinería de Puerto La Cruz está produciendo 15.000 bpd de gasolina

Por Jorge Jimenez
8 de abril de 2021
0

La estatal Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa) reanudó la producción de gasolina en la refinería Puerto La Cruz, la cual tiene...

Alfonzo Marquina: «controles generan mercados negros»
Economía

Alfonzo Marquina: «controles generan mercados negros»

Por Jorge Jimenez
8 de abril de 2021
0

Ante los operativos en comercios y farmacias realizados por la Superintendencia Nacional de Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), el...

Digitel aumentó nuevamente sus tarifas de telefonía móvil

Digitel aumentó nuevamente sus tarifas de telefonía móvil

8 de abril de 2021
Aumento de la Unidad Tributaria sólo afecta tributos que regula el Seniat, lo demás está relacionado con el petro

Aumento de la Unidad Tributaria sólo afecta tributos que regula el Seniat, lo demás está relacionado con el petro

8 de abril de 2021
Gaceta Oficial | Seniat aumentó Unidad Tributaria a Bs.20.000

Gaceta Oficial | Seniat aumentó Unidad Tributaria a Bs.20.000

7 de abril de 2021
Visa: la primera compañía de pagos en entrar al mundo de las monedas digitales

Visa: la primera compañía de pagos en entrar al mundo de las monedas digitales

7 de abril de 2021
Siguiente Post
181 venezolanos retornaron desde Italia a través de la Misión humanitaria de Conviasa

Venezuela evalúa reactivar vuelos internacionales de forma controlada

  • La esperanza de Ricardo en la ciudad de Valencia

    La esperanza de Ricardo en la ciudad de Valencia

    653 Compartidos
    Compartir 261 Tweet 163
  • Notitarde cambió de dueño

    174 Compartidos
    Compartir 70 Tweet 44
  • UC iniciará inscripción en póliza voluntaria de HCM para obreros y empleados la próxima semana

    169 Compartidos
    Compartir 68 Tweet 42
  • Dr. Minghetti: No se recomienda tomar té de hierbas ni ivermectina para tratar el Covid-19

    210 Compartidos
    Compartir 84 Tweet 53
  • Murió en Valencia Juan Tomé, empresario del ramo de la construcción

    196 Compartidos
    Compartir 78 Tweet 49

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

SANDY AVELEDO.COM Es un portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.   MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela