Las Escuela de Artes Plásticas Arturo Michelena (E.A.P.A.M.) y Fundacultura invitan a la exposición ‘Cuadros Grotescos. Una visión plástica de los cuentos de Pocaterra, que se inaugurará este viernes 1 de abril en los espacios de la Casa Pocaterra.
Los estudiantes de 4to año de la E.A.P.A.M. hacen un homenaje con motivo al centenario de la primera edición de la obra maestra de José Rafael Pocaterra ‘Cuentos Grotescos’, en los que se incluye su popular ‘De cómo Panchito Mandefuá cenó con el Niño Jesús’.
Con las diferentes técnicas artísticas a disposición, crearon obras que representan e ilustran algunos de los cuentos escritos por Pocaterra hace más de 100 años, entre ellos: ‘Mefistófeles’, ‘La llave’, ‘El perro’ y, por supuesto, el de Panchito Mandefuá.
En la muestra participan Patricia Alvarado, Rubén Mendoza, Valentina Quintero, Jarvis Romero, Trinidad Tortolero y Alejandro Villalobos.
Con la colaboración de Fundcultura y el apoyo de la E.A.P.A.M., la exposición se mantendrá abierta por un mes, con actividades complementarias que se podrán disfrutar durante ese tiempo.
El programa incluye:
-Pocaterra más allá de la literatura (otras facetas del creador de ‘Cuentos Grotescos’), con José Tapizkent, presidente de la Academia de la Lengua. Fecha: 6 de abril de 2022. Hora: 10:00 am – 12:00 am.
-La trascendencia de Pocaterra en la literatura, con Victorino Muñoz, coordinador editorial de ‘El diente roto’; y el escritor y psiquiatra Pedro Téllez. Fecha: 20 de abril de 2022. Hora: 10:00 am – 12:00 am.
-El significado de Pocaterra, disertación de Denis Miraldo, Ex presidente de Fundacultura (evento de clausura de la exposición). Fecha: 3 de mayo de 2022. Hora: 10:00 am – 12:00 am.
Adicionalmente, estaremos participando en el Club de Lectura de la Casa Pocaterra, que se reúne cada viernes, a las 10:00.