“En Venezuela se apoya más a otros países que a la industria nacional”, dijo Khalil Nasser, presidente de la Asociación Venezolana de la Industria de Plástico, al mencionar que unos de los problemas del sector es la falta de financiamiento, el retraso en la llegada de materia prima y la exoneración de aranceles a los importadores de productos terminados.
Indicó que están tardado hasta cuatro meses para recibir la materia prima, lo cual les está causando un problema que lo han estado resolviendo con unas compras nacionales y algo que tenían en inventario, pero no son suficientes.
En cuanto a la falta de financiamiento dijo que es de extrema necesidad para manejar el flujo de caja, en cuanto a materia prima.
También piden que se aplique el pago de aranceles para los importadores de productos terminados.
¿Por qué tenemos que beneficiar a otros países y no a nosotros que necesitamos generar más empleos y posibilidades de venta?, se preguntó en entrevista con Sandy Aveledo, por Unión Radio.
Congreso de plástico
Recordó que, la tarde de este jueves, realizarán un congreso del plástico vía on line, “Para quienes creemos y confiamos en la capacidad de seguir generando empleos y queremos al país”.
Allí se hablará de la situación del sector, su futuro y que es la industria del plástico ante el paradigma mundial.
Otro tema a tratar es sobre el reciclaje del plástico. “El problema no es el plástico sino quienes lo botamos y lo colocamos en cualquier lado”, señaló.
También se hablará del futuro del sector petroquímico con la participación de Pequiven.