• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Ing. Isnaldo Jiménez: El problema eléctrico va a empeorar porque Guri no puede responder a la demanda del país

Por María Torres
18 de abril de 2022
en General
Ing. Isnaldo Jiménez: El problema eléctrico va a empeorar porque Guri no puede responder a la demanda del país

Ing. Isnaldo Jiménez con Sandy Aveledo, por Unión Radio.

Isnaldo Jiménez, coordinador de la Comisión Eléctrica del Centro de Ingenieros de Carabobo, dijo que quisiera dar buenas noticias acerca del sistema eléctrico, pero no las tiene, más bien está seguro de que el problema va a empeorar si no se toman los correctivos, porque Guri no puede responder a la demanda del país.

 

 

Asegura que se tuvo en las manos la fuerza de 138 años para consolidar un sistema eléctrico venezolano, pero fue entre 1988 y 1993 que se creó el sistema interconectado nacional, con la aparición de esa magna obra que se llama Guri.

 

 

Pero ahí se colocaron todos los huevos de la cesta y quienes tenían la responsabilidad del sistema eléctrico comenzaron a mirar hacia arriba, sin hacer más nada.

 

 

Dijo que hay una cosa estructural importante. Desde el ‘60 había cuatro empresas eléctricas que manejaban el sistema eléctrico nacional, Edelca, Enelven, electricidad de Caracas y Cadafe.

 

 

“El esfuerzo fue tenaz, pero, a partir de la de la inauguración del sistema interconectado, que se pegaron todas las cargas aisladas, no se tomaron las responsabilidades de ese momento”, insistió.

 

 

Agregó que en el 92 las empresas detectaron que ya el sistema eléctrico nacional tenía un déficit de 10 mil megavatios y no se hizo nada. Eso se sintió en el 2007 cuando comenzaron los apagones.

 

 

Considera que el problema es por falta de voluntad política y dinero porque, aunque ha habido buenas inversiones, no se pudieron conseguir los recursos para terminar la segunda etapa de Guri para el desarrollo de los 10 mil megavatios adicionales e integrar los que faltan a partir del 92.

 

 

“El país va creciendo y los servicios deben ir a la par, pero eso no es así en Venezuela, siempre hay una excusa y no se busca la solución”, señaló.

 

 

Cree que el sistema eléctrico va a un proceso de regulación, más de lo que está ahorita, porque el Guri no puede sostener el sistema integral completo con sus 14 mil megavatios instalados, ha venido decayendo.

 

 

“No podemos exigirle más de lo que puede dar y no puede mantener  la demanda que el país exige, por eso se le quita la electricidad a unos para darle a otros”, explicó.

 

 

Considera que el deber ser es sentarse en una mesa a hablar de las soluciones, recuperar las instalaciones abandonadas, informar la verdad de lo que está pasando y los cortes programados, y llamar al inversionista privado para dar una connotación diferente al manejo del servicio eléctrico.

 

 

Considera que el Estado debe reservarse la generación, pero la distribución y comercialización es parte de la gente.

 

 

“Debe haber capital privado para que eso se mejore, porque el gobierno nunca ha podido hacerlo todo en ninguna parte del mundo, siempre está la mano amiga de los inversionistas para que haya calidad de servicio”, manifestó.

 

 

“Va a empeorar el problema”, señaló, aunque tiene fe de que la gente de Corpoelec hace un esfuerzo grande para garantizar el servicio.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Post Anterior

Comerciantes piden prórroga para aplicación del impuesto para compras en divisas

Siguiente Post

Sottovoce…

Noticias Relacionadas

¿Cómo queda nuestro cerebro después del COVID-19?
General

¿Cómo queda nuestro cerebro después del COVID-19?

Por María Torres
28 de junio de 2022
0

La pandemia Covid-19 aún está latente y es importante que sepamos enfrentar secuelas y tratar a las personas que sufrieron...

Día del Orgullo LGBTQ+ ¿Qué hace falta en Venezuela para la igualdad de derechos para los miembros de esa comunidad?
General

Día del Orgullo LGBTQ+ ¿Qué hace falta en Venezuela para la igualdad de derechos para los miembros de esa comunidad?

Por María Torres
28 de junio de 2022
0

En Venezuela hace falta todo para la igualdad de derechos para los miembros de la comunidad LGBTQ+, comenzando por el...

Efemérides: Día de la Diversidad Sexual y del Teatro

Efemérides: Día Nacional del Teatro

28 de junio de 2022
Organismos de seguridad alerta ante llegada de ola tropical al oriente de Venezuela

Organismos de seguridad alerta ante llegada de ola tropical al oriente de Venezuela

28 de junio de 2022
App Fibex un nuevo servicio para los clientes

App Fibex un nuevo servicio para los clientes

27 de junio de 2022
Efemérides: Día Nacional del Periodista

Efemérides: Día Nacional del Periodista

27 de junio de 2022
Siguiente Post
Sottovoce…

Sottovoce...

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Un día histórico
  • Umbral XXI Paso Firme
  • Decenas de presos mueren en motín en cárcel de Tuluá en Colombia
  • Delcy Rodríguez anuncia que a partir de la 1 de la tarde de este martes quedan prohibidos los zarpes por Potencial Ciclón Tropical DOS:
  • Fincas en Venezuela han disminuido su capacidad productiva por falta de combustible

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

SANDY AVELEDO.COM Es un portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.   MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela