Este sábado inició la recolección de firmas por estados con la finalidad de buscar mejoras en materia de salarios para los trabajadores, jubilados y pensionados del país.
En este sentido, el representante del Frente Nacional de Lucha de la Clase Trabajadora (FNLCT) Jonathan Rodríguez, indicó que “amparados en el artículo 204 de la Constitución de Venezuela que refiere a la iniciativa de leyes, se dio a cabo este tipo de jornada en todo el país con la recolección de firmas para amparar este proyecto”
La recolección de rubrica en Carabobo se inició en la avenida Lara de Valencia, la Plaza Bolívar de Valencia, en la parroquia Carlos Arvelo, en el municipio Guacara, además de Los Guayos, donde pueden participar todas las personas inscritas en el Registro Electoral Permanente del CNE.
Asimismo, Rodríguez manifestó que los salarios que devengan los trabajadores actualmente no cubre la alimentación y mucho menos la seguridad social de una familia.
Cabe destacar, que el Centro de Documentación y Análisis (Cenda) el costo de la canasta básica alimentaria familiar en Venezuela correspondiente a diciembre de 2021, se ubicó en $431, y el salario mínimo llega a 1.5 dólares.
Por tal motivo, solicitan que el salario básico y las pensiones sean indexados al costo a la canasta básica alimentaria, es decir, que el salario se adecue de acuerdo con la canasta alimentaria.
Por su parte, Rodríguez indicó que la actividad ha contado con un gran respaldo, al punto que llevan aproximadamente mil 800 firmas recolectadas y la meta es llegar a 2 mil 500 por estado.
Además, resaltó que una vez que tengan la totalidad las firmas en todo el país para cumplir con el 0,1% de inscritos en el Registro Civil Electoral, se procederá a introducir el proyecto ante la AN para que sea aprobado y discutido.
En ese sentido exigen que el salario se adecue al costo de la canasta básica., ya que con estas firmas, según Rodríguez, se demuestra la exigencia de la clase trabajadora venezolana, la cual no está de acuerdo con los salarios de hambre y miseria, además someten a la familia venezolana a pasar muchas necesidades.
Con información de: Carabobo es Noticia