El director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Douglas Rico informó que se está investigando el “atroz crimen” contra el líder indígena Virgilio Trujillo, quien fuera asesinado el pasado 30 de junio en el estado Amazonas.
En su cuenta en Twitter, el alto funcionario calificó de “atroz crimen” la muerte del también defensor del ambiente de 38 años de edad, reportó Efe.
Rico detalló que Trujillo fue asesinado el pasado 30 de junio, tras ser “atacado por delincuentes que se trasladaban a bordo de un vehículo y dispararon en su contra”.
“Se presume que en el hecho estén involucrados narcotraficantes y paramilitares que pretenden tomar territorio nacional”, aseveró Rico.
Asimismo, apuntó que trabajarán “sin descanso para esclarecer el crimen” que ha conmocionado a la región de Amazonas.
La muerte de Trujillo, miembro de la Organización Indígena Piaroas Unidos del Sipapo (Oipus) y parte de una guardia territorial contra la minería ilegal, fue dada a conocer el pasado viernes por la ONG Orpia que, a través de Twitter, indicó que el ambientalista “fue asesinado, el jueves 30 de junio 2022, en Puerto Ayacucho, estado Amazonas”, sin ofrecer mayores detalles.
Por su parte, las ONG Provea, Observatorio para la Defensa de la Vida (Odevida), Fundación Pares de Colombia y CooperAcción de Perú condenaron también, mediante un comunicado, el asesinato de Trujillo, a quien identificaron como un luchador “por mantener su territorio libre de la extracción de minerales y de la presencia de fuerzas irregulares de la guerrilla colombiana”.
“Odevida ha registrado que entre 2013 y 2021, 32 líderes indígenas y ambientales líderes fueron asesinados, 21 de ellos asesinados por sicarios mineros o miembros de organizaciones guerrilleras colombianas y 11 por efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB)”, detalló el escrito.