• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinion

John le Carré, el Dickens de la Guerra Fría, murió a los 89 años

Por Luis Gallo
4 de enero de 2021
Publicado en Opinion, Sin categoría
John le Carré, el Dickens de la Guerra Fría, murió a los 89 años
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Toda la obra del maestro de la novela de espionaje gira en torno a un único tema: cómo permanecer moral en un mundo inmoral

GUILLERMO ALTARES/El País

El narrador británico William Boyd definió a John le Carré como “el Dickens de la Guerra Fría”. “Los dos novelistas han logrado construir un mundo propio que refleja el nuestro”, escribió. Es una comparación que hace justicia al gran maestro británico de la novela de espías, fallecido el sábado a los 89 años en Cornualles, según anunció el domingo su agente literario. Le Carré es uno de los grandes escritores del siglo XX y, al igual que el autor de David Copperfield, toda su obra está redactada desde un profundo impulso moral. A él no le tocó describir la pobreza y la injusticia de la primera revolución industrial, sino el mundo despiadado de engaños y mentiras de la Guerra Fría, que vivió primero como agente secreto británico y que luego contó como novelista.

Las 24 novelas de John le Carré tratan, en el fondo, un solo tema: cómo se puede permanecer moral en un mundo inmoral, qué podemos hacer para no dejarnos arrastrar por la miseria que nos rodea. Y él pasó por los mismos dilemas a los que sometió a sus personajes. Su libro de memorias, Volar en círculos, apenas cuenta nada sobre su vida en el espionaje, porque prometió guardar silencio hasta el final de sus días. Sin embargo, una reveladora biografía del profesor de la Universidad de St Andrews Adam Sisman, John le Carré. The biography, relataba que se infiltró en grupos de extrema izquierda para informar sobre la labor de personas que se habían convertido en sus amigos. Todos sus personajes, desde George Smiley hasta Alec Leamas, el protagonista de El espía que surgió del frío, viven obsesionados por los pactos con el diablo que han tenido que firmar para vencer en la Guerra Fría. Y era algo que él mismo se preguntaba.

John le Carré, pseudónimo de David Cornwell, aunque aseguraba que nunca supo de dónde había sacado su nombre literario, era un hombre afable, divertido y acogedor que recibía como amigos a los periodistas en su casa de Cornualles y hablaba de los temas más delicados con una pudorosa sinceridad. Explicaba, por ejemplo, cómo le marcó el hecho de que su padre fuese un ladrón y un estafador: eso le llevó a intentar hacer lo correcto toda su vida. Visitó España en 2019, ya enfermo, pero sobre todo muy enfadado por el Brexit. Se quedó en un pequeño hotel de la sierra de la Tramuntana, en Mallorca, y concedió dos entrevistas por su último libro, Un hombre decente (Planeta).

Pero no quería preguntas sobre literatura, solo quería hablar de un tema, el Brexit, que calificaba como “la mayor idiotez perpetrada por el Reino Unido”. Se lamentaba, como podría haberlo hecho George Smiley, de un mundo en el que reinaban personajes que despreciaba, como Boris Johnson o Donald Trump (se cuestionaba en serio si el presidente de EE UU podría ser un agente controlado por los rusos), y se preguntaba si valieron la pena todos los esfuerzos que se hicieron para ganar la Guerra Fría, todas las inmoralidades que se cometieron en nombre de la libertad. Fue un idealista, un hombre decente que nos obligó a enfrentarnos a nuestras propias contradicciones. Como Dickens, sus libros han contribuido a mejorar nuestra sociedad.

Noticias anteriores

Importante la conciencia ciudadana para evitar que las cifras de casos de Covid-19 se desborden, recomendaciones

Siguiente noticia

Una agenda multilateral para la recuperación

Noticias Relacionadas

Venezuela 2021: salir del vacío
Opinion

Venezuela 2021: salir del vacío

Por Luis Gallo
21 de enero de 2021
0

Es urgente una agenda común concreta, sin retórica, que se centre en la situación humanitaria, la reinstitucionalización del país y...

Biden y el regreso de las sonrisas
Opinion

Biden y el regreso de las sonrisas

Por Luis Gallo
21 de enero de 2021
0

Se fue Donald Trump y llegó un nuevo presidente a la Casa Blanca. Mientras tanto, América Latina, una región eternamente...

Los protocolos de los sabios de Trump

Los protocolos de los sabios de Trump

20 de enero de 2021
Hola, Joe Biden, América Latina tiene un mensaje para ti

Hola, Joe Biden, América Latina tiene un mensaje para ti

20 de enero de 2021
Capemiac: El Estado debe promover lo “Hecho en Venezuela”

Capemiac: El Estado debe promover lo “Hecho en Venezuela”

20 de enero de 2021
Venezuela: ¿petróleo por alimentos?

Venezuela: ¿petróleo por alimentos?

19 de enero de 2021
Siguiente noticia
Una agenda multilateral para la recuperación

Una agenda multilateral para la recuperación

  • Arrancó la refinería El Palito, ya se está produciendo gasolina y en las próximas horas gas

    Arrancó la refinería El Palito, ya se está produciendo gasolina y en las próximas horas gas

    1099 Compartidos
    Compartir Facebook 439 Enviar a Twitter 274
  • ¿Aumento de sueldo? Pagos a pensionados del Ivss generó comentarios y reacciones

    957 Compartidos
    Compartir Facebook 383 Enviar a Twitter 239
  • #Lunes26Oct: Gobernación cerrará túnel de La Cabrera en sentido Maracay-Valencia por 30 días

    705 Compartidos
    Compartir Facebook 282 Enviar a Twitter 176
  • Hidrocentro y Corpoelec continúan reparando falla que tiene sin agua a Valencia, Naguanagua y Libertador

    607 Compartidos
    Compartir Facebook 243 Enviar a Twitter 152
  • Joven carabobeño herido en México requiere apoyo económico para operación

    573 Compartidos
    Compartir Facebook 229 Enviar a Twitter 143

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.