• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Jornada Científica Covid-19 de la UC presentó visión actualizada de la pandemia

Por Sandy Aveledo
9 de diciembre de 2021
en Carabobo
Jornada Científica Covid-19 de la UC presentó visión actualizada de la pandemia

La universidad venezolana ha contribuido a llevar a todo el mundo el conocimiento científico y el trabajo profesional y dedicado de más de 25.000 médicos. Así lo expresó el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Carabobo, José Corado, en el acto de instalación de la Jornada Científica Covid-19.

La actividad fue realizada en el marco del XLIX aniversario de la facultad, que tuvo lugar en el auditorio de la empresa Red Vital en Valencia.

El decano destacó el proceso histórico que ha significado la formación de médicos, enfermeras, bioanalistas y técnicos en salud en esta casa de estudios. “La entonces Facultad de Medicina fue fundada en 1958 y tiene 63 años. Al principio, contaba con una sola carrera; pero más adelante se fueron incorporando otras áreas de la salud, fue ampliada su área de trabajo y hoy celebramos los 49 años de la Facultad de Ciencias de la Salud”, dijo Corado.

Hizo énfasis en el impacto que ha tenido la presencia de los médicos venezolanos en el mundo, con una contribución de más de 25.000 egresados de las distintas áreas de la salud que se han esparcido a lo largo y ancho del globo, de una calidad demostrada a toda prueba en los difíciles escenarios que les ha tocado enfrentar.

Durante esta jornada, destacados científicos de reconocida trayectoria nacional e internacional trataron temas de actualidad sobre la pandemia por Covid-19. Ellos fueron: la pediatra-infectóloga UC-HCM Dra. Preziosa Falese; el Dr. Luis Scribani, epidemiólogo de Insalud-Chet; la Dra. Romina Gueres, internista-intensivista UC; el Dr. Roque Aouard, pediatra-infectólogo de la Clínica Lugo de Maracay; el Dr. Ezequiel Uribe, psiquiatra UC; la Dra. Flor Pujol, viróloga-investigadora emérita del Ivic; y el Dr. Julio Castro, internista-infectólogo de la Policlínica Metropolitana de Caracas y profesor IMT y UCV.

Estuvieron presentes las autoridades rectorales, decanos de otras facultades y directores de las distintas dependencias de la Facultad de Ciencias de la Salud, así como profesores y estudiantes de esta casa de estudios. La ocasión fue oportuna para otorgar reconocimientos a los profesionales que participaron en la Línea de Atención médica y en la Línea de Atención Psicológica y Psiquiátrica Covid-19 “Dra. Yelitza Castillo”.

La clausura en nombre de las autoridades universitarias estuvo a cargo del Vicerrector Administrativo, José Ángel Ferreira, quien hizo un llamado a seguir construyendo país. “En el pasado, la Universidad de Carabobo contribuyó a la creación del país, por lo que mi mensaje se resume en dos palabras: reconocimiento y agradecimiento. Reconocimiento, por todo lo que ha hecho la Facultad de Ciencias de la Salud y por todo lo que seguirá desarrollando en el futuro; y agradecimiento por el desempeño de profesores, estudiantes y personal de apoyo en la lucha contra el coronavirus, con una labor ampliamente demostrada que ha alcanzado a más de 18.000 personas en 22 países a través de la Línea de Atención Covid-19 y que adicionalmente auxilió a más de 700 universitarios a través del Fondo de Apoyo Terapéutico»

El profesor Ferreira destacó el orgullo que siente la UC por su Facultad de Ciencias de la Salud y por el impacto que ésta ha tenido en la sociedad venezolana, generando porvenir como promesa. Así mismo, reconoció que la vanguardia del rescate de la presencialidad en la Universidad de Carabobo lo lleva esta facultad, dirigida por su decano, profesor José Corado. “Conjuntamente con esta iniciativa, se realizarán los esfuerzos pertinentes para que en el año 2022, si las condiciones sanitarias así lo permitieran, se pueda regresar plenamente a las actividades presenciales, modalidad a la cual pertenece la Universidad de Carabobo”.

Por su parte, la directora de Investigación y Producción Intelectual de la Facultad, profesora Nelina Ruiz, hizo un recuento de los mayores logros la facultad en los últimos dos años, entre los que destacó: las Líneas de Atención Médica y Psiquiátrica, el Fondo de Apoyo Terapéutico en asociación con Fopediuc, la colaboración por parte del Biomed en el diagnóstico y seguimiento de casos Covid-19, la asistencia y el apoyo en los desastres naturales acaecidos en el estado Aragua,  la campaña educativa intensa en las redes sociales y la creación del Fondo de Ayuda Humanitaria de la Facultad.

 

Prensa – Vicerrectorado Administrativo UC

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Post Anterior

Trabajadores y jubilados de Cantv protestaron por sus derechos vulnerados

Siguiente Post

OPS informó que en las primeras semanas de enero Venezuela recibirá mas de 6 millones de vacunas anticovid

Noticias Relacionadas

En un 98.77% aumentó tarifa de Hidrocentro
Carabobo

Hidrocentro anuncia parada programada de 72 horas, afectará sectores del eje oriental de Carabobo y parte de Aragua

Por María Torres
27 de junio de 2022
0

Hidrocentro llevará a cabo una parada programada en el Sistema Regional del Centro II, de 72 horas, la cual afectará...

Charito Rojas: El periodismo más que una profesión es una misión de vida
Carabobo

Charito Rojas: El periodismo más que una profesión es una misión de vida

Por María Torres
27 de junio de 2022
0

Para Charito Rojas el periodista más que una profesión es una misión de vida, al que lo ejerce tiene que...

Ejercer escuchando al corazón, el llamado del padre Miguel Romero a los periodistas

Ejercer escuchando al corazón, el llamado del padre Miguel Romero a los periodistas

27 de junio de 2022
Tibisay Romero: El periodismo es como un cristal que debemos cuidar honrando la ética

Tibisay Romero: El periodismo es como un cristal que debemos cuidar honrando la ética

27 de junio de 2022
Realizarán Festival Internacional de Música Carabobo en Hesperia WTC Valencia

Realizarán Festival Internacional de Música Carabobo en Hesperia WTC Valencia

27 de junio de 2022
Dhameliz Díaz: El periodismo me ha hecho crecer como ser humano

Dhameliz Díaz: El periodismo me ha hecho crecer como ser humano

27 de junio de 2022
Siguiente Post
OPS informó que en las primeras semanas de enero Venezuela recibirá mas de 6 millones de vacunas anticovid

OPS informó que en las primeras semanas de enero Venezuela recibirá mas de 6 millones de vacunas anticovid

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Hidrocentro anuncia parada programada de 72 horas, afectará sectores del eje oriental de Carabobo y parte de Aragua
  • Charito Rojas: El periodismo más que una profesión es una misión de vida
  • Ejercer escuchando al corazón, el llamado del padre Miguel Romero a los periodistas
  • Italia enfrenta una de las peores olas de calor
  • Tres falsos odontólogos fueron detenidos por el Cicpc en Punto Fijo

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

SANDY AVELEDO.COM Es un portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.   MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela