Este 26 de abril los jubilados y pensionados de Venezuela volverán a protestar en todo el país y no se detendrán hasta lograr su objetivo de un ingreso digno como lo establece la Constitución.
Así lo dijo Emilio Lozada, presidente de la Federación de Pensionados y Jubilados de Venezuela, en entrevista con Sandy Aveledo, por Unión Radio.
Agregó que se les hace difícil sobrevivir con un monto de 130 bolívares mensuales cuando la canasta alimentaria pasa de los 400 dólares.
“Muchos perdieron sus propiedades, otros están en la calle pidiendo, otros en el exterior, algunos comiendo de la basura porque se mueren de hambre, pareciera un exterminio y ojalá no llegue a suceder y que se cumpla la Constitución que está siendo violada”, manifestó.
Considera que si logran un salario mínimo que cubra la canasta básica podrán comer, comprar medicinas, recrearse y ayudar a sus familias. “Esa sería la solución, por lo cual no nos detendremos hasta lograr nuestro objetivo”, indicó.
Al preguntarle si se ha logrado algo con las protestas indicó que han escuchado que Nicolás Maduro ha ofrecido nuevos ajustes, pero una cosa es ofrecer y otra cumplir, porque ya prometió que el sueldo sería de medio petro y luego lo fijaron en 130 bolívares.
A eso se suma que algunos jubilados no han podido cobrar su mensualidad porque hay problemas con la plataforma de los bancos.
Recordó que la protesta será el 26 de abril en las Inspectorías del Trabajo donde consignarán el documento que llevaron hace semanas al IVSS y no han recibido respuestas.
También se sumarán a la protesta de los trabajadores el 1ero de mayo.