El medico venezolano, Julio Castro, informó a través de una entrevista que el test del Covid-19 no indica que tipo de variante posee.
“Si usted tiene síntomas, no es gripe, es Covid. No hay manera de saber qué variante tiene, el test no le dice qué variante tiene, no se puede saber cuál variante tiene. Ahora predomina Ómicron, pero todavía hay Delta en Venezuela”
Asimismo, Castro indicó que “No tiene sentido hacerse una prueba aquí en Venezuela si usted no va a viajar, si tiene síntomas, quédese en casa 10 días. Si tiene síntomas y hay un entorno compatible, claramente usted está infectado. Hay muchísima transmisión en Venezuela”
El medico hizo énfasis en que “mientras dure la pandemia, si usted tiene gripe, no es gripe, es Covid. Puede tener síntomas después de los 10 días, pero eso no significa que aún tenga Covid. Aislamiento es de 10 días, el día 11 vuelva a su trabajo”
Por lo que recomendó que si en un mes después de que la persona tuvo la enfermedad, se puede vacunar.
En este sentido, indicó que aunque sea solamente diarrea o dolor de garganta se puede tener Ómicron “Típico que la gente dice es que soy alérgico, esa congestión es porque fui a caminar ”
Destacó que las medidas para protegernos son las mismas, pero el Ómicron en mucho más contagioso. Hay altísima transmisiblidad en Venezuela. La mayoría de la gente, probabilisticamente tiene Ómicron, pero no lo saben.
Tras ese aumento de casos, añadió que “lo lógico es que la protección de los anticuerpos después de la enfermedad te puede durar unos tres meses. Diez días de aislamiento y el promedio de que aparezcan síntomas es al día 5, pero eso puede variar, hay quienes ven síntomas el día 6 o el 1”
Por último, indicó que no se sabe cuándo se va terminar, sin embargo, estimara que este pico de Ómicron terminará a mediados de febrero.