El presidente del Colegio de Enfermeros en el estado Carabobo, Julio García, manifestó que los pagos recibidos son insuficientes e inmerecidos. Además, añadió que “prácticamente no hay salario; desde el 01 de mayo 2021, no se ajustan; en consecuencia, los efectos en el déficit de trabajadores, sobrecarga laboral y la renuncia se sigue palpando en los diferentes centros de salud”
Por su parte, indicó que “actualmente, el ingreso salarial por tabulador de la administración es de 7.00 Bs (US$ 1,52) a 20.44 (US$ 5,34) mensuales; oscilando pagos por bonos e incidencias en un promedio de US$ 15 a US$ 20 mensuales”
En este sentido, García agregó que “en términos de desigualdades, en el año 2021 en el sector salud se han registrado pagos especiales a algunos trabajadores en dólares o su equivalentes, reportados en montos por guardias de 24 horas en US$20 o mensuales de US$100, esto por atenciones de áreas Covid u otras de selectivamente escogidas”
Por último, el dirigente reseñó a través de una nota de prensa que “otras injusticias, es sobre los jubilados, estos se quedaron sin ajustes, sin homologaciones, siendo este grupo el más maltratado, reciben pensiones de IVSS por 7Bs, y pensiones de jubilación de los organismos adscritos de MPPS, que oscilan en 70Bs; para este grupo laboral, se le estas prohibido alimentarse bien, enfermarse, o recrearse; así de duro es para nuestro jubilados”