• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La cirugía de mínimo acceso es la mejor opción actual en ginecología

Por María Torres
13 de abril de 2022
en General
La cirugía de mínimo acceso es la mejor opción actual en ginecología

La ciencia avanza a pasos agigantados como para que aún la mayoría de las cirugías se hagan abiertas, y sin preservación de útero. El objetivo principal de todo ginecólogo debe ser asegurarle a la paciente que siempre la primera opción sea una cirugía cerrada por técnicas de mínima invasión, en la cual se preserven sus órganos reproductivos.

 

 

La cirugía de mínimo acceso es segura en pacientes de todas las edades, con un índice mínimo de complicaciones, y de elección en patologías ginecológicas como:

  • Histerectomía (hasta de gran volumen, incluso para casos con cáncer)
  • Miomas (incluso de gran volumen)
  • Tumores de ovario benignos y malignos
  • Endometriosis
  • Prolapso de órganos pélvicos
  • Manejo de intestino, vejiga, uréter, preservación de nervios en casos de cáncer o endometriosis
  • Procedimientos para reconstrucción de trompas

El Dr. Jesús Castellano, Ginecólogo, especialista en cirugía de mínimo acceso y Fertilidad explica “cada día más la ciencia nos demuestra que un enfoque mínimamente invasivo mejor a los resultados de las cirugías, y lo mejor es que se hacen en Venezuela, sin necesidad de viajar; además,  el tiempo de recuperación de la paciente es menor si la comparamos con las cirugías abiertas”.

 

 

En las últimas décadas, la cirugía mínimamente invasiva (CMI) en ginecología ha evolucionado. Mientras que en sus comienzos era considerada solo una herramienta de diagnóstico, actualmente se emplea en el manejo quirúrgico complejo del tracto genital femenino. Entre sus beneficios:

 

  • Menor sangrado operatorio
  • Menor dolor posquirúrgico
  • Menor tiempo de hospitalización
  • Mejora en la calidad de vida
  • Pronta reincorporación a la vida cotidiana

 

 

El Dr. Castellano acota “una cirugía de mínimo acceso ofrece una recuperación con gran impacto en calidad de vida de la paciente, en su fertilidad y en la función de sus órganos pélvicos. Es importante que las mujeres conozcan sus enfermedades, investiguen y sepa las opciones que tienen antes de someterse a una cirugía abierta, o en donde les indiquen que perder el útero es su única opción”.

 

Para conocer más sobre este y otros temas de interés @drjesuscastellano. Nota de prensa.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Post Anterior

Todo listo para la presentación de SanLuis en Valencia

Siguiente Post

Disfrute la playa, pero sea prevenido “No se ponga a inventar”, recomendaciones de juez de aguas abiertas

Noticias Relacionadas

¿Cómo queda nuestro cerebro después del COVID-19?
General

¿Cómo queda nuestro cerebro después del COVID-19?

Por María Torres
28 de junio de 2022
0

La pandemia Covid-19 aún está latente y es importante que sepamos enfrentar secuelas y tratar a las personas que sufrieron...

Día del Orgullo LGBTQ+ ¿Qué hace falta en Venezuela para la igualdad de derechos para los miembros de esa comunidad?
General

Día del Orgullo LGBTQ+ ¿Qué hace falta en Venezuela para la igualdad de derechos para los miembros de esa comunidad?

Por María Torres
28 de junio de 2022
0

En Venezuela hace falta todo para la igualdad de derechos para los miembros de la comunidad LGBTQ+, comenzando por el...

Efemérides: Día de la Diversidad Sexual y del Teatro

Efemérides: Día Nacional del Teatro

28 de junio de 2022
Organismos de seguridad alerta ante llegada de ola tropical al oriente de Venezuela

Organismos de seguridad alerta ante llegada de ola tropical al oriente de Venezuela

28 de junio de 2022
App Fibex un nuevo servicio para los clientes

App Fibex un nuevo servicio para los clientes

27 de junio de 2022
Efemérides: Día Nacional del Periodista

Efemérides: Día Nacional del Periodista

27 de junio de 2022
Siguiente Post
Disfrute la playa, pero sea prevenido “No se ponga a inventar”, recomendaciones de juez de aguas abiertas

Disfrute la playa, pero sea prevenido “No se ponga a inventar”, recomendaciones de juez de aguas abiertas

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Elecciones del Colegio de Abogados de Carabobo van!
  • Un día histórico
  • Umbral XXI Paso Firme
  • Decenas de presos mueren en motín en cárcel de Tuluá en Colombia
  • Delcy Rodríguez anuncia que a partir de la 1 de la tarde de este martes quedan prohibidos los zarpes por Potencial Ciclón Tropical DOS:

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

SANDY AVELEDO.COM Es un portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.   MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela