• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinion

La Escuela de Miami

Por Luis Gallo
4 de enero de 2021
Publicado en Opinion, Política, Sin categoría
La Escuela de Miami
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

IBSEN MARTÍNEZ*

El País

 

¡Quién fuese tertuliante venezolano en el sur de la Florida!

 

Sesentón, de sanguínea talla XL, estentóreo mamador de gallo, es amigo íntimo del quién-es-quien de la diáspora venezolana en Madrid, Los Ángeles, Calgary, Bogotá, Doha o Sidney.

 

La duda y él jamás coinciden en un mismo tiempo y lugar. “Vamos a ser serios, pana; vamos a estar claros, dejémonos de vainas” son sus robustas expresiones, sus frases conjuntivas favoritas. Con ellas, por cierto, y con su campechanía, sale avante en los programas de opinión que suelen tenerlo como invitado.

 

Durante décadas, allá en Caracas, sus saberes sobre política doméstica estadounidense se condensaban en la noción de que a John F. Kennedy lo mataron en Dallas y que no se sabría nunca de parte de quién. Desde que se mudó al Miami-Dade County, sin embargo, nada en la Unión Americana lo toma desprevenido, nada lo desconcierta; lo tiene todo claro, como Trump.

 

El rango de sus temas se ha ido ensanchando y hoy es un superlativo difusor de mistificaciones conspiranoicas globales: “Juan Manuel Santos es ficha de las FARC”, “a George Soros le gustan los chamitos”, o bien “el New York Times fue colonizado por el chavismo”. Sus trinos, trufados de OMG y WTF, son tan enfáticos como su habla hecha de espanglish, trasfundida por expresiones cubanas y fórmulas del mercadeo online. Cada tanto suelta un “whatever”, un “aplican condiciones”.

 

Tendemos los humanos a pensar que nuestra parroquia es excepcional. Bien prevenido de ello, me atrevo a sostener que la clase media venezolana, esa especial inflorescencia caribeña, ya irreversiblemente en vías de extinción, que pudo vislumbrar un haz de plenitudes durante los quince minutos que fueron del boom de precios causado por embargo petrolero decretado por los países árabes de la OPEP, en 1973, hasta los motines y saqueos del Caracazo, en febrero de 1989, contrajo durante nuestra vertiginosa “petroembriaguez” un singular horror a la complejidad del mundo y de las ideas que circulan en él.

 

En poco menos de veinte años, una parte muy grande de esa clase media se ha visto dispersa por todo el planeta y afronta, con mayor o menor éxito, las calamidades que el desarraigo trae consigo. La menguante porción de ella que permanece en el país no distingue ya su suerte de la de los más depauperados. Acaso para no desesperar del todo ante el doloroso pero irrefutable fracaso de Venezuela como nación, muchos de esos venezolanos de la élite instruida no atinan hoy sino a sobresimplificar.

 

Esa impaciencia para con las verdades complejas no es, como fenómeno, algo fácilmente explicable, pero ciertamente no soy el único en advertir una de sus más dañinas manifestaciones: una actitud reaccionaria —que no conservadora— ante la petrificación del proceso político venezolano y los dinámicos vaivenes del resto del continente.

 

Los analistas globales, sobrepasados por los sucesos, no terminan de explicarse las sorpresas que trajeron consigo las elecciones en La Paz cuando en Santiago de Chile se impone la gana de que un congreso renovado redacte una nueva Constitución, la izquierda democrática experimenta un auge en Colombia y Leopoldo López sale inopinadamente al exilio. Todo a menos de dos semanas de las presidenciales de Estados Unidos.

 

Sin embargo, mi tertuliante, de muy buena fe, atribuye todo lo que pasa en el continente ¡y hasta en España! a la proterva acción del Foro de Puebla y a las maquinaciones de Nicolás Maduro.

 

Como él hay legión y su receta restauradora del orden universal se llama Donald Trump.

 

*Narrador, columnista y ensayista venezolano. Ha trabajado para varios medios escritos y audiovisuales como: El Nacional, El Universal, Foreign Policy, El Espectador, La Nouvelle Revue Française, The Washington Post y El País.

Noticias anteriores

Aixa López: Durante primer semestre de cuarentena se produjeron más de 85.000 apagones 

Siguiente noticia

Leopoldo López desde España: Tenemos la esperanza de liberar a Venezuela y queremos unas elecciones presidenciales libres, justas y verificables

Noticias Relacionadas

Maduro denuncia supuesto ataque terrorista contra gasoducto en Oriente
Economía

Maduro denuncia supuesto ataque terrorista contra gasoducto en Oriente

Por Jorge Jimenez
24 de enero de 2021
0

El presidente Nicolás Maduro denunció este sábado 23 de enero «un ataque terrorista» en el gasoducto de Oriente, con el...

Maikel Moreno: “Los que se aliaron con naciones extranjeras para robarse los recursos de los venezolanos encontrarán un árbitro imparcial”
Política

Maikel Moreno: “Los que se aliaron con naciones extranjeras para robarse los recursos de los venezolanos encontrarán un árbitro imparcial”

Por Jorge Jimenez
23 de enero de 2021
0

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Maikel Moreno, aseguró que los diputados electos en el año 2015 a...

Frente en Defensa de los Productores Agropecuarios: “el campo venezolano sufre la peor crisis de su historia”

Frente en Defensa de los Productores Agropecuarios: “el campo venezolano sufre la peor crisis de su historia”

23 de enero de 2021
Proyecto Venezuela: El 23 de Enero debe ser rescatado como fecha insigne de la Democracia y el Respeto al Ciudadano

Proyecto Venezuela: El 23 de Enero debe ser rescatado como fecha insigne de la Democracia y el Respeto al Ciudadano

23 de enero de 2021
Familiares de Bassel Makled piden que se cumpla la orden de excarcelación

Familiares de Bassel Makled piden que se cumpla la orden de excarcelación

22 de enero de 2021
SOTTO VOCE…

SOTTO VOCE…

22 de enero de 2021
Siguiente noticia
Leopoldo López desde España: Tenemos la esperanza de liberar a Venezuela y queremos unas elecciones presidenciales libres, justas y verificables

Leopoldo López desde España: Tenemos la esperanza de liberar a Venezuela y queremos unas elecciones presidenciales libres, justas y verificables

  • Arrancó la refinería El Palito, ya se está produciendo gasolina y en las próximas horas gas

    Arrancó la refinería El Palito, ya se está produciendo gasolina y en las próximas horas gas

    1103 Compartidos
    Compartir Facebook 440 Enviar a Twitter 275
  • ¿Aumento de sueldo? Pagos a pensionados del Ivss generó comentarios y reacciones

    958 Compartidos
    Compartir Facebook 383 Enviar a Twitter 240
  • #Lunes26Oct: Gobernación cerrará túnel de La Cabrera en sentido Maracay-Valencia por 30 días

    705 Compartidos
    Compartir Facebook 282 Enviar a Twitter 176
  • Hidrocentro y Corpoelec continúan reparando falla que tiene sin agua a Valencia, Naguanagua y Libertador

    607 Compartidos
    Compartir Facebook 243 Enviar a Twitter 152
  • Joven carabobeño herido en México requiere apoyo económico para operación

    574 Compartidos
    Compartir Facebook 230 Enviar a Twitter 144

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.