La infertilidad es una enfermedad reconocida por la Organización Mundial de la Salud que afecta a las parejas que no consiguen concebir, naturalmente, tras 1 año de relaciones sexuales frecuentes sin utilizar métodos anticonceptivos, y se dice que afecta aproximadamente el 20% de la población mundial.
En la mayoría de los casos, se da de forma natural, pero puede estar asociada con la ovulación: falta de producción de óvulos, movilización incorrecta, falta de adherencia a las paredes del útero, entre otras.
Sin embargo, en otras ocasiones puede verse afectada por la edad, estrés, alimentación, ejercicio y hasta el peso corporal. Lo importante es conocer las posibles causas asistiendo al médico adecuado, con conocimientos amplios y plenos en el área para el diagnóstico y tratamiento ideal según sea el caso.
Junio está designado como el mes internacional de la fertilidad o del cuidado de la misma.
El Dr. Jesús Castellano, especialista en Fertilidad y Reproducción Asistida comenta: “Si una mujer tiene más de once meses buscando un embarazo sin protección y no lo ha conseguido debe de ir a un especialista en fertilidad, de hecho si tiene menos de 35 años y 6 meses intentándolo debería acudir a consulta especializada para hacerle chequeo y seguimiento a su aparato reproductor y fertilidad.” Nota de prensa.